Tras el acuerdo provisional alcanzado entre PSN, Nabai e IU y que contaba con la aprobación casi unánime del Comité Regional del PSN (104votos favorables y uno en contra) y las bendiciones del propio Zapatero, la sociedad navarra se durmió en la creencia de que amanecería con un “Gobierno de Progreso “ que finiquitara el atavismo navarrista de los sucesivos gobiernos de UPN. Sin embargo, tras la llamada urgente de Jaime Ignacio del Burgo al Secretario de Organización del PSOE José Blanco en la que le recordó el acuerdo tácito alcanzado tras el Tejerazo, el PSOE nacional desautorizó dicho Pacto y ordenó a Puras y a los socialistas navarros que se abstuvieran en la votación para permitir que el candidato navarrista de UPN, Miguel Sanz fuera investido Presidente de Navarra, episodio conocido como “mayazo”.
Tras la separación traumática de UPN y el PP en el 2008, los socialistas navarros se vieron convertidos en árbitros de la contienda política tras el acuerdo tácito entre el Presidente navarro Miguel Sanz y el socialista José Blanco en virtud del cual las propuestas políticas de los socialistas navarros eran apoyadas por UPN en un espléndido ejercicio de ventriloquismo escénico a cambio del apoyo sin fisuras del PSN en la aprobación de los Presupuestos anuales de UPN, quedando IU y Nabai como convidados de piedra.
Dicha política de apoyo incondicional a UPN desde los bancos de la oposición le acarreó al PSN la pérdida de jirones de su primitivo ideario socialista pero tras la abdicación de Sanz en el 2009 y la proclamación de Barcina como su sucesora, le condujo finalmente al poder mediante un Gobierno de coalición UPN-PSN.
Sin embargo, tras la escenificación de la ceremonia del desencuentro UPN-PSN plasmado en el “divorcio político” Barcina-Jiménez, asistimos al finiquito de la doctrina navarrista UPN-PSN que habría convertido a la Comunidad Foral durante una década en un coto privado del establishment navarro (Teoría del quesito de Miguel Sanz), debiendo de nuevo el socialista Jiménez renunciar a plantearla moción de censura contra Barcina por órdenes de Ferraz, episodio conocido como “agostazo”.
¿Apoyará UPN la investidura de Pedro Sánchez?
La utopía de María Chivite sería la formación de un gobierno Progresista navarro integrado por miembros de Geroa Bai, Podemos-AhalDugu e IU-EB, pero que sólo sería una pieza más del complicado puzzle que representa la investidura de Pedro Sánchez como Presidente del Gobierno. Así, tras la negativa rotunda de PP y Ciudadanos a abstenerse en la votación de investidura, Sánchez necesitará de 174 votos y de la abstención de ERC o Bildu para ser investido por mayoría simple en la segunda votación.
Sin embargo, EH Bildu estaría marcada por el estigma de “su negativa a condenar el terrorismo de ETA” y sería tildado de “partido proscrito” por establishment español. Por su parte, ERC, tras la fallida declaración de la República Catalana, es tildado de golpista , con lo que ambas formaciones serían para los asesores de Pedro Sánchez “parias políticos” cuya compañía debe ser evitada a toda costa. Para obviar a Bildu y ERC, Sánchez contaba con los dos votos de Coalición Canaria para su investidura, pero tras la sorpresiva asunción del poder en Canarias por el PSOE, se habría granjeado la eterna enemistad de Coalición Canaria al verse condenada al ostracismo, con lo que lo dos votos que necesita imperiosamente Sánchez para no depender de ERC ni de Bildu en una segunda votación, serían ahora los de UPN.
En consecuencia, se habrían ya iniciado contactos discretos entre el Presidente de UPN Javier Esparza y del socialista navarro Roberto Jiménez que contaría con el visto bueno de Ferraz para lograr un pacto estable de legislatura que asegure los votos de los dos Diputados de UPN en el Congreso, tanto en la votación de investidura de Sánchez como en la aprobación de leyes a lo largo de la próxima legislatura. La contrapartida sería la retirada de la candidatura de María Chivite a la Presidencia de Navarra y su abstención para lograr que Esparza sea investido nuevo Presidente de Navarra, operación que será conocida como el juniazo y que obligará al PSN a ser un mero acólito de Navarra Suma.
GERMAN GORRAIZ LÓPEZ-Analista
Pues va a ser que sí.
Muy españoles y mucho españoles que decía Mariano.
El destino de España en lo universal, su sagrada unidad, los valores católicos,el futuro de la monarquía y la salvaguarda del legado de Franco dependen de que los rojos y separatistas no gobiernen en Navarra.
Franco, Mola, Millán Astray y Viriato están pendientes de ello.
No les defrauden, señores del PSOE. Nunca lo han hecho.
Publicado por: CAUSTICO | 06/27/2019 en 11:41 a.m.
Lo que creo va a ocurrir es un "teatro" hecho con Sánchez al cual no le da la gana de pactar con PODEMOS, para decir luego que por culpa de PODEMOS se ha tenido que echar en brazos de CIUDADANOS.
Así empieza el pacto de falsa izquierda (PSOE) con derecha (CIUDADANOS), que ya lo han hecho en el pasado en País Vasco, Navarra, etc. y va preparando a la población para un futuro gobierno PSOE/PP o PSOE/PP/CIUDADANOS/incluso quizás VOX o incluso para un gobierno de concentración en el que estén todos o todos los que quieran estar al menos....
Vamos que de nuevo nos encontramos con un PSOE que no es de izquierdas, con un Sanchez tramposo que llega al gobierno aparentando ser un tipo de PODEMOS y luego se pone a gobernar como González y Guerra, lo de siempre..., eso si yo si fuese militante o votante del PSOE, en las siguientes votaba a otro o me quedaba en casa, por que lo del partido sin ideología, afan de poder y tramposo, ya es algo excesivo para seguir aguantándolo (digo a sus militantes y votantes, por lo menos hasta que se vaya el taur Sánchez...).
El PSOE ya no engaña a nadie que no se deje.
Publicado por: Sony | 06/27/2019 en 12:35 p.m.
Respecto al futuro del PSN en Navarra, pues malo... como cada vez que se han entregado en manos de la derecha, por que al final los votantes y militantes de PSN, piensan una cosa y votan y luego con su voto o no se hace nada o se hace lo contrario, para eso es mejor no votar o votar a otros (y menos tras la no existencia de ETA), votar a estos es votar a un partido sin ideas, que solo hace lo que le dice Madrid, ya les pasó en el pasado, no desaparecieron, pero se pegaron la ostia, el mismo camino llevan (además de que seguramente el PSOE volverá a disminuir en País Vasco y Cataluña).
Publicado por: Sony | 06/27/2019 en 12:41 p.m.
Mari Mar Blanco, solicita que partidos que justificaron a ETA no puedan acceder al gobierno de las instituciones, lo veo bien....
Siempre y cuando vaya acompañado de lo mismo para aquellos partidos que justificaron al GAL (y otras violencias de grupos paramilitares y del estado), así como los que hicieron o hacen lo mismo con el franquismo.
Pero si es muy fácil....
Publicado por: Sony | 06/27/2019 en 02:16 p.m.
SIN DUDA ALGUNA EL PEOR POLÍTICO DE ESPAÑA Y EL PEOR GRUPO POLÍTICO, ES FELIPE VI Y LA MONARQUÍA.
Publicado por: Sony | 06/27/2019 en 02:23 p.m.
Muchas veces cuando hablamos de las víctimas, solemos decir que se olvidan de las del franquismo, de las del GAL (así como las de otros terrorismos de estado, y excesos policiales), tampoco suelen figurar en primera fila otras como las el GRAPO, TERRA IURE, ISLÁMICO, etc..
Pero una cosa que se comenta poco, es cómo dentro de las víctimas de ETA, existen también "voces discrepantes", respecto a lo que hacen las asociaciones más conocidas, como COVITE o la AVT, que merecen respeto, pero existen otras asociaciones de víctimas de ETA o víctimas de ETA en concreto, que desde dentro o fuera de estas asociaciones, discrepan de la línea oficial de estas asociaciones, es de justicia que sean tenidas en cuenta de cara al futuro,es otro punto a tocar, que también está ahí y del que poco se habla.
Publicado por: Sony | 06/27/2019 en 02:42 p.m.
VOX y COVITE se descuelgan de homenajes a víctimas de ETA.
Tal para cual.
Publicado por: CAUSTICO | 06/27/2019 en 04:02 p.m.
Excelente respuesta de Iñaki López ante las críticas por la entrevista de TVE a Otegi.
"Si no quiere ver la entrevista a un líder político de un partido legal ponga otro canal".
Lo mismoq uee l otro día estuvo muy borde con Iñaki Anasagasti esta vez ha estado bien.
Si cada vez que entrevistan aun político español le pìdieran su condena del genocidio o del GAL...
En cualquier caso Otegi y una piedra inspiran la misma ternura.
Publicado por: CAUSTICO | 06/27/2019 en 04:44 p.m.
España lleva el camino de la ingobernabilidad, líneas rojas para pactar con los fascistas de VOX, líneas rojas para pactar con los violentos de Bildu, líneas rojas para pactar con los independentistas catalanes, líneas rojas para pactar con cualquier nacionalista que no sea español, líneas rojas para pactar con los comunistas de Podemos, líneas rojas para pactar con cualquiera que quiera pactar con alguno de los anteriores y líneas rojas para aquellos que proponen líneas rojas, al final es imposible.
Publicado por: Sony | 06/27/2019 en 07:14 p.m.
El problema principal de España es que no sabe vivir en democracia.
Los naciOnalistas españoles apoyan a los diferentes partidos en función de sus amores y de sus odios y su voto oscila mucho entre unas elecciones y otras.
Su voto no se basa en los programas políticos, que no saben hacer, sino en sus ansias de machacar al "contrario".
Y sobre todo se quedan con el culo al aire en su incapacidad para llegar a acuedos sin machacar al oponente.
Un ejemplo lo tenemos con el partido artificial llamado CIUDADANOS, que nació para atacar al nacionalismo catalán apoyándose en el nacionalismo español y que por su habilidad para vender odio atrajo a un sector ultra importante del mismo.
Al extender su política de mentiras, insultos, ideas destuctivas y basar toda sua cción pública en la figuras de frikis como Rivera, Arrimadas, Girauta y demás cómicos amargados han dejado de hacer gracia a los nacionalistas españoles que prefieren ahora otras opciones como VOX y PP, que representan mejor la continuidad del franquismo y su unidad forzada.
El balance de CIUDADANOS es una cagarruta de cabra en el camino de la historia política.
Publicado por: CAUSTICO | 06/28/2019 en 07:20 a.m.