Por: Xabier Arzalluz
Seguimos aún bajo el bombardeo gubernamental y mediático entusiasta a cuenta de la "última liquidación" y muerte anunciada de ETA. Los españoles tocan a rebato mientras los franceses llaman a la prudencia. Esto parece lo del "domuit vascones" de los reyes godos.
Pero quisiera formular una pregunta: ¿cuál es aquí la noticia, el que franceses y españoles han capturado a Antza, cabeza política, al parecer, de ETA o el hecho de que en tantos años de jefatura Antza no hubiera sido capturado? Un dirigente que, entre otros encuentros, estuvo con los políticos del PNV y de EA repetidas veces, se entrevistó en Suiza con los inmediatos colaboradores de Aznar, con bastantes periodistas y cámaras de TV, e incluso con Carod Rovira en Perpiñán.
Y los lebreles de los Servicios de Información franco-españoles más sus colaboradores de la CIA no le habían podido detener aún, siendo así que en los últimos tres años, según la policía ¡vivía en la misma casa-granja de un pequeño pueblo del Bearn, e incluso envían a su hijo regularmente a una escuela católica del pueblo, asistiendo incluso los detenidos a las reuniones de padres de familia de dicho centro escolar.
Sabemos, independientemente de que ETA esté muy agujereada o no, que hay en territorios vasco y francés bastantes cientos de guardias civiles y policías nacionales, que se dedican a seguir a los de ETA, y a familiares, amigos y a todo el que va y viene llevando dinero o trayendo Zutabes. La policía española no puede detenerles en territorio francés aunque los tengan a mano. Eso se lo reserva la policía francesa, acompañada, eso sí, por la española.
Creemos saber también que las autoridades francesas no eran partidarias de detener a las cabezas políticas, aunque sí lo hacían con aquellos que estaban poniendo a punto un atentado. Por eso Antza fue durante años intocable.
Con la entrada de los socialistas españoles en el gobierno, aun siendo, al parecer, de izquierdas y el gobierno francés de derechas, ha mejorado la relación entre ambos, por el cambio de la política europea y de la postura hacia Oriente Medio propiciada por Aznar y que no necesita comentarios.
Y, hete aquí, que se prepara la primera cumbre franco-española del nuevo ministro español, Alonso con su homólogo francés de Interior Villepin. Y es un dato perfectamente comprobable que en estas visitas hay siempre regalos por parte francesa. Y en esta ocasión el regalo es Antza y su entorno.
El anuncio de la captura se solía producir normalmente en o después del encuentro. En esta ocasión se ha adelantado para, con la conmoción producida, poner sordina a la conclusión del optimista Congreso de reconstitución del PP. O sea que no se pierde la cara por aprovechar tema tan tremendo como el terrorismo para una zancadilla política rubalcabiana.
Maragall, otro aprovechado, ha dicho una tontería que, aunque fuera verdad, no es para contarla. Que si hubiera seguido el Gobierno del PP no se hubiera conseguido este resultado. Y aunque Solbes lo ha llamado al orden no ha hecho sino confirmar de que se trata de un regalo francés.
Los regalos, aunque sean de morcillas como sucede en nuestra tierra, tienen su contrapartida, porque sino, no se vuelven a hacer. En esta negociación el interés francés no está en ETA, que no considera su problema, sino en el terrorismo islámico que sí les preocupa y mucho. Y ahí es donde necesita la colaboración española, porque está claro que es en España donde mejor se mueven (¡y atentan!) los de Bin Laden. Y para aceitar la colaboración hace falta aplicar de vez en cuando "tres en uno" o aceite de oliva.
Suele haber también otros regalos. Así sucedió en tiempos de González con la compra de helicópteros franceses cuando el Ejército quería un modelo americano, o con la compra de trenes GEC-ALSTOM para el Ave Madrid-Sevilla. Y a la inversa, en la última contratación del proyectado TAV Madrid-Barcelona se adjudicó a Siemens (que no tiene tren de AV, y por eso se ha anulado el contrato) y a TALGO (que tampoco lo tiene por muchos tractores ADTRANS que le empalmen, pero es de los Oriol que invitaban a bodas y bautizos a la familia Aznar y Cía. Mucho hablar de los socavones de Zaragoza, cuando el problema era los trenes. Tuvieron que traer trenes completos ALSTOM de la línea de Sevilla para paliar un tanto el ridículo).
A lo que iba. Un amigo mío, competente y de confianza oyó con sus castos oídos a un Coronel del antes CESID, ahora CNI, "para que se enteren los franceses de lo que vale un peine...". Y la razón era que por ese tiempo los Aznar y Mayor Oreja estaban cabreados como monas porque hubo una serie de robos importantes de titadine en depósitos franceses, por negligencia, según ellos, de las autoridades francesas. Y todo para que se encontraran luego con que los islámicos volaran Atocha ¡con dinamita robada de depósitos de Asturias!
O sea que, mientras haya algo con qué mantener en tensión a España, y además hacer algún negocio, ETA seguirá. Y también porque las cabezas francesas no creen que Madrid termine con ETA por la vía exclusivamente policial y son partidarios de procesos negociados.
Hay cosas muy fuertes que comenta estos días la derechona más sinuosa y descarada, insinuando que tras el gran atentado de Madrid se esconde Marruecos y algún otro país (¿puede ser otro que Francia?). Pero me preocupa el que estemos cada vez más sometidos a lo "políticamente correcto" que nos impone Madrid y sus tormentas mediáticas.
Nuestros dirigentes y comentaristas tienen que condenar lo que ellos condenan y como ellos condenan, y contar lo que ellos cuentan y como ellos lo cuentan. Bien está que no seamos pedisequos de Zutabe pero tampoco de tanto ganapán facha o mercenario. Ya va siendo hora de que dejemos a los del pacto en su sitio y digamos lo que pensamos y creamos oportuno.
No me resisto a transcribir, quitando lo personal, lo que un gran político europeo me ha escrito tan sólo hace unos días. Dice así:
No me resisto a transcribir, quitando lo personal, lo que un gran político europeo me ha escrito tan sólo hace unos días. Dice así:
"...El problema de comunicación del Pueblo Vasco y de sus movimientos nacionalistas respecto a los otros pueblos del Reino de España, de los Países de la Unión Europea y, más en general, de la Comunidad Internacional es el problema del conocimiento correcto de la cuestión vasca y de la salida del aislamiento en el que el País Vasco, salvo alguna limitada excepción, se halla respecto a la comunidad política, cultural y civil internacional y en el plano mediático.
Esta situación la agrava el hecho de que el Gobierno de Madrid y el Partido Popular, y no menos que éste el PSOE, han conseguido, sobre todo en la UE y en los EEUU, casi identificar en la opinión de los Gobiernos, de las clases políticas, de la opinión pública e incluso de los intelectuales europeos más "liberales" el problema vasco con el terrorismo de ETA.
Ha tenido una gran importancia la obtención por parte del Gobierno Aznar de que ETA fuera incluida en la lista de las organizaciones terroristas que representan un peligro de ámbito internacional. Para muchos el País Vasco es conocido y representa sólo al terrorismo.
Cuando personalidades democráticas europeas han intentado una movilización de las fuerzas democráticas, y en especial de centro izquierda y de izquierda, contra la Ley española sobre los partidos, contra la disolución de Batasuna y la consiguiente incriminación del Presidente y de la Mesa del Parlamento Vasco, no han logrado ese objetivo por la indiferencia de los partidos demócratas, especialmente a causa del apoyo prestado por el PSOE al PP en la aprobación de esas medidas antidemocráticas
Y ahora los "media" internacionales han dado gran relieve a la llamada "decapitación".
Para que el aislamiento y la ignorancia puedan ser superados o por lo menos no aumenten, y para que el problema vasco se conozca en sus verdaderas características y se ponga en marcha su solución por parte del Gobierno y del Parlamento del Reino, son necesarias dos cosas:
La primera, que ETA no emprenda nuevas acciones armadas.
La segunda, que el frente nacionalista vasco sea y comparezca unido ante España, ante los pueblos de la UE y de los EEUU. Y, en general, ante la Comunidad Internacional.
Este es un interés y un objetivo al que se deben subordinar los intereses particulares o posteriores, aunque sean importantes.
En política no se pueden dar saltos cuando no se tiene la posibilidad de llevar a cabo una verdadera revolución con perspectivas reales de triunfo, sino que se deben dar los pasos posibles, con la reserva de dar otros cuando también sean posibles. Las casas se construyen ladrillo a ladrillo y de abajo a arriba y no al revés.
Sería un grave error estratégico de alcance histórico que Batasuna hiciera fracasar la iniciativa del Plan Ibarretxe. Sería en cambio un hecho de alcance histórico que el PNV, EA, BATASUNA e IU consiguieran la aprobación de ese Plan por parte del Parlamento y del Pueblo Vasco, poniendo al Gobierno de Madrid, al PSOE y al PP frente a la elección entre poner en marcha la solución del problema vasco o abrir un abismo entre el pueblo vasco y las demás nacionalidades del Reino de España.
No olvidemos que tras numerosas revoluciones fallidas, el pueblo irlandés obtuvo primero una cuasi independencia con la erección del Eire en Free State o Ireland y sólo tras ello y tras esa conquista, pudo constituirse la República de Irlanda.
Téngase en cuenta también que en el proceso de unificación europea conceptos y valores tales como selfgovernment, devolution, semi-independencia e independencia, y también autonomía y soberanía ven difuminarse sus diferencias y cambiar sus propios originarios significados”.
(11 de Octubre, 2004)
Sabias palabras. Pero años después de su disolución ETA es el comodín de los políticos españoles rastreros con la colaboración de medios, pseudointelectuales pesebreros y asociaciones del odio en su fobia antivasca.
Publicado por: CAUSTICO | 07/19/2019 en 07:22 a.m.
Las comisiones que "alguien" cobró por la adjudicación a empresas españolas del AVE de Arabia Saudí se estiman en 80 millones de Euros.
Eso dice la tal Corinna pero anticorrupción adelanta que no hay suficientes pruebas.
Ni las habrá,añado.
Publicado por: CAUSTICO | 07/19/2019 en 07:25 a.m.
Sus borbónicas majestades, muy cansadas ya tras un año de trabajo agotador y mal pagado, están que trinan porque como la formación de gobierno es el cuento de nunca acabar no pueden disfrutar de sus merecidas vacaciones.
Me entristece enormemente que no puedan alejarse mucho para disfrutar de ellas y tengan que eestar pendientes del bienestar de sus súbditos.
Nunca valoraremos lo suficiente la abnegada entrega de sus borbónicas majestades.
¡Animo Letizia!
Publicado por: CAUSTICO | 07/19/2019 en 07:29 a.m.
FERNANDO SAVATER, FILÓSOFO ESPAÑOL:
“He probado todas las drogas que te puedas imaginar”.
https://www.theclinic.cl/2012/11/16/he-probado-todas-las-drogas-que-te-puedas-imaginar/
(NO HACE FALTA QUE LO JURE, AUNQUE LO DICE EL, NO YO..., AL FINAL LO MISMO QUE TODOS SUS COLEGUIS, ESCOHOTADO Y EL RESTO DE LA CUCHIPANDI...).
Publicado por: Sony | 07/19/2019 en 12:22 p.m.
Vaya con Fernández Savater, el filósofo de cabecera del nacionalismo español
Algo era ello.No se puede ser así sin ayuda.
Publicado por: CAUSTICO | 07/19/2019 en 12:51 p.m.