En dos semanas han desaparecido por muerte natural, cuatro personalidades que cada uno en su ámbito destacaron, dejaron huella, cambiaron las cosas y aportaron su esfuerzo y saber a Euzkadi.
Txomin Saratxaga falleció el 3 de julio en Bilbao. Fue una personalidad de referencia del PNV en la clandestinidad por su activismo y su pertenencia a la dirección del PNV en la resistencia vasca. Su Editorial San Miguel, gran tapadera clandestina, promotora de la divulgación de la cultura vasca, organizadora de Ferias de libros y edición de ejemplares prohibidos así como su activismo en la denuncia del Juicio de Burgos y contra las torturas fue fundamental. Los informativos de ETB no le dedicaron ni un segundo.
Mariano Ferrer, periodista donostiarra y primer director de EGIN, cesado tras un editorial contra un atentado de ETA marcó toda una época en la información y el comentario de las noticias bajo el franquismo y durante la transición. Trabajó en Elkarri y fue persona asimismo de referencia. ETB le dedicó durante tres días una cabal información.
Emilio Ibarra, miembro de una de las familias más importantes de Neguri presidió el BBVA hasta que por arteras maniobras de Francisco González apoyado por Aznar, Rato y con la ayuda de Villarejo lograron que el banco se residenciara a todos los efectos en Madrid. El pasado viernes su Consejero delegado Pedro Luis Uriarte escribió en el Correo una durísima reflexión sobre su vida y obra con una terrible denuncia hacia lo que había ocurrido. Solo ese artículo debería haber abierto los informativos porque hablamos de algo demasiado importante para la economía vasca.
Entresaco este párrafo en el que Uriarte habla de una campaña para acabar con el honor y la reputación de Emilio Ibarra y la de quienes compartieron profesión con él destacando que había un objetivo de “caza mayor” y que para confirmarlo solo basta darse un paseo por el Bilbao de hoy ,la ciudad donde nació el banco en 1857 .”En ese recorrido de menos de mil metros-escribe Pedro Luis Uriarte en su demoledor artículo “A cada Cual lo Suyo”- se puede ver que el edificio de dieciocho plantas donde estaba la sede operativa principal del BBV, y donde se encontraba el despacho del Presidente y el del Consejero delegado en 2001 ha sido vendido para abrir un almacén de ropa barata y dedicar el resto de las plantas a actividades públicas. El edificio emblemático de Gran Vía 12, donde estaba la sede del Banco Bilbao desde 1957, es propiedad de una inmobiliaria. Y para completar el cuadro, en la plaza de San Nicolás languidece el pequeño palacete decimonónico donde está situado la sede social del poderoso banco internacional BBVA, mientras se ha invertido una millonada para crear una gigantesca sede operativa, adivine usted donde”.
Denunciado por quien fuera el Consejero Delegado del BBVA, a los dos días del fallecimiento de Emilio Ibarra, debería haber requerido un mayor y mejor tratamiento informativo por parte de ETB sobre la figura del banquero fallecido y sobre un hecho que fue muy penoso para Euzkadi. Pues solo fue cubierta la noticia con unas breves tomas de treinta segundos sobre su funeral en Las Mercedes de Ondarreta donde aparecían algunas personas presentes en las exequias. Otro hubiera sido el tratamiento de haberse tratado de un futbolista.
Por cierto, así como el artículo de Pedro Luis Uriarte ha sido esclarecedor, el de José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia, me pareció penosamente cargado de lugares comunes. Un bienquedismo impropio del personaje y de alguien que sabe mejor que nadie que ha habido detrás de las operaciones de Villarejo, Francisco González y compañía y del por qué el Banco está en Madrid.
Por otra parte, alguien de ese mundo me ha dicho que es este el momento de recuperar la dirección del Banco y volverlo a su sitio natural en momentos de tanta zozobra, pero para eso hace falta un coraje tipo Pedro Toledo que por aquí, visto lo visto, no se atisba.
Y finalmente, el cuarto personaje ha sido el arquitecto argentino Cesar Pelli, de fama mundial y uno de los promotores de Abandoibarra y arquitecto de la torre de Iberdrola entre otras muchas obras mundiales reconocidas como las Torres Petrona (Kuala Lumpur), Moma de Nueva York, Torres de Cristal en Sevilla etc. ETB informó brevemente sobre su fallecimiento y ahí quedó todo. Nada de lo que supuso su trabajo como apuesta de modernidad y cambio de una ciudad que surgía de una crisis de identidad y sobre un alto profesional de reconocimiento mundial que deja además un legado y parte del relato sobre la apuesta por arquitectos punteros en la Villa.
Cuatro noticias que están ahí y han sido tratadas, salvo el fallecimiento de Mariano Ferrer, con absoluta de periodismo y criterio de divulgación de hechos relevantes. No hablo de la metedura de pata esta misma semana como abrir un informativo diciendo que el viaje del Lehendakari Urkullu a Nueva York era el primero a la ONU de un Lehendakari, ignorando los precedentes de Aguirre y Leizaola, ni la reiterada omisión del informe Bachelet y del debate en el Parlamento Europeo el jueves sobre el mismo, con tomas de posturas de los eurodiputados vascos.
Estamos pues ante un pésimo tratamiento de noticias relevantes en un medio público, que no privado, centrado sobre todo en fiestas, jaranas, y hechos deportivos como si ese fuera el papel que en 1982 y en 1986 una generación puso en marcha en el Parlamento Vasco al crear EITB como servicio de información, formación y divulgación para los vascos a través del Ente Público.
Y lo peor no es esto. Todos cometemos continuamente errores, pero tratamos de analizar las críticas y sacar los pies del barro ante los fallos que se nos atribuyen tratando siempre de mejorar. No es el caso. Los responsables ni se inmutan y culpan a quien pone el dedo en estos garrafales fallos y nos siguen vendiendo la moto de un país mal informado al que se le hurta parte de una importantísima información diaria, entre otras razones, por una prepotencia muy poco ejemplar. Y a estos ejemplos tan solo de la presente semana me remito. Que me argumenten lo contrario, además del insulto.
A EITB le pasa como a DEIA.
Poquita ambición y mucha comodidad.
Publicado por: CAUSTICO | 07/21/2019 en 08:53 a.m.
Fallece José María Ormaetxea, uno de los padres del cooperativismo vasco. Deia, Noticias de Bizkaia
https://www.deia.eus/2019/07/21/economia/fallece-jose-maria-ormaetxea-uno-de-los-padres-del-cooperativismo-vasco
Publicado por: Sony | 07/21/2019 en 09:55 a.m.
Respecto a lo del BBV-A, ya se ha hablado muchas veces..., ESPAÑA NOS ROBA..., ya pasó en el pasado con Iberia y otras cosas, Madrid es más de absorber que de producir, siempre ha sido así, materias primas de los territorios del imperio, impuestos, empresas, etc., y seguirá pasando, no es necesario que te independices, si te independizas o lo intentas lo hacen (algo que solo ocurre en España por ejemplo con Cataluña, todavía no ha pasado ni en Quebec, ni en Escocia, ni siquiera en el Londres del Brexit), al final cuanto antes te independices, mejor para ti y peor para ellos.
Publicado por: Sony | 07/21/2019 en 10:25 a.m.
Vamos que al final te vayas o no del país, en España robarte te roban igual y luego las empresas las malogran (Iberia hoy en Bristish y BBV-A hoy hecha unos zorros), eso si, la familia Aznar forrada, que es de lo que se trataba, por eso, al final cuanto antes te independices, mejor para ti y peor para ellos.
Publicado por: Sony | 07/21/2019 en 01:04 p.m.
Las mujeres rebeldes que el franquismo encerró en psiquiátricos (sin que estuvieran locas)
https://www.elespanol.com/cultura/libros/20190720/mujeres-rebeldes-franquismo-encerro-psiquiatricos-sin-locas/414959438_0.html
Publicado por: Sony | 07/21/2019 en 01:14 p.m.
Joan Báez: “Sigo pensando que en España hay presos políticos”.
https://www.lavanguardia.com/cultura/20190721/463624799708/joan-baez-espana-presos-politicos.html
Publicado por: Sony | 07/21/2019 en 05:10 p.m.
Dos policías nacionales se llevan a un hombre a comisaría por hablarles en valenciano "cuando los agentes le piden que hable en castellano"
https://www.eldiario.es/cv/policias-valenciano-discriminacion_0_922158491.html
Publicado por: Sony | 07/21/2019 en 09:56 p.m.
Denunciado por hablar en valenciano a dos policías nacionales en Benidorm
https://www.lavanguardia.com/local/valencia/20170302/42462307490/denunciado-hablar-valenciano-policias-nacionales-benidorm.html
Publicado por: Sony | 07/21/2019 en 09:56 p.m.
Los intelectuales en España, de la dictadura a la democracia (1939-1986).
Texto algo "técnico" sobre los distintos papeles ejercidos por distintos "intelectuales" durante el franquismo y transición (algo de lo que se habla y hay, muy poco escrito...), aquí se ve su diferente relación con el poder (algo que continua a día de hoy y que continuará, enturbiando la credibilidad de esos "intelectuales"...), en muchas ocasiones su connivencia directa con este poder al que ayudan y del cual muchas veces reciben premios a cambio, sus equivocaciones, cambios de bandos, sus egos (como todos, humanos al fin y al cabo), intelectuales que a veces se comportan de forma elitista quizás no del todo democrática pues parece que la soberanía popular reside más en sus diatribas que en la población, intelectuales algunos cercanos a pensamientos mas individualistas hedonistas que sociales, en definitiva sirve para desmitificar un poco el término "intelectual" como bien se dice en la última frase.
https://journals.openedition.org/bhce/479?lang=es
Publicado por: Sony | 07/21/2019 en 10:58 p.m.
Ayy nuestra Joan Baez !! estadounidense hija de mexicano, novia de Bob Dylan un tiempo, cantautora comprometida con todas las causas humanitarias,.
Ella misma reconoce que su voz va perdiendo facultades y se retira. Menos mal que podemos seguir disfrutando de su amplísima discografía.
Quien abomina de Trump se involucra al confirmar la existencia de presos políticos en el estado español.
Frente a un pais de Malus y Pantojas, la valentía de una gran cantante y luchadora.
Publicado por: CAUSTICO | 07/22/2019 en 07:33 a.m.