En relación a las noticias aparecidas a la luz de la rescisión del contrato de Marta Macho, una de las anestesistas que denunció irregularidades en la OPE de Osakidetza, que algunos y algunas han querido ver como una represalia, desde el Departamento de Salud lo ha explicado así:
Eskerrik asko!
Unai
CONTRATO DE MARTA MACHO (ANESTESISTA)
En relación a las informaciones que se han publicado sobre la rescisión del contrato en el Hospital del Alto Deba a la anestesista Marta Macho y la posible relación con el proceso judicial ligado a la OPE:
- Osakidetza no toma represalias contra nadie ni nada.
- Osakidetza trata a todos sus trabajadores POR IGUAL, como no podría ser de otra manera.
- Las más de 26.400 personas que forman parte de Osakidetza están todas sometidas a las MISMAS NORMAS, derechos y obligaciones.
(Adjunto teletipo con declas de la Consejera)
PROCESO JUDICIAL - OPE
Nuestras ideas son las mismas:
- Osakidetza es el primer interesado en el esclarecimiento completo de los hechos
- La actitud es de colaboración y trasparencia absoluta.
- Ahora el asunto está en manos de la justicia. Dejemos y respetemos el trabajo de la justicia.
- En cualquier caso, sí pido respeto a la presunción de inocencia. En este momento no hay nada que quiebre la presunción de inocencia.
- Estamos trabajando en un nuevo modelo de OPE.
.
TELETIPOS’
CAV-OPE OSAKIDETZA |
Vitoria, 29 may (EFE).- La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Nekane Murga, ha asegurado que es "evidente que no hay relación" entre el fin del contrato en Osakidetza de la anestesista Marta Macho y el hecho de que sea una de las denunciantes de las presuntas filtraciones en la última OPE. |
Murga, en una comparecencia con motivo del Día Internacional contra el Tabaquismo, se ha referido a esta denuncia del sindicato el día en el que el Servicio Vasco de Salud ha comunicado a Macho que su contrato quedará rescindido el 31 de mayo. Esta comunicación se produce un día después de que ella se ratificara ante la jueza que investiga las presuntas irregularidades en la OPE de Osakidetza de la existencia de filtraciones en los exámenes. Patxi Nicolau (ESK) ha relatado que Macho está trabajando como anestesista en el Hospital del Alto Deba (Gipuzkoa) con un contrato por sustitución de una persona que tenía reducción de jornada. Ha comentado que le han explicado que esta persona va a coger una excedencia y por lo tanto su contrato se finiquita. La consejera ha asegurado que en este caso se ha aplicado el procedimiento habitual en las contrataciones en Osakidetza y no porque haya acudido a un juzgado para denunciar las presuntas irregularidades en la OPE. Ha insistido en que en este caso se ha llevado a cabo el "procedimiento de contratación" de Osakidetza, "igual para todo el personal", sin que se haga ninguna "discriminación" hacia nadie. Ha defendido la normalidad en este proceso concreto, motivado por el hecho de que la persona propietaria de la plaza cambia la situación por la que no la ocupa. Una vez que se produce este cambio, el contrato de la persona que ocupa el puesto de manera interina se finiquita y para volver a ocuparlo se debe recurrir a la bolsa de trabajo específica. EFE |
Revolucionarios de sala de prensa y foto en el periódico.
Publicado por: CAUSTICO | 05/30/2019 en 02:09 p.m.