Jueves 28 de noviembre de 2019
Cuando el Frente Polisario cumplió su 25 aniversario estuve dos días en Tinduff con Josu Bergara y Juan M. Atutxa, durmiendo en jaima. Allí en los campamentos nos recibió el entonces presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) Mohamed Abdelaziz. Hablando con él de todo, le dijimos que cuando fueran independientes deberían dedicarle una calle o una plaza a Txomin Aurrekoetxea, el entonces parlamentario vasco que nos había organizado el viaje y que vivía pendiente de lo que ocurría en el Sahara. Un Txomin que se tomó tan en serio su papel que hablar de Aurrekoetxea era hablar del Sahara. El presidente que sabía de la extraordinaria labor que estaba realizando nos dijo que por supuesto eso estaba hecho.
En aquellos tiempos decíamos que no había nada más ingrato que ser parlamentario del partido del gobierno que tiene solo la obligación de apoyar al gobierno, apretar el botón, ir a los plenos y comisiones y poco más. Sin embargo Txomin, haciendo todo lo que he escrito, a la vez que se dedicaba a la recuperación del euskera en Uztarri, cogió además una bandera que era una más, que estaba ahí y que se diluía en reuniones y comunicados, sin más. La hizo suya y le dio visibilidad que es lo que requería la justa causa saharaui. Ojalá todos los parlamentarios, cada uno en su especialidad hicieran con alguna bandera que encontrasen el inmenso trabajo que hizo Aurrekoetxea por un pueblo ninguneado y sometido a los intereses de las grandes potencias.
El caso es que Txomin enfermó y salió del foco de luz lo mismo que su gran causa reivindicativa. Hoy, ya nadie tiene en sus manos esa bandera como la izaba Txomin. Se trabaja pero la falta de personalización hace que el mensaje se pierda en las toneladas de información de la actualidad, algo que Txomin no toleraba. Afortunadamente en la conferencia que se celebró el pasado sábado, se acordaron de él y él no solo acudió sino que intervino y agradeció el recuerdo que le hacían.
“Queríamos mostrar a todo el mundo el cariño y respeto que le tenemos”, explicó el delegado adjunto saharaui
La Conferencia Europa de Apoyo y Solidaridad con el Pueblo Saharaui rindió el sábado un emotivo homenaje al exparlamentario vasco Txomin Aurrekoetxea por su apoyo incondicional. “Queríamos que todo el mundo viera el respeto que le tenemos. Txomin ha sido como un padre para nosotros, nuestra referencia vasca”, explicó Brahim Ahmed, delegado adjunto del Frente Polisario en Euzkadi. “Queríamos mostrarle nuestro cariño, demostrarle que jamás le olvidaremos”, enfatizó. Los responsables de la conferencia proyectaron un vídeo con imágenes de Aurrekoetxea en sus diferentes viajes al Sahara Occidental y le entregaron una placa.
“Como este año la conferencia se celebra en Euzkadi, se nos ocurrió hacerle este homenaje a Txomin. Queríamos enseñar a todos los que han venido de Polonia, de Alemania, de Bélgica, de Francia, de Italia, de Portugal, a nivel del Estado de las diferentes autonomías, de África, de América Latina, quién es Txomin y qué significa para nosotros. Hay otras referencias para el pueblo saharaui en diferentes partes del mundo, pero en Euzkadi, sin duda, la referencia ha sido él”, sostuvo Ahmed.
“Ha estado en la ONU -hasta en tres ocasiones-, ha estado en África, ha estado en los campamentos de una forma increíble, ha estado luchando por las escuelas, por la educación, por la sanidad, no puedo expresar en pocas palabras lo que ha hecho Txomin por nuestra causa”, recordó el delegado adjunto del Frente Polisario, “emocionado y contento por la cantidad de gente que ha llamado para estar presente en el homenaje”. “En la misma línea, la presidenta del Parlamento vasco, Bakartxo Tejeria, también tuvo unas palabras de agradecimiento para el exparlamentario y recordó que desde la segunda legislatura hasta la séptima, fue “el alma de la solidaridad vasca con el Sahara”. En su labor de defensa de la causa saharaui, Aurrekoetxea fue también coordinador estatal de las Instituciones Solidarias con el Sáhara.
Al homenaje asistieron diferentes políticos y su familia. “Ha sido algo muy especial, y es que Txomin para nosotros es muy especial”, destacó Ahmed.
Los informativos de ETB no sacaron ni un segundo. Estaban informando sobre huelgas, manifestaciones, partidos de fútbol y cosas así. Es entendible que para Txomin no hayan tenido ni un segundo.
https://www.naiz.eus/es/actualidad/noticia/20191129/zapatero-para-la-historia-para-la-verdad-arnaldo-otegi-fue-un-politico-decisivo
Zapatero dice que Otegi fue fundamental para la paz.
Publicado por: Sony | 11/29/2019 en 10:31 p.m.