31/05/2019 00:13
Desde que la Constitución de 1978 instituyó la monarquía parlamentaria como forma política del Estado, el catalanismo político se personó en las Cortes Generales con la voluntad de intervenir activamente en la transformación económica, social y territorial de la España heredada del franquismo. Y lo hizo defendiendo clara y positivamente los intereses de Catalunya, a la vez que contribuía eficazmente a superar los retos de aquella joven democracia española.
La mutación del grueso del catalanismo político hacia el independentismo ha tenido también consecuencias en el frente parlamentario. La radicalidad de sus planteamientos y la desconfianza generada respecto a sus dirigentes están provocando un relevo del nacionalismo catalán por el vasco, en la capacidad incisiva y decisiva de influir en la política española. A fuerza de no ejercer lo que había sido un activo para Catalunya, otros se apropian legítimamente de ello. Lo hace el PNV (con un gran resultado en las últimas legislativas), que ya antes, siempre que pudo, compartió el pragmatismo catalán. Lo novedoso de la situación actual es que Bildu intente entrar en la competición.
Recuerdo una reciente e interesante conversación con un nacionalista vasco en la que se interrogaba acerca de si algún partido se creía más soberanista que ellos. Su respuesta era clara: ¡igual, puede, pero más no! Pero si estamos en España –añadía–, nuestra obligación es intentar vivir en ella en las mejores condiciones. Lo contrario de lo que deben de pensar, o al menos de lo que practican, los representantes parlamentarios del independentismo catalán. No sólo no muestran interés en perseguir las mejores condiciones para Catalunya, sino que se recrean provocando los peores escenarios para el conjunto de la sociedad española.
Sin embargo, lo más sorprendente de todo lo que acontece es constatar que el intento de Bildu de blanquear su pasado se hace presentándose como aliado de ERC. Si lo que persiguen los herederos políticos de ETA es cubrirse con la piel del pragmatismo, no parece que la operación concertada de blanqueo de la mano de los republicanos catalanes tenga fundamento real. Al fin y al cabo, y por mucho que nos aferremos como a un clavo ardiente a la esperanza de una ERC más pragmática y menos radical que Puigdemont, conviene no olvidar cuál ha sido su actitud en los momentos decisivos de la reciente historia del proceso independentista. En octubre del 2017 (con el PP en el gobierno), fueron los que más influyeron para que se optase por la unilateralidad en lugar de convocar elecciones. Y fueron también los que, recientemente, con el PSOE gobernando, bloquearon los presupuestos generales, aun a riesgo de provocar el acceso del tripartito de derechas al gobierno. Por no recordar el reciente bloqueo del acceso de Miquel Iceta a la presidencia del Senado. ¡Una y otra vez obstruyendo el diálogo!
Independientemente de lo que ERC aporte al blanqueo de Bildu (quizás inconscientemente), resulta difícil ignorar lo que el extremismo abertzale vasco significa. Siempre (antes con ETA y ahora sin ella), han acreditado su incapacidad o falta de voluntad para llegar a acuerdos y su afán por debilitar a sus interlocutores en la negociación. Fueron incapaces de defender a su interlocutor cuando ETA atentó en la T4 de Barajas rompiendo el acuerdo con el gobierno de Rodríguez Zapatero, y se echaron atrás de lo acordado en Loiola sobre el fin de la banda terrorista, dejando a la intemperie al PNV y a los socialistas con los que habían negociado. De hecho, con su incapacidad para admitir algo tan sencillo como que “matar estuvo mal” y que ETA causó “un daño injusto” han impedido cualquier posibilidad de llegar a un acuerdo en materia de convivencia. Con ello, no hacen otra cosa que poner de relieve el peso de su componente antisistema (el “no a todo” –que recuerda a nuestra CUP–) y su poso marxista-leninista, por encima de cualquier otra condición, incluida la de vascos. ¿Cómo se entiende si no que se hayan opuesto a todos y cada uno de los proyectos que han sido y van a ser ejes del futuro de Euskadi? ¿O no son importantes para el País Vasco el Museo Guggenheim o el tren de alta velocidad, a los que la izquierda abertzale se ha opuesto con radicalidad? ¿Es este el socio estratégico que los republicanos catalanes han elegido en su relación política con los vascos? Al menos, así lo parece, al concurrir con Bildu en las recientes elecciones europeas y situando al frente de la lista al histórico dirigente de Herri Batasuna Pernando Barrena, máximo defensor de la estrategia combinada de política y violencia.
Sean cuales sean las intenciones y el grado real de pragmatismo de ERC, lo que me parece más grave es que el blanqueo de Bildu se pretenda realizar no sólo al margen de los intereses catalanes, sino utilizando estos intereses para defender los suyos como partido. Porque lo que de verdad persigue Bildu en esta legislatura es la liberación de los presos de ETA. Y para ello, no tendrán reparos en utilizar y aprovechar posibles y necesarias medidas de gracia para los presos independentistas catalanes. Ciertamente, no son de fiar. Ni los unos, ni los otros.
Ni tampoco él es muy de fiar.
Lo único que se ha blanqueado en España ha sido al franquismo,a los falangistas de VOX y a los que aplican el 155, gracias a políticos nefastos como Durán y Lleida
Publicado por: CAUSTICO | 05/31/2019 en 05:21 p.m.
Y también al GAL y similares CAUSTICO.
Publicado por: Sony | 05/31/2019 en 09:00 p.m.
A Euskal Herria Bildu le blanqueamos los más de 346.000 votantes que les apoyamos, ni más ni menos
Publicado por: Isuntza | 06/01/2019 en 10:58 a.m.
Hay que pensar que todos los elogios que Duran dedica al PNV son en realidad puñaladas contra sus antiguos socios convergentes. Además este hombre tiene muchas facturas por pagar, es bien sabido que él no puede vivir con el sueldo de un profesor universitario, y por lo tanto no puede hablar libremente. Principalmente tiene que hacer la pelota a la monarquía española pues su sueldo en AENA no se lo han regalado. Y como lobbysta fiel a Foment del Treball tiene que tener buena prensa en los ministerios madrileños.
Desde mi punto de vista el odio de Duran hacia ERC es el mejor elogio que se puede hacer a los republicanos. Si ERC fuera un partido de trepas y corruptos seguro que Duran lo consideraría un partido decente. En fin, Duran se cree una suerte de De Gaulle o Churchill y en realidad es un Cambó moderno: él como el lligaire también ha traicionado sus principios por dinero. La diferencia es que Cambó era un mecenas y en cambio Duran no pasa de mayordomo.
Publicado por: Señor Negro | 06/01/2019 en 01:43 p.m.
El gran regalo que nos ha hecho Duran a los catalanes es la reforma laboral del 2012. Que ya sabemos que para un cristianodemócrata como él los ricos tienen billete directo al reino de dios.
Publicado por: Señor Negro | 06/01/2019 en 01:50 p.m.
Felipe VI, de nuevo se enfada con el izado de una bandera que no le queda al 100% bien como le hubiera gustado.
Ya hay gente que empieza a llamar a Felipe VI, el "ENFADAO" y no el "pre-parao".
Publicado por: Sony | 06/01/2019 en 02:09 p.m.
https://www.huffingtonpost.es/entry/criticas-a-albert-rivera-por-este-tuit-sobre-la-muerte-de-reyes_es_5cf267d9e4b0e346ce7ecd98
CRÍTICAS A ALBERTO RIVERA POR UN TUIT SOBRE LA MUERTE DEL FUTBOLISTA REYES.
Publicado por: Sony | 06/01/2019 en 08:57 p.m.
El PSOE es uno de los grandes culpables de todo lo que está ocurriendo por que durante la dictadura, el PSOE en el exilio bien que dejó claro el derecho de autodeterminación, que se juzgaría al franquismo, que se restituiría a las víctimas (incluyendo a las muchísimas del PSOE y UGT), que se haría un relato democrático y que se reestablecería una República, para todo esto el PSOE pactó con las otras fuerzas nacionalistas, anarquistas, democráticas, comunistas.
Pero al terminar la dictadura, la joven generación del PSOE desde el congreso de Suresnes (muchos hijos de franquista), prefieren "pactar" con el franquismo la Transición, aceptando la monarquía, la renuncia a la autodeterminación y el olvido del franquismo, como base del nuevo régimen.
Y desde entonces todos los problemas, claro..., por llegar a pactos con el fascismo ilegal.
Publicado por: Sony | 06/02/2019 en 11:48 p.m.