Por: José Manuel Bujanda Arizmendi
Estimados lectores y lectoras de estas líneas: quiero ante todo reconocer mis iniciales dudas en la elección del título, “Estado de las cuestiones o “Cuestiones de Estado”. El lector decidirá. Hay cuestiones de Estado. Sí. Y hay incógnitas sobre el estado de las cuestiones. Así lo entiendo yo al menos. Veamos, cuando la política, por unos u otros, pierde el control del procés, o de cualquier proceso político, mal andamos. Mal andamos si alguien piensa que lo judicial, lo penal, lo unilateral, el 155 o algún artículo parecido sean solución alguna para este conflicto político territorial que tiene hoy España. Una auténtica cuestión de Estado, porque habrá que reconocer que la situación en y de Cataluña es en este momento excepcional y de una gestión complicadísima. Porque en Cataluña, y parafraseo al periodista Josep Ramoneda en uno de sus artículos en un período de tirada estatal cuando afirma que en algún momento la política deberá emprender el camino de una negociación larga y complicada con el objetivo de llegar o alcanzar una transacción. Una vía que aspira al compromiso mutuo. Una política hecha de concesiones mutuas, sin derrotas ni rendiciones incondicionales. Una política que exigirá paciencia y resistencia, será un recorrido prolongado y largo. Habrá que abarcarlo por etapas adoptándolo a una perspectiva gradualista. Habrá que avanzar por etapas y en algunas de dichas etapas habrá que contar con el recurso a un referéndum o consulta pactada sobre las condiciones acordadas. Y esta larga marcha habrá de ser encabezada mano a mano por los dos gobiernos, el Catalán y el Español. Será inevitablemente construir una posición compartida por una amplia mayoría aunque hoy en día no contemos con las condiciones básicas para iniciar un diálogo político constructivo. Pero, me pregunto, se cuentan con las condiciones mínimas o básicas para inciar este proceso singular? Estimo que hay que salir del laberinto español-catalán por la única vía que ofrece la política, negociar y transaccionar rehuyendo del insulto o de la descalificación personal o irónica de contrario. Y esto es una responsabilidad colectiva pero también compartida.
Por ello entiendo que la interacción de las naciones periféricas, hablo sobre todo de Cataluña y Euskadi, con y en el Estado no puede basarse más que un pacto político, porque ni el Tribunal Constitucional, ni el Supremo, pueden definir y menos decidir la fórmula concreta de integración o relación de las naciones en y con el Estado, porque, también entiendo que ninguno de ellos puede participar en la negociación política de ningún tipo. Hablo de un pacto que asuma los problemas, las dificultades y discrepancias por fuertes que sean, que avance en un diagnóstico compartido y que se comprometa en avanzar hacia las soluciones gradualmente con realismo, rigor y con responsabilidad compartida. Un pacto político que aborde con serenidad y respecto, basándose en el principio de realidad, en el principio democrático y en el principio de legitimidad (que haberlo lo hay) cuestiones como, por ejemplo, el concepto de soberanía nacional, el avance hacia un Estado Confederal y en definitiva a una reformulación del diseño territorial hoy vigente. Y todo ello sin discursos de confrontación que fomentan el populismo rampante que cuestionan el sistema de derechos, libertades y equidad social. Y me refiero expresamente a una derecha española que tradicionalmente ha considerado que cuando ha solido gobernar consideraba a algunos nacionalistas periféricos como socios “fiables” (la CIU de entonces y el PNV de siempre) pero que cuando está en la oposición se convierten automáticamente en amenazas peligrosas para la unidad de España en su destino en lo universal, una derecha española sectariamente obsesionada en monopolizar la Constitución, y su espíritu, cuando paradójicamente en su momento pidió el no rotundo. Una derecha española que (me) preocupa porque mientras en Europa los partidos democráticos tradicionales, también de la derecha, dan la espalda a los herederos del fascismo (léase franquismo), la derecha española suma VOX a acuerdos varios, lo coloca en mesas parlamentarias presentándose como centro-derecha ante los medios, sin pudor alguno, y asumiendo irresponsablemente sus postulados para alcanzar el poder a cualquier precio como en Andalucía y Madrid (dudo muy seriamente que Mariano Rajoy accediera a ello).
Y por cierto, respecto a esta cuestión, relación de naciones y autonomías con el Estado, uno tiene la sensación de que son muchos, demasiados quizás, los que piensen que en 1978 se fue más allá de lo supuestamente debido, que se cedió demasiado a los insaciables nacionalistas avaros vascos y catalanes. Aunque para otros, en los que incluyo, 1978 fue solamente el inicio de una descentralización autonómica política y un arranque para los autogobiernos vascos y catalanes que en corto plazo deberían ser (¿por qué no?) manifiestamente reforzados, blindados, ampliados y mejorados desde el principio de la bilateralidad efectiva. Llegado a este punto parafraseo a los escritores y politólogos Antton Losada y Javier Pérez Royo, en su libro compartido “Constitución: la Reforma inevitable”, cuando reflexionan sobre muchas cuestiones de Estado y donde en uno de sus artículos afirman que si España es algo, es un Estado plurinacional, un Estado en el que coexisten varias naciones de manera que no es tanto una cuestión de dirimir en qué consiste y dónde reside la llamada soberanía nacional sino de entender que dicha soberanía depende del acuerdo entre diferentes pueblos y naciones que conforman ese Estado Plurinacional que debería ser, de ser, la España del siglo XXI. Como nacionalista vasco me puedo sentir más o menos incómodo en el actual marco Constitucional pero lo que sí deseo y afirmo es que de haber una reforma constitucional quiero que se reconozca lo que para mí es una realidad incontestable: que reconozca que pertenezco a un Pueblo, el Vasco y a una nación que se llama Euskadi que decide voluntariamente acordar con otras naciones y pueblos convivir y cooperar.
Hablo de reconocimiento mutuo, de un pacto entre naciones y pueblos iguales. Y creo que esta la única manera de resolver eso que suele denominarse el problema de la configuración territorial de España que, por cierto, no estimo que es un problema meramente organizativo sino de mutuo reconocimiento y de admitir la viabilidad de pactar entre iguales. De soberanías y naciones hablaremos otro día ya que ni una ni otra son exactamente lo que fueron, pero sí quiero creer que los viejos estados-nación viven abocados a ceder soberanía en un mundo globalizado y que en ese sentido deseo en una UE que se construye sobre principios de subsidiariedad y/o sobre diseños como la Europa de las regiones. Una UE donde las soberanías se compartan más y mejor, y donde las decisiones a tomar sean fruto de la negociación solidaria y el compromiso mutuamente adquirido. ¿Estado de las cuestiones o cuestiones de Estado? Estimo y pienso que quizás ambas dos. Sí, ambas dos.
Yo, personalmente, como nacionalista vaso que soy, como alguien que entiende, siente, pelea y apuesta enérgica, corajuda y vitalmente para que el autogobierno del “Zazpiak Bat”, la Euskadi de los siete territorios vasco, sea el más amplio posible en estas coyunturas de las cuales, que obviamente no nos podemos abstraer, deseo que el devenir de la historia nos sea favorables cara al futuro y que las actuales fronteras políticas deriven a mejor ante el aliento de la naciones sin estado. Hablo de una Euskadi, cual pieza activa, en el puzle variopinto y diverso de la Unión Europea. Beti aurrera !
Junqueras demanda al presidente del Parlamento Europeo
https://www.lavanguardia.com/politica/20191104/471375532548/junqueras-demanda-presidente-parlamento-europeo.html
Publicado por: Sony | 11/05/2019 en 06:31 p.m.
Libertades públicas: El Gobierno publica su 'decretazo' que le otorga poderes extraordinarios en internet - Público
https://www.publico.es/politica/libertades-publicas-gobierno-publica-decretazo-le-otorga-poderes-extraordinarios-internet.html
Orwell estaría aterrado con el estado de control que está montando España y Hitler y Stalin, encantados (y, como siempre, de mano del PSOE, la supuesta "izquierda"...), pero es que este es Pedro Sánchez..., un tipo sin duda limitado, pero maquiavélico a tope..., un falso, un producto 100% PSOE, un emulo de Felipe González (de nuevo otro GONZÁLEZ, ¡HORROR!) y lo hace antes de las elecciones, le da todo igual..., ¡ojalá que nadie votase al PSOE, no ha sido más que un problema en la historia del progreso!, "creo" que un sistema de control de la red, de momento no se da en ningún otro país DEMOCRÁTICO (quizás en China y Arabia si..., aunque no nos olvidemos que estos últimos son grandes amigos, incluso "familiares" virtuales de la monarquía española..., de nuevo España a la cabeza de África...).
Publicado por: Sony | 11/05/2019 en 11:10 p.m.
Entrevista en castellano, ex juez se pronuncia "sorpresivamente" sobre sentencia "Proces", juez Marlaska al que conoció, sobre enfrentamiento policía/manifestantes, etc.
https://www.ccma.cat/tv3/alacarta/preguntes-frequents/lexjutge-garcia-de-dios-la-sentencia-del-proces-es-posar-musica-juridica-a-la-lletra-de-la-por-ellos/video/5951191/
Publicado por: Sony | 11/06/2019 en 12:43 a.m.
En la entrevista al ex juez, una de las cosas que se dice (y que cada día es más obvia), es que la prisión preventiva (cuyo máximo son 4 años), se está utilizando de forma irregular, como un castigo en sí mismo, un castigo a gente no juzgada, culpables o no, para asustar les a ellos y a su entorno.
Publicado por: Sony | 11/06/2019 en 03:20 a.m.
Pues no van por ese camino.
El PP era el partido del dinero en España, de los militares y de la iglesia católica.
Quienes manejan nuestros hilos de tristes marionetas decidieron que dado el chapucero enfangamiento corrupto del PP (sobre todo porque había salido a la luz, no porque lo consideraran inmoral) había que repartir los huevos provisionalmente en tres cestas.
De los laboratorios de Madrizz salió primero la marca CIUDADANOS, un partido cuya razón de ser era defender el españolismo ultra en Catalunya.
Visto el éxito popular llevaron el invento a la capital, sin caer en la cuenta de la pronunciada deficiencia intelectual del jefe de la banda.
Los ultras de los hilos vieron también que el PP no hostiaba con suficiente energía a los que se oponen al pensamiento único y crearon, con apoyo mediático y económico de USA, la rama violenta, racista y xenófoba.
El odio al diferente, sea inmigrante o independentista, no podía ser defendido por el PP para no ensuciar su imagen.
Así crearon VOX, para sacar del PP la frustración de los violentos y hacer el trabajo sucio.
Tienen en funcionamiento un monstruo de tres cabezas coordinado por una monarquía neofranquista que no entiende de más acuerdos, pactos, concesiones etc.. que los que sirvan para mantener la indisoluble unidad de España, la estabilidad de la monarquía, la tranquilidad del ejército y el cortijo libre de control de los de la pasta gansa.
No sé si la presunta izquierda ganará o no. Pero si gana no va a poder hacer otra política que la que le dejen hacer los franquistas del 2019.
Publicado por: CAUSTICO | 11/06/2019 en 07:31 a.m.
Para mí las películas de zombis son una tontería pero después de saber que Rosita Díez dará un mitin con Casado en Barcelona, pues como que igual no es tanta tontería
Publicado por: CAUSTICO | 11/06/2019 en 08:34 a.m.
La pepera Bea Fanjul,que por lo menos es más educada que su colega Raquel,dice:
SE PUEDE SER VASCO SIN SER NACIONALISTA.
Pues qué política más lista.
TAMBIEN SE PUEDE SER ESPAÑOL SIN SER SUPREMACISTA.
Publicado por: CAUSTICO | 11/06/2019 en 11:55 a.m.
Creo que en la Europa civilizada ya hacen chistes sobre el llamado JUEZ LLARENA.
Euro Orden que emite, cagada segura.
Hasta la insípida U.K. ha dictado que la orden contra PONSATI es desproporcioanda y que su eminencia se la coma con patatas.
MARCA ESPAÑA.
Publicado por: CAUSTICO | 11/06/2019 en 04:55 p.m.
https://andro4all.com/noticias/apps-android/fundador-telegram-advierte-peligro-whatsapp
El fundador de Telegram, advierte de nuevo de la inseguridad de Wathsapp.
Publicado por: Sony | 11/22/2019 en 09:23 a.m.