Viernes 21 de junio de 2019
Estuve el miércoles en Bizkaia Aretoa en una jornada mañanera donde se nos habló de la importancia de la Marca Euskadi para promover un país como el nuestro.
El argentino Gustavo Koniszcer, con voz pausada y explicación pedagógica, nos dio a conocer sus trabajos en Perú, Costa Rica y Haití sobre la importancia de las Marcas trayendo al Foro por video a la encargada de seguir ejecutivamente este asunto de Nueva Zelanda.
Y nos habló de las tres Ces claves en la búsqueda de una Marca y que son: Concepto, consenso y compromiso. Si esto se logra con un logo, el trabajo está hecho haciendo hincapié en el aspecto emocional que ha de suscitar un concepto.
Como siempre, en el turno de preguntas salió lo de siempre. Euskal Herria. El profesional no entró al trapo porque él ha trabajado con el nombre de Euskadi-Basque Country. No se metió a explicar que Euzkadi es un concepto político puesto a circular por Sabino Arana cuando sabía de sobra que Euskal Herria era una designación lingüística y cultural pero no política. La prueba está en que en tiempos de Franco el nombre de Euskal Herria estaba permitido y Euzkadi te llevaba de bruces al calabozo, sin olvidarnos de como la primera administración vasca, la del 36, toda su institucionalidad la montó con este nombre y que los miles de los fusilados gritaban al ser fusilado ¡Gora Euzkadi Askatuta! y no ¡Gora Euskal Herria Askatuta!. Hasta ETA se bautizó como Euzkadi ta Askatasuna.
Solo los muy antisabinianos usan este nombre, entre ellos Bildu que lo pone en su nombre EH-Bildu.
Pero vayamos al acto.
“La de hoy es una jornada de trabajo y de intercambio de experiencia dirigida a las asociaciones, empresas y personas que ayudan en el desarrollo de la marca país Euskadi-Basque Country”. Así introdujo ayer el lehendakari Iñigo Urkullu la primera edición del Euskadi Basque Country Eguna, celebrada en el Bizkaia Aretoa de Abandoibarra. Segundos antes de entrar a explicar el objetivo de la jornada, recordó que “este año celebramos el quinientos aniversario de la salida de Elcano desde Sanlúcar de Barrameda, en la expedición que dio la vuelta al mundo”.
El objetivo de la jornada fue promover la utilización de la marca Euskadi Basque Country por parte de los agentes vascos en su proyección exterior. Asimismo, se quisieron dar a conocer casos de éxito que pueden servir como referencia a instituciones, entidades y empresas vascas que quieren poner en marcha iniciativas de internacionalización.
“Euskadi es un árbol robusto, de raíces firmes, que ha ofrecido una sombra aliviadora y protectora al mundo durante siglos”, explicaba la voz en off que narraba en el vídeo de presentación del proyecto de a dónde se quería llegar. Puliendo los detalles del vídeo, el lehendakari explicó que “en nuestro caso, el árbol de Gernika simboliza la imagen de Euskadi”, y junto a él, “el lema Eman ta zabal zazu expresa la voluntad de nuestro pueblo de tener una presencia propia en el mundo”.
Hablando de presencia, una veintena de personas participaron en total en las ponencias del Bizkaia Aretoa. La primera fue a cargo de Gustavo Koniszczer, experto en branding y director de FutureBrand. El argentino dio a conocer su experiencia en el ámbito marca-país , dando de esta manera su punto de vista en lo que respecta a las posibilidades que la marca ofrece como herramienta de transformación.
Herramientas de transformación para un mundo que está en constante cambio. Y seguir adelante. Pero antes de seguir avanzando con los actos de ayer, cabe recordar lo que subrayó Urkullu en la introducción de la jornada: “Auzolana”, trabajar juntos por el bien común. “Tenemos que ser capaces de ofrecer la mejor Euskadi de la historia. Un pueblo en paz, comprometido con los derechos humanos y la igualdad”, reconoció el lehendakari.
Convocan una nueva consulta popular sobre la monarquía en Madrid.
https://www.vilaweb.cat/noticies/convoquen-nova-consulta-popular-monarquia-madrid/
Publicado por: Sony | 06/22/2019 en 10:59 a.m.
Esta ha sido para los españoles una gran semana.
A los hitos históricos de la entrega de la Orden de la Jarretera a F6, la llamada de Macron a Falangito, fruto de la calenturienta imaginación del fungiforme éste y la boda de la Princesa del Pueblo y amiga de Letizia, Belén Esteban, se suma la chupifiesta exclusiva de puesta de largo de Victoria Federica, hija bellísima de la no menos bella Elena de Borbón y del no menos bello el Gran Marichalar de Essspaña.
Como los Bourbon son conocidos por su frugalidad sólo asistieron 300 invitados, destacando la chocante presencia de muchos ancianos prematuros veinteañeros con pajarita y cara de mear colonia.
Quien sea algo en el sano y democrático mundo del chupopterismo real y agregado estaba allí.
Estos cachorros guapísssimos de papás monárquicos, financieros, políticos voxeros o peperos son tan graciosos e imaginativos que le regalaron a la sin par damisela borbónica un cerdito vietnamita envuelto en la Sagrada Bandera de España.
Oooohh! Qué superguachis, qué tiernos...
Es muy iconoclasta eso de envolver un guarro con la bandera española, por muy vietnamita que sea el cochino.
¿Lo habrá visto VOX con buenos ojos?
Eso lo hacen los catalanes y les fusilan.
Publicado por: CAUSTICO | 06/22/2019 en 05:06 p.m.