Viernes 28 de junio de 2019
Borrell
España es una democracia de baja intensidad. Dices esto y te miran raro. Piensan que los menosprecias solo por ser españoles. Y no es verdad. Pero a los hechos me remito. Josep Borrell fue quien encabezó la lista europea del PSOE al Parlamento Europeo el 26 de mayo. Era, y, es ministro de Asuntos Exteriores. Todo el mundo lo sabía. También sabía que Sánchez se lo quería sacudir. Borrell es un jacobino insoportable, soberbio, de carácter difícil y poseído de un ego desmesurado. Un tipo incómodo.
¿Qué ha pasado?.
Pues que el partido socialista ha cometido un fraude electoral y nadie ha dicho nada. Presenta un candidato que, tras ser elegido, al mes dimite con la peregrina excusa que la política exterior no puede estar sin un tipo como él a los mandos las 24 horas del día.
Le pasó lo mismo a Felipe González con Fernando Morán.
¿Y por qué te presentaron y por qué te presentaste?.
Pues porque quiere ir o de Alto Comisionado para la Política exterior o de Comisario de algo a sus setenta y cuatro años. Como Churchill, sin ser Churchill.
Algo profundamente impresentable. Presentarse, dimitir, escoger, no irse a casa.
Pero la oposición calla. Le parece bien.
Lo dicho. Una democracia de baja intensidad.
Lamentable el bochornosos espectáculo montado porque TVE le invitó a su programa 24 Horas a Arnaldo Otegi. Y bochornoso el interrogatorio policial al que le sometieron. Y bochornoso que, desaparecida ETA, sigan ocho años después, algunos, añorándola.
En Euzkadi somos más normales.
Me decía Luis de Grandes, Portavoz del PP, lo que se hace en estas ocasiones. ”Se crea el maniqueo, que favorece el vapuleo”.
Se crea el leproso político, que no es Vox, y quien se acerque es reo de contagio. Hay que andar con la campanilla o la estrella de David, salvo si eres de VOX.
Pero Otegi ha estado lamentable en sus respuestas. Eso sí es criticable. Dijo sin inmutarse que ETA desapareció no por reflexión ética sino porque podían conseguir lo mismo por otro camino. La ética, la moral, el humanismo, para los tontos. El fin justificando todos los medios.
Lamentable e inquietante.
No saben el ABC de la política
Visto lo visto, creo efectivamente que Euzkadi es un Oasis. Pones la Sexta y no te encuentras más que analistas que solo hablan de Madrid, quintaesencia de las Españas y dicen y repiten. ”Aquí no hay cultura de pactos”.
Será en Madrid, porque en Euzkadi, salvo el primer gobierno de Garaikoetxea, todos los gobiernos han sido de coalición. Si, ya sé que Euzkadi no es España. Y se nota.
Por una parte Iglesias aquel que se quería comer la Casta, sorpasar al PSOE, tener cinco ministerios, chavizar la política española resulta que es incapaz de negociar con una mínima inteligencia ni de darse cuenta hasta dónde puede llegar con una camisa que no tapa las vergüenzas de Sánchez , y, por la otra Sánchez, paseándose por el mundo, yendo a Granada en AVE y volviendo en Falcon, incapaz de coger el toro por los cuernos, tener una idea en la cabeza y hacer pedagogía democrática de pactos y acuerdos.
Los extremos, se siguen tocando
¿Por qué?
Porque son unos auténticos incapaces.
Hoy hemos visto el debate de ayer noche de los candidatos del Partido Demócrata a las elecciones presidenciales del año que vienen en los Estados Unidos. Estaban todos. Todos son todos. Parecía un concurso de belleza. Y debatían todos con todos. Aquí los debates, como los de la Sexta, son solo a cuatro. Y lo que dice la cadena.
Lo dicho. Una democracia de muy baja intensidad.
Consideran como victima del terrorismo a un Guardia Civil muerto en un enfrentamiento con miembros del maquis antifranquista.
Marca España.
Publicado por: CAUSTICO | 06/29/2019 en 07:51 a.m.
Pues lo siento, pero Otegi estuvo empático, humano y genial en sus respuestas.
La clase periodística española tiene un grave problema.
Publicado por: Isuntza | 06/29/2019 en 10:20 a.m.
EL QUE PUIGDEMONT Y ALGÚN OTRO NO PUDIERAN LLEGAR A SER EURODIPUTADOS, SERÍA OTRO CLAVO EN EL ATAÚD DE UNA FUTURA EUROPA UNIDA, QUE SE HUBIERA MUERTO POR SU FALTA DE DEMOCRACIA INTERNA.
Publicado por: Sony | 06/29/2019 en 10:24 a.m.
Siempre he considerado a los grafiteros como débiles mentales y sicópatas.
Los que han profanado el Cinturón de Hierro en Urduliz además son unos estupidos
Publicado por: CAUSTICO | 06/29/2019 en 01:02 p.m.
Respecto a Isabel Urkijo, una cosa A DÍA DE HOY..., ¿cómo ve que en el presente haya víctimas de primera, segunda, tercera, inexistentes, que molestan, etc.? (incluidas las que están enterradas en cunetas y de las que protesta la ONU), ¿cree que se trata a todas las víctimas igual?, ¿cree que puede haber y mantenerse esa diferencia en una auténtica democracia que aspira a tener algún futuro?, ¿qué hace la SOCIEDAD ESPAÑOLA respecto a estas víctimas y diferencias?, ¿por qué esto pasa solo en España y no en otros sitios cómo Gran Bretaña, Sudáfrica, etc.?, ella que estuvo en "Gesto por la Paz" y que vuelve al "ruedo", ¿qué hace personalmente al respecto, ya que juzga a los demás, o es de las que "mira para otro lado"?.
Publicado por: Sony | 06/29/2019 en 02:03 p.m.
Isabel Urkijo, ya no puede seguir hablando como si esta estaría activa, como en su época, que hable del presente y de las diferentes víctimas, por lo que puede ser respetable su trayectoria pasada, pero no que hable en el presente ajena a la realidad actual, eso la deslegitima en este momento o solo cuenta una parte, su verdad y muchas de las cosas que ella achaca a otros, se le podrían achacar a ella desde otras víctimas.
Publicado por: Sony | 06/29/2019 en 02:07 p.m.
Isabel Urkijo, ya no puede seguir hablando como si ETA estaría activa, como en su época, que hable del presente y de las diferentes víctimas, por lo que puede ser respetable su trayectoria pasada, pero no que hable en el presente ajena a la realidad actual, eso la deslegitima en este momento o solo cuenta una parte, su verdad y muchas de las cosas que ella achaca a otros, se le podrían achacar a ella desde otras víctimas.
Publicado por: Sony | 06/29/2019 en 02:08 p.m.
https://www.boe.es/boe/dias/2019/06/14/pdfs/BOE-A-2019-8953.pdf
El boe publica la lista de cargos electos al parlamento europeo
Puigdemont , comin, junqueras estan en la lista
Publicado por: Sony | 06/29/2019 en 02:28 p.m.
"Otegi estuvo empático, humano y genial en sus respuestas."
Si ser empático y humano es decir que aquel que ha padecido a ETA ha sufrido y que HB y sus siglas posteriores han pasado de justificar a ETA a promover su desaparición porque ya les perjudicaba políticamente más de lo que les favorecía... pues de humano y de empatía tiene el compartir las peores cualidades de la raza humana, no mucho más.
Un psicópata también sabe y reconoce el sufrimiento ajeno, pero igual que le pasa a Otegi le importa poco o nada ese sufrimiento, ejerce o deja de ejercer ese sufrimiento según la conveniencia igual que han hecho ETA y los herederos de HB.
Tan solo le ví dos cualidades positivas, la sinceridad de admitir que apostaron siempre por ETA, lo negativo es que deja claro que jamás se van a arrepentir de ello y pone como mera excusa que la parte española hace lo mismo lo cual les iguala a unos y a otros, son igual de humanos en eso (ironia). Y la otra cualidad positiva es que ahora se han interesado en hacer politica en Madrid, algo de lo que antes renegaban y acusaban al pnv por ello.
Publicado por: Ignomini | 06/29/2019 en 06:18 p.m.
200 expertos extranjeros en Historia se horrorizan en su visita al Valle de los Caidos.
Es un poco tarde para horrorizarse pero al menos por ahí van conociendo lo que es la España Nacional
Publicado por: CAUSTICO | 06/29/2019 en 07:03 p.m.
"Otegi estuvo empático, humano y genial en sus respuestas."
Me recuerda a aquella película española de Jose Luis Lopez Vazquez en la que le hacía la pelota al sr. director general. Exponente de una época, de un sistema, de un Estado. Franquismo sociológico. Todavía está vivo por lo que se ve, incluso en lugares insospechados.
Publicado por: -- | 06/29/2019 en 10:29 p.m.
Vaya..., ¿e, Isabel Urkijo, qué opina del Valle de los Caídos y de los 200 expertos extranjeros en historia que están horrorizados?, ¿o callará y seguirá para adelante como tantos otros?, ¿qué opina de la "evolución histórica en democracia de España" y del "relato democrático y la memoria" con semejante mamotreto entre otras cosas?, ¿por qué no promueven un "lazo rojo" a favor de las víctimas del franquismo y de quitar monumentos que exalten al fascismo e insulten a sus víctimas o para esto no?, por que Isabel no vayamos a pensar que cuando había esas manifestaciones y concentraciones, como bien dices no todo el mundo estaba, pero a ver si también estaban tocadas por la política..., pues hay víctimas de primera, segunda, tercera, etc., y de eso ni se dice, ni se decía nada, o todos o ninguno y deben ser todos (así de dura es la ética, pese a que Savater la ignore...), ETA ya no está, ni Franco, ni el GAL, pero quedan sus víctimas a día de hoy, todas las víctimas.
Publicado por: Sony | 06/29/2019 en 10:43 p.m.
Sony,a Isabel Urkijo las víctimas del terrorismo franquista se la traen al pairo.
Seguramente si le dieran un cargo en el G.V. sería feliz.
Publicado por: CAUSTICO | 06/30/2019 en 04:59 p.m.
Renzo Fratini es el nuncio de la mafia vaticana en España.
Para este individuo siniestro la intención de sacar la momia del asesino es un error, es "resucitar a Franco".
Recordar lo que pasó no es bueno y sólo Dios puede juzgar.
¿Se puede ser más cínico y miserable?
La iglesia católica lleva más de dos mil años recordando cómo "los judíos" mataron a un señor, viviendo de ello muy bien por cierto y matando por ello, para que este goebbeliano con sotana se mofe de las víctimas del terror franquista.
Publicado por: CAUSTICO | 07/01/2019 en 07:12 a.m.
Al final la verdad es que la Iglesia de Bergoglio es la de Fratini, pese a que Bergoglio quiera taparlo, así es, peor para ellos.
Por cierto, el mismo principio de Fratini de olvidar y pasar página para Franco y el Franquismo, puede aplicarse a ETA, ¿estará dispuesto Fratini?, deberían preguntárselo, a ver si es coherente, al fin y al cabo, el que apueste por la memoria que sea para todo y el que apueste por el olvido que sea para todo, entendiendo que lo que interesa es la memoria, pero al menos un poco de coherencia.
Publicado por: Sony | 07/01/2019 en 12:38 p.m.