El representante de EAJ-PNV en la Mesa del Senado, Imanol Landa, ha mostrado su rechazo a la suspensión como senador de Raül Romeva en la reunión celebrada hoy por el Órgano de Gobierno de la Cámara Alta. Pese al voto contrario del Secretario Tercero, los cuatro votos de los representantes del PSOE y los dos del PP han motivado que el integrante de ERC, en prisión preventiva por el 'procés' independentista, haya sido suspendido de su cargo.
Imanol Landa ha estimado que la Mesa “ha hecho dejación de la defensa de la autonomía” del Senado al permitir “la interferencia del Tribunal Supremo, en clara vulneración del principio de separación de poderes”. Tal y como ha desvelado, “hemos pedido a la Mesa que sea más proactiva en la defensa de su autonomía, aunque se ha optado por la asunción de los postulados del Tribunal Supremo”. La ausencia del preceptivo suplicatorio “supone un ataque directo a la autonomía institucional del Senado”, consagrada en el artículo 72.1, y que se plasma en la capacidad de dictar sus normas reguladoras “pero también en la obligación de cumplirlas, tal y como dispone el artículo 22 del reglamento del Senado”. Asimismo, ha considerado que es una decisión “lesiva de derechos fundamentales, como el consagrado en el Artículo 23 de la Constitución en relación al derecho de la ciudadanía a participar en asuntos públicos mediante la representación elegida por la ciudadanía. Landa también ha puesto en cuestión la aplicabilidad del artículo 384 bis, por su contradicción con los artículos 752 y 753 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
En clave política, el senador jeltzale ha opinado que esta decisión “es una expresión de la judicialización de la política, que lejos de acercarnos a escenarios de entendimiento, nos aleja aún más creando una situación de tensión y enfrentamiento al punto de haber podio propiciar una colisión entre los Poderes Legislativo y Judicial”. El Secretario Tercero ha apelado “al diálogo y a la política” como fórmula de resolución de la situación en Cataluña. “Solo con y desde la política se podrá abordar con garantías esta situación”.
Por su parte, el portavoz de EAJ-PNV, Jokin Bildarratz, ha subrayado el sinsentido de la situación tanto de Raül Romeva como de los diputados suspendidos la semana pasada en el Congreso. “Deberían estar el libertad. Rechazamos la prisión preventiva desproporcionada que están sufriendo y que está sirviendo de argumento para esta suspensión”, ha estimado.
Finalmente, la suspensión de Raül Romeva con efecto retroactivo al día de constitución de la Cámara Alta, el 21 de mayo, ha tenido como consecuencia que ERC no haya podido conformar hoy su Grupo Parlamentario. Aunque la Mesa ha accedido a ampliar el plazo de solicitud para que pueda hacerlo más adelante, esta eventualidad es “un síntoma más del disparate que está generando esta injusta situación, que provoca que un partido con la implantación y la amplia representación con la que cuenta ERC no pueda tener un Grupo Parlamentario propio desde el primer momento”, ha finalizado Bildarratz.
Con un puesto en la mesa del senado se demuestra que ahora el PNV es el nacionalismo responsable para el estado español. Evidentemente nosotros los taimados catalanes somos los ibarretxes del momento. En Sabino Etxea reflexionarán sobre si les interesa ser tan bien vistos en Madrid.
Publicado por: Señor Negro | 05/29/2019 en 11:57 p.m.
Todo según el guión. La ética y la democracia en el bando del PNV y el abuso y la injusticia en el bando nacionalista español.
¿Quién cree que Abalos es menos nacionalista español que Abascal?
Publicado por: CAUSTICO | 05/30/2019 en 07:13 a.m.
Vuelven a salir los nombres de la ministra socialista Delgado y del juez Garzón en los papeles del comisario Villarejo.
Las cloacas del estado no sólo se nutren de policías corruptos.
¿Quién puede tener confianza en las sentencias que dictó Garzón durante su periplo judicial?
¿Cuál fue su papel en la lucha contra el narco gallego?
Publicado por: CAUSTICO | 05/30/2019 en 07:17 a.m.
.
Publicado por: Sony | 05/30/2019 en 10:13 a.m.
Los comentarios de Sony aparecen en blanco...
Publicado por: Iñaki Anasagasti | 05/30/2019 en 10:27 a.m.
El G.V.decide convocar más oposiciones.
Elimina los dormitorios de Arkaute para construir más aulas.
Como siempre ERNE protesta.
Y me pregunto yo:
Acaso los que se presentan a oposiciones para otros trabajos o a periodos de prueba ¿tienen alojamiento gratis?
Mejor harían en mantenerse más en forma y que unos ladrones no se les escapen a varias patrullas, cargados con varios ordenadores como ha ocurrido en Bilbao.
Se comentaba el otro día que el G.V. está teniendo dificultades para aprobar a suficientes candidatos como para cubrir todas las plazas.
¿Se ha convertido la policía vasca en el último recurso de quienes buscan empleo a toda costa?
¿Por qué se habla más de la policía vasca por sus supuestas deficiencias que por sus logros, que por cierto son escasos?
Publicado por: CAUSTICO | 05/30/2019 en 10:49 a.m.
Y siguiendo con el tema de los aspirantes a la policía vasca y su reclamación de alojamiento gratis durante el curso.
Un chaval que ha estudiado Ingeniería de Telecomunicaciones. Le ofrecen un puesto de becario en una gran empresa vasca del sector.
Seis meses quecs toman como una oportunidad, quebli es. Salario 300 EUROS, viajes, comida y alojamiento por su cuenta.
Y tiene un título superior universitario!
En el otro lado de la balanza, un señor que no ha demostrado aún nada exige alojamiento gratis.Estupendo. Y el chaval que cuento querria un coche de empresa, no te fastidia!
Es la diferencia entre el sector privado y el público.
Publicado por: CAUSTICO | 05/30/2019 en 02:06 p.m.
La policía foral navarra multa con más de 3.000 € a las personas que tocaron las campanas durante el paseo provocador de Rivera y su Banda.
En los alredededores de Altsasu entre GC y PFN han mntado más de 160 controles.
Todo ello es acoso a un pueblo.
Publicado por: CAUSTICO | 05/30/2019 en 04:54 p.m.