Sábado 12 de octubre de 2019
El Día de la Raza y Unamuno
Tiene narices que éste 12 de octubre se llamara en el pasado el Día de la Raza. Si por el PP y Vox fuera recuperaban el nombre. Y tiene bemoles que celebraran un "Descubrimiento" cuando la gente que vivía en América no necesitaba que le descubriera nadie, pues llevaban siglos viviendo allí. Luego le cambiaron el nombre al día del Encuentro, más bien del Encontronazo, pues los pobre Indios sufrieron las consecuencias de tal encuentro.
Y este día se conmemora el 83 años de una sesión fascista en la Universidad de Salamanca escuchando discursos triunfalistas con la esposa de Franco, de gran matrona, en el gran salón y lo más granado de la militarada eufórica porque se habían sublevado y se veían en Madrid y con la República destruida.
También estaban el obispo Pla y Daniel así como José María Pemán. Hay que imaginarse la escena cuando el viejo Rector, un bilbaíno de malas pulgas, le dijo a Millán en dicho paraninfo que estaba en el templo de la inteligencia en el que él era el máximo sacerdote y no un tullido físico y mental como el fundador de la Legión, al que le faltaba un ojo, una mano y estaba herido en una pierna. Y dijo aquello de venceréis pero no convenceréis. Venceréis porque tenéis sobrada fuerza bruta, pero no convenceréis porque para convencer hace falta persuadir y para persuadir hace falta tener razón y derecho en la lucha. Debía de contestar a su grito de guerra "Viva la Muerte", "Abajo la inteligencia".
Lógicamente nadie le aplaudió al intrépido de Unamuno y casi lo linchan. El tipo fue muy valiente o muy imprudente pero ese momento mágico queda para la historia. El caso es que Unamumo fue recluido en su casa, le quitaron su rectorado y a los dos meses murió.
En la película es el momento culmen
Se ve bien en la película de Amenábar, que recomiendo, "Lo que dure la guerra". Le han dado este título pues se ve en ella las intrigas del nefasto Paco Franco para asumir la jefatura del Gobierno y del Estado español, un general golpista mediocre que ayudado por Millan Astray y generales de éste pelo, deciden que mientras dure la guerra, Franco será el Generalísimo. Pero ya el general Cabanellas, un masón que había sido su jefe en África le decía a Mola que le conocía bien ya que lo había tenido a sus órdenes y que cuando Paquito tomaba una colina, de ella no le sacaban ni a bombazos. "Si le dais España, se hará dueño de ella hasta que se muera". Y fue así.
Muy buena la interpretación de Karra Elejalde, la ambientación, y la historia de un contradictorio Unamuno que de nacionalista sui géneris, pasó a socialista, antimonárquico, socialista, republicano y apoyó el golpe del 18 de julio hasta que comprobó las barbaridades de la nueva civilización que traían a punta de bayoneta los nuevos cruzados y que se había llevado por delante al alcalde de Salamanca, al asistente de Unamuno y a un pastor protestante con los que hacía sus tertulias en el Novelty.
Unamuno, a pesar de la glosa amable que le dedicó a Sabino Arana cuando murió, no fue complaciente con sus raíces, ni con el euskera al que le pidió que desapareciera y se fuera para dar sitio al castellano, sin embargo es una importantísima personalidad vasca, merecedor del Nobel de Literatura y no Echegaray así como un filósofo, poeta y escritor de primera.
Recomiendo la película y ojalá se hicieran más de este tipo.
Frente a la amenaza de los aranceles de Trump
La Eurodiputada de EAJ-PNV Izaskun Bilbao Barandica ha abogado por agotar la vía negociadora para evitar que se consolide la amenaza de guerra comercial que puede desatar la aplicación de aranceles por parte de la administración Trump contra productos aeronáuticos y agropecuarios europeos. Igualmente ha apostado porque los planes de contingencia que se dediquen a apoyar a los sectores afectados, entre los que ha citado las producciones agro alimentarias vasco navarras de alta calidad, cuenten con la “aportación de todos los actores públicos y privados que pueden contribuir a su diseño, desarrollo y ejecución”
Como se recordará la Organización Mundial de Comercio ha autorizado la imposición de estos gravámenes aduaneros desde Estados Unidos a consecuencia de las subvenciones que diversos estados españoles concedieron para apoyar el consorcio aeronáutico europeo Airbus. Además de rechazar que sean sectores ajenos a la aeronáutica quienes “paguen el pato de esta crisis”, la eurodiputada jeltzale ha defendido evitar una guerra comercial respondiendo con medidas similares desde Europa a la amenaza de los estados unidos.
Izaskun Bilbao Barandica, en línea con la iniciativa que presentó ya la pasada semana sobre este problema, ha apoyado y expresado su acuerdo con “el modelo de negociación y gestión de Cecilia Malmstrom. No queremos una guerra comercial, sino un acuerdo de fondo sobre la industria aeronáutica. La negociación es siempre mejor que el enfrentamiento. El proteccionismo perjudica a todos. Por eso abogo por persistir en el diálogo y aprovechar para ello las habilidades adquiridas y las relaciones y redes tejidas mientras se negociaba el TTIP”.
La eurodiputada vasca ha considerado que esta crisis no se hubiese planteado en estos términos sin “el problema con el Boeing B 737 Max, sin el cual creo que no estaríamos en esta situación”. Ha considerado afrontar así la cancelación de pedidos a esta firma tras los accidentes de estas aeronaves como un “truco de mal gobernante”.
Además de profundizar en la vía del diálogo ha apostado por apoyar la venta de productos europeos “poniendo en valor los estándares europeos ambientales, y sociales, el mejor aval para nuestros productos ante los consumidores”. Finalmente ha defendido que, de concretarse las amenazas se adopten medidas de apoyo a los sectores afectados “como las producciones agroalimentarias vasco navarras de calidad que cuenten con la aportación de todos los actores públicos y privados que pueden contribuir a su diseño, desarrollo y ejecución”.
Al rey español le sientan muy bien los uniformes militares.
Se siente tan cómodo con ellos como se sentía la actual momia.
El aguerrido paracaidista español que se estampó contra la farola, contenía las lágrimas cuando al final del desfile fueron a saludarle la parejita real.
La ex locutora le daba ánimos y el súper militar no le hacía ni puto caso.
Muy mala leche tiene el angelito.
Publicado por: CAUSTICO | 10/13/2019 en 08:30 a.m.
El proceso del PROCES, valga la redundancia,ha sido un ejemplo histórico de cómo no deben ser las cosas en una democracia.
Desde la instrucción basada en informes de la guardiacivil hasta la filtración de la sentencia, el cúmulo de anormalidades habidas debe sonrojar a cualquier juez de cualquier democracia normal.
La aprobación mayoritaria de este escándalo por parte de la sociedad española o su silencio, o el mirar para otra parte, sitúa a España muy lejos de ser un sistema democrático que garantice los derechos de los ciudadanos.
Publicado por: CAUSTICO | 10/13/2019 en 08:54 a.m.
Emma Garcia es de Ordizia y tras presentar durante años un programa que denigraba a la mujer presente ta también en TELE 5, la cadena más vista en la CAV otro horroroso programilla en el que ayer los colaboradores iban disfrazados de legionarios.España en su esplendor.
Disfruta la tipa ésta también de la participación en ese bodrio de Bertin Osborne rancio patriota de VOX.
Cumple pues los requisitos para que cuando la telebasura española le dé la patada en el culo regrese a EITB.
Publicado por: CAUSTICO | 10/13/2019 en 10:15 a.m.
Cuando digo basadas, quiero decir que se recogieron tal cual.
Publicado por: CAUSTICO | 10/13/2019 en 11:09 a.m.
Veo que la sra. Bilbao parece presa del dogmatismo neoliberal que impera en Bruselas. Supongo que es el resultado de haberse rodeado de admiradores de Reagan primero en ALDE y ahora en Renew. ¿Realmente el PNV se siente cómodo al lado de Verhofstadts, Macrones y Riveras? ¿Qué es eso de demonizar el proteccionismo? Si una cosa demuestra la historia es que el único proteccionismo malo es el proteccionismo de los rivales, el propio es perfectamente bueno.
El dogmatismo neoliberal de los amigos europeos del PNV no hará nada bueno para Euskal Herria. Vienen tiempos difíciles en los que habrá que tomar decisiones cruciales y lo último que le conviene al PNV es tener falsos modelos en la cabeza. Y para resumir los modelos neoliberales ya han demostrado ser más falsos que un duro sevillano. Por lo tanto no estigmaticemos el proteccionismo porque puede que dentro de poco todos tengamos que tirar de él. De hecho cuando desde el ecologismo se defiende la comida de kilómetro 0 ya se está de alguna forma pidiendo proteccionismo.
Si se fijan estamos viendo una campaña de adoctrinamiento neoliberal a gran escala. Llega una nueva recesión y cual es la explicación que la mayoría de medios le dan: que los aranceles de Trump crean inestabilidad. En el mundo pasan muchas cosas pero hay que darle una interpretación que cuadre con los prejuicios neoliberales: el proteccionismo es malo malísimo. ¿Que se agota el petróleo? ¡No importa! ¿Que a China le falta carbón? ¡Peccata minuta! Mejor reforzar creencias que mirar a la realidad y generar dudas.
Que el neoliberalismo tiene mucho de creencia dogmática queda claro pensando en como se reaccionó ante el referéndum del Brexit. Hubo personas moderadas por lo normal que reaccionaron de forma radical. Me viene a la cabeza Julia Otero diciendo en twitter que los ingleses viejos habían condenado el futuro de sus jóvenes. ¡Ni que formar parte de la UE fuera un mandato divino! Algunos neoliberales del siglo XXI reaccionaron como aquellos monárquicos del siglo XVII que después de que los ingleses le cortaran la cabeza a su rey pensaban que un castigo divino caería sobre Inglaterra. ¡Los ingleses la han hecho muy gorda y van a ser castigados por ello!
Cualquier político inteligente debería huir del dogmatismo neoliberal.
Publicado por: Señor Negro | 10/13/2019 en 12:37 p.m.
Leyendo por ahí se entera uno de que el desgobierno de Patxi López se empeñó en vender a toda prisa en pleno mes de Agosto de 2012 las redes de comunicación propiedad de la ciudadanía vasca a la privada EUSKALTEL por un importe que ahora que ZEGONA quiere venderlas podría haber sido un regalo.
Publicado por: CAUSTICO | 10/13/2019 en 05:31 p.m.
El problema de España, es que vive en el pasado, además en un pasado mítico, en el su perdido imperio.
Publicado por: Sony | 10/14/2019 en 12:17 p.m.
https://www.lavanguardia.com/politica/20191014/47952452014/calle-protestas-cdr-tsunami-democratic.html
La calle trata de dificultar la acción policial
Publicado por: Sony | 10/14/2019 en 04:10 p.m.
Arturo Pérez-Reverte: "Me iría de España si tuviera 30 años, pero a la edad que tengo quiero ver cómo acaba esto" | LA SEXTA TV
(no soy fan de este tipo, pero en esto que razón tiene, si yo tuviera 20, también me largaba aunque igual no por las mismas razones que aduce este tipo)
https://www.lasexta.com/programas/sexta-noche/entrevistas/arturo-perez-reverte-me-iria-de-espana-si-ahora-tuviera-30-anos_201910065d9923390cf22f1503a1850e.html
Publicado por: Sony | 10/14/2019 en 06:48 p.m.
En el caso español se comprueba, que solo hay una cosa peor que vivir bajo un imperio, vivir bajo un ex imperio que no se quiere enterar que ya no lo es y que pinta muy poco en el mundo.
Un ex imperio que en los pocos sitios donde puede, sigue comportándose como si rigiera el mundo.
Publicado por: Sony | 10/14/2019 en 07:33 p.m.