El apoyo total al acuerdo alcanzado entre las fuerzas políticas bolivianas para celebrar nuevas elecciones, la denuncia del fraude electoral que originó los incidentes, la crítica a la injerencia de las fuerzas armadas en el proceso político, la solicitud de una investigación imparcial sobre posibles vulneraciones de los derechos fundamentales que evite la impunidad y la convicción de que la principal misión del gobierno interino era convocar nuevas elecciones son las claves de la resolución que ha aprobado esta mañana el Parlamento Europeo sobre la situación de Bolivia.
La resolución común aprobada esta mañana en el euro cámara expresa su condolencia por las víctimas mortales ocurridos durante los incidentes y condena la violencia utilizada en los mismos. Además, se centra en poner en valor el acuerdo alcanzado por todas las fuerzas políticas bolivianas para resolver la crisis de credibilidad del sistema política convocando nuevas elecciones. La resolución aprobada por el Parlamento recuerda que las organizaciones internacionales que tutelaron el proceso detectaron un evidente fraude en el recuento de resultados que fue asumido por el anterior gobierno y solicita que los nuevos comicios sean tutelados por un tribunal electoral imparcial. Además, apoya el envío de una misión de observación de la Unión para reforzar las garantías del proceso.
Durante la negociación la eurodiputada de EAJ PNV Izaskun Bilbao Barandica, que representó en ella al grupo Renew Europe propuso utilizar la terminología empleada por las organizaciones internacionales sobre todo lo ocurrido. La resolución común finalmente aprobada incorpora en esos términos el fraude electoral certificado por la Organización de Estados americanos. Además, recuerda que la legislación impide a quienes lo cometieron presentarse a los nuevos comicios y recuerda que los incidentes comenzaron tras este proceso electoral fallido. Del mismo modo subraya que la constitución boliviana obliga a las fuerzas armadas a no participar en la deliberación política y se señala que lo hicieron al sugerir al ex presidente Evo Morales abandonar el país.
La resolución celebra que se haya retirado el decreto que propiciaba la impunidad de las fuerzas de seguridad que participaban en el control de los incidentes y apoya una investigación completa e imparcial para determinar si hubo vulneraciones de los derechos fundamentales y evitar la impunidad. Además, reitera que el gobierno provisional tiene como misión fundamental cerrar este proceso convocando elecciones. La resolución recuerda que solo las dimisiones en cadena de los cargos institucionales que debían ocupar el vacío de poder creado tras la renuncia de Evo Morales propició el acceso al poder de la actual presidenta. Finalmente, el texto hace un expreso llamamiento a respetar el pluralismo político, la independencia judicial y menciona especialmente el respeto a los pueblos indígenas.
"Nuestro objetivo, ha destacado la eurodiputada jeltzale, ha sido contribuir a un texto equilibrado que contribuyese a calmar la situación y apoyar soluciones. La primera es el acuerdo al que han llegado las fuerzas políticas bolivianas para celebrar nuevos comicios. Desde la Unión el envío de una misión electoral contribuirá a que se celebren en las mejores condiciones. Apoyamos además el relato que han realizado de estos hechos la OEA y las Naciones Unidas”.
EL CORREO ESPAÑOL publica hoy una pequeña entrevista con el Sr.Seijo de ErNe.
De la misma se deduce que no saben disparar porque no hacen prácticas, que no están motivados, que hacen falta 800 más, que la coordinación, la investigacion y la instrucción para los juzgados son muy malas y más cosas.
A la vista de ello islamistas y delincuentes comunes tienen el campo abonado según este señor.
A la vista de ello piensa uno si no es más práctico subcontratar todo a PROSEGUR.
Hablando en serio, la única intención de estas declaraciones y del medio que con tanto cariño las acoge siempre es más de desgaste político y de mantenimiento en Euskadi de la Guardia Civil y Policía Nacional que de otra cosa.
Publicado por: CAUSTICO | 11/29/2019 en 05:21 p.m.