El Tardofranquismo sería un anacronismo político que bebería de las fuentes del centralismo bonapartista francés y del paternalismo de las dictaduras blandas y que alcanzó el paroxismo con la prohibición del referéndum soberanista en Cataluña y la posterior suspensión de facto de la Autonomía catalana mediante la aplicación del 155 y la entrada en prisión de Oriol Junqueras, los Jordis y demás ex-consellers. El Tardofranquismo tendría a la Audiencia nacional y el Tribunal Supremo como brazos ejecutores, a los jueces Lamela y Llarena como su más destacados peones y al juez Marchena como Sumo Sacerdote de unos tribunales que estarían controlados por el llamado “clan de los políticos” en palabras del ex-Presidente de Sala del TS, Ramón Trillo, descollando la Presidenta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Concepción Espejel, condecorada en su día por la Presidenta del PP de Castilla la Mancha, María Dolores de Cospedal.
Juicio al Procés
Respecto al caso del procés,el juez del Supremo Llarena, sería el responsable de ordenar el ingreso en prisión incondicional del Vicepresidente Oriol Junqueras, los Jordis y los ex-consellers de la Generalitat utilizando la norma más restrictiva de la libertad (prisión provisional ilimitada). En este contexto, el informe anual de Amnistía Internacional sobre las libertades en España, ha vuelto a levantar ampollas en el establishment del Estado español al certificar meridianamente “la deriva autocrática” del Estado español tras constatar “ataques al derecho de reunión pacífica, tanto en el ámbito legislativo como en la práctica policial (uso excesivo de la fuerza el 1 de octubre en Catalunya)” así como “la excesiva y desproporcionada prisión provisional de Jordi Sànchez y Jordi Cuixart”.
Asimismo, recientes sentencias judiciales aseveran que “lo que en ningún caso puede perseguirse con la prisión provisional son fines punitivos o de anticipación de la pena con el atenuante de haber pasado en prisión provisional cerca de 2 años” y concluye con “la aplicación del principio “favor libertatis” ( a favor de la libertad) que ” impele a la elección y aplicación de la norma menos restrictiva de la libertad”. Todo ello serían elementos constituyentes de la llamada “perfección negativa”, término empleado por el novelista Martín Amis para designar “la obscena justificación del uso de la crueldad extrema, masiva y premeditada por un supuesto Estado ideal”, lo cual representaría un auténtico ejercicio de “terrorismo jurídico” que habrían generado una amplia reacción de repulsa popular e institucional en Cataluña.
¿Aplicó el Tribunal Supremo el Lawfare en el caso Junqueras?
Susan W. Tiefenbrun en su tesis “Semiotic Definition of Lawfare” publicada en Case Wester Reserve University, indica que el término Lawfare ( en castellano Guerra Judicial). habría surgido de la mezcla de las palabras Law (Ley) y Warfare (Guerra) y sería una expresión cuyo uso se ha generalizado en los medios anglosajones en la primera década de este siglo. Con dicho término nos referimos al “abuso de los procedimientos legales e internacionales para provocar un repudio popular contra un oponente manteniendo una apariencia de legalidad”. Así, estaríamos hablando de violaciones de las reglas del proceso penal tales como la violación del principio de proporcionalidad, no respetar la inmunidad política de los cargos electos así como crear indefensión, supuestos en los que podría haber incurrido el Tribunal Supremo presidido por Marchena en el juicio contra Oriol Junqueras.
Oriol Junqueras ingresó en prisión el 2 de Noviembre del 2017 a la espera del Juicio ante el Tribunal Supremo pero quedó en suspenso su inhabilitación política, por lo que pudo presentarse a las Elecciones al Parlamento europeo y ser proclamado por el BOE como eurodiputado el 13 de Junio del 2019. Ello forzó al Tribunal Supremo a plantear al TJUE la cuestión prejudicial “sobre la inmunidad de Junqueras como eurodiputado electo”, pero sin esperar a la respuesta, el Presidente de la Sala, Marchena decidió concluir el juicio al Procés y condenar a Junqueras en el mes de Octubre a una pena de 13 años por los delitos de sedición y malversación.
El conflicto surge cuando el TJUE hace llegar su respuesta al Tribunal Supremo indicando que “Junqueras gozaba de inmunidad desde el mismo momento de ser proclamado eurodiputado por el BOE el 13 de Junio del 2019 y que en caso de querer mantenerle en prisión provisional más allá de esa fecha, el Supremo tendría que haber pedido un suplicatorio al Europarlamento”, respuesta que sería un torpedo en la línea de flotación de la doctrina jurídica del Tribunal Supremo con respecto a la inmunidad de Junqueras.
Así, el TS se negó en su día a concederle a Junqueras un permiso para recoger el acta de Eurodiputado argumentado que “su desplazamiento a Bruselas pondría en un irreversible peligro la causa del procés debido al riesgo de fuga”, argumentación rebatida de plano por el TJUE quien asevera en su respuesta que “al gozar Junqueras inmunidad desde su elección como eurodiputado, no podía ser condenado por el Tribunal Supremo sin la previa autorización del Parlamento Europeo”. En consecuencia, Marchena se enfrenta al dilema de seguir las indicaciones del TJUE y dejar en libertad a Oriol Junqueras mientras presenta un suplicatorio ante el Parlamento Europeo para volver a juzgarlo u obviar tales recomendaciones y enfrentarse al Parlamento Europeo, lo que podría tener efectos colaterales en el resto de las sentencias condenatorias del Procés. Germán Gorraiz López-Analista
SI, aplicó Lawfare, es racismo excluyente violento y supremacismo, lo que queda del franquismo actualizado.
Publicado por: Sony | 12/24/2019 en 09:24 a.m.
Ortega Smith anuncia una batería de iniciativas para “prohibir a los partidos separatistas” (TODOS, incluyendo al PNV)
https://www.lavanguardia.com/politica/20191224/472459418634/ortega-smith-bateria-iniciativas-ilegalizar-partidos-independentistas.html
Publicado por: Sony | 12/24/2019 en 02:01 p.m.
La primera ministra de Escocia solicita un nuevo referéndum a Londres
https://www.lavanguardia.com/internacional/20191219/472356648332/escocia-referendum-independencia-nicola-sturgeon-boris-johnson-video-seo-ext.html
Publicado por: Sony | 12/24/2019 en 02:28 p.m.
Y mientras los políticos catalanes pasan sus navidades en la cárcel, en Bilbao unos atracadores de ésos que entran y salen de los juzgados como si fueran de la casa asaltan una joyería y le agreden con una barra de hierro en la cabeza a uno de los dueños. Sus colegas escapan.
Suspenso en 2019 para legisladores y jueces.
Fracaso también de autoridades locales y policías varias.
Bilbao es una ciudad segura pero los innumerables delincuentes no están convencidos de ello.
Publicado por: CAUSTICO | 12/24/2019 en 03:23 p.m.
Ante el "CRISTO" que se está montando en España con lo que está ocurriendo en Catalunya, Europa, los tribunales, la corrupción, el aumento de VOX y demás.
Algunos "intelectuales oficiales" (orgánicos), empiezan a ¿no soportar más...?, y se "pegan" entre ellos... o igual hay otra explicación..., no se..., es posible que solo sea una "ventolera" puntual que les ha dado y luego vuelvan a ese pensamiento único que tanto dinero, premios y cargos, les ha dado.
Pero bueno, igual se empieza a vislumbrar un nerviosismo de no saber bien hacia dónde va a tirar el tema y querer resituarse en el lado correcto (el de los que ganen...).
En fin, tampoco es que fíe mucho, pero no deja de ser curioso....
1º Javier Nart sorprende y sale en defensa de la sentencia de Luxemburgo.
https://www.elnacional.cat/es/politica/javier-nart-sorprende-defensa-sentencia-luxemburgo_453759_102.html
2º Pérez-Reverte se suma a los duros ataques contra Roca Barea mientras otros la defienden.
https://www.elespanol.com/cultura/20191223/perez-reverte-suma-duros-ataques-roca-barea-defienden/454204772_0.html
Publicado por: Sony | 12/24/2019 en 05:05 p.m.
De nuevo vuelven a dar la brasa con Pujol, lo que es correcto, pues es un corrupto, pero....
Otra vez esto vuelve a "salpicar" al nacionalismo catalán, pero....
De nuevo esto no pasa de la prensa..., no..., ¡qué juzguen a Pujol...!, que lo encarcelen si es que se lo merece..., pero....
¿No será que Pujol sabe demasiado de Mister X, Mister Y, Mister A, Mister Z, Mister R, etc.?
El mismo truco de siempre..., ¡qué metan al corrupto de Pujol en prisión, para que tire de la manta...!.
Pero, ¿lo harán...?, ya será que no..., NO LES INTERESA....
Mucho hablar ya de Pujol, pero que le metan en prisión ya, para que pague y hable, pero no lo harán..., solo es humo..., no quieren que pague, ni que hable (esto mucho menos aún...).
Publicado por: Sony | 12/24/2019 en 05:37 p.m.
En primer lugar debemos agradecer a Iñaki Anasagasti que se curre este blog con tanta constancia y que nos deje opinar.
Así que eskerrik asko Iñaki!
Y en segundo lugar reconocer la labor de la sociedad independentista catalana,que a costa de un alto precio personal e institucional van dando hostias en el morro de la chulería española. Sana envidia.
La visita de Torra hoy a los presos políticos le engrandece como dirigente después de ser el hombre más insultado, amenazado y calumniado durante 2019.
Publicado por: CAUSTICO | 12/24/2019 en 06:04 p.m.
Lo que nadie entiende es cómo el señor Jurguen Habermas, se ha dejado engañar por España con el ultranacionalismo, centralista y excluyente de esta gente..., un nacionalismo cargado de totalitarismo e impunidad, el precisamente que es alemán (sabiendo la deuda histórica que Alemania tiene con España, con la España republicana, con vascos y catalanes), esto deja al señor Habermas como un tonto útil (o cómplice), pues con su actuación, no solo no cierra, sino que aumenta la responsabilidad de Alemania en todo lo que ocurrió y ocurre, en Alemania ha habido grandes demócratas y otros no tanto..., aún estamos por saber que va a ser el señor Habermas..., desde luego su silencio no le ayuda nada..., su premio Príncipe de Asturias, incluso le señala..., recordemos que hay "cosas" por encima de la constitución española..., por encima del "constitucionalismo", cosas democráticas..., como los tratados y tribunales europeos e internacionales.
Por lo tanto la teoría de Habermas o es fascista o está vieja o no funciona..., pues no todo termina en la constitución (española o de otro sitio), ni es la "norma máxima".
Que salga el señor Habermas a aclarar, pues hay un gran lío, al que el mismo ha contribuido, pues es invocado el y sus teorías por un montón de gente (entre ellos la ultraderecha española, ¿qué pasa ahí...?), Jurguen hay que estar "a las duras y a las maduras"..., o si no que calle para siempre..., ya vemos que estaba equivocado y la historia le juzgará por su clamoroso silencio, que tontos no somos y nos damos cuenta.
Publicado por: Sony | 12/24/2019 en 06:20 p.m.
- Hablando de "revisionismo histórico" (HOY "DIVISIÓN AZUL")-
Partamos de que en todas las guerras hay buena y mala gente por todos los lados, lo mismo que héroes, eso es así.
Recordemos también que en la "División Azul" hubo de todo, por ejemplo hubo falangistas o fascistas, militares (por supuesto del bando franquista que ganó la guerra civil), pero también hubo gente que provenía de las líneas republicanas pues "trataba" de "limpiar" su actuación o la de familiares durante la guerra civil, luchando del lado perdedor.
A pesar de todo, se ha tratado ya desde hace tiempo de "limpiar" la imagen de los divisionarios azules, diciendo cosas como:
"LOS RUSOS QUERÍAN MUCHO A LOS SOLDADOS ESPAÑOLES (obsérvese que hoy se dicen cosas "similares" sobre las tropas españolas desplazadas a Iraq, Afganistán, ex Yugoslavia, etc., que puede ser..., lo que no quita que en ocasiones, por ejemplo, hayan aparecido casos de tortura que suelen terminar en nada...), A LOS QUE ODIABAN ERAN A LOS ALEMANES...".
"NO TENÍAMOS NINGUNA INTENCIÓN DE INVADIR LA URSS (O RUSIA), LO QUE QUERÍAMOS ERA "LIBERAR" A LOS RUSOS (O SOVIÉTICOS) DEL COMUNISMO..." (no digo yo, que algunos, más o menos..., no se creyeran esto..., pero iban e mano de los nazis..., que trataban no "solo" de terminar con el comunismo sino de implantar de forma permanente un sistema de invasión, exterminio, colonización e imposición a los rusos o soviéticos, que quedarían como un pueblo semiesclavo e inferior (eslavos) de otro pueblo (germanos) en su propia tierra, algo que los nazis no escondían..., vamos que como que liberadores liberadores, mucho mucho no eran...).
- Pero una mera reflexión aplicando el "sentido común" frente a la propaganda....
1º Si la "División Azul" estaba compuesta por muchos fascistas voluntarios entusiastas, así cómo militares ganadores del bando de Franco (junto con ex republicanos, tratando de "purgar" su lealtad o la de un familiar a una república democrática...).
2º Si esos militares franquistas y esos voluntarios entusiasmados fascistas, habían participado muchos de ellos impunemente en la guerra civil y en la posterior feroz "represión" del bando franquista contra los perdedores (genocidio, juicios sin garantías, penas de muerte o cunetas sin juicio, violaciones, torturas, incautación de bienes o robo, exilio, trabajos forzados, cadenas perpetuas o muy largas, etc., todo esto hecho cronologicamente antes de las matanzas de la IIª Guerra Mundial, hecho de mutuo propio y contra su propia población española...).
3º ¿Cómo es posible que esta gente del bando ganador de la guerra civil, que ganaron la guerra a "cualquier precio" frente al enemigo y que tras la misma aplicaron una "sangrienta venganza", cuando fueron de la mano de los alemanes nazis (vaya compañeros de aventura) a la URSS o Rusia, se convirtieran en "AMIGOS LIBERADORES DEL PUEBLO RUSO O SOVIÉTICO, NADA MÁS PISAR ESAS TIERRAS"?.
Desde luego semejante trasformación solo se puede deber a un "auténtico milagro" que ni Lourdes, ni Fátima juntos.
El "sentido común" nos indica que si estas personas o sus dirigentes, ya habían practicado de estas "tácticas de guerra y postguerra" y/o eran el tipo de "lucha exitosa" que conocían.
Pues es de "extrañar" que no usasen en Rusia tácticas similares a las usadas en España..., para esto como se ve, no necesitaban de los nazis alemanes, aunque el hecho de ir con ellos, pues muy buena compañía, tampoco era.
Sin duda alguna, los nazis en Rusia o URSS, actuaron muy mal, pero quizás no fueron los únicos..., el "sentido común" ya nos marca que esto cuando menos no es descartable y además es muy posible.
4º Es como cuando desde mucha gente se pregunta, a ver dónde Franco y el resto de los alzados aprendió a hacer "una guerra de miedo y exterminio" que es la que empleó en la Guerra Civil Española, pues muy sencillo..., estos eran "militares coloniales" y aprendieron a luchar así en las "Guerras Coloniales" de España (las del Norte de África principalmente, antes Cuba, Filipinas, etc.), por lo que el mismo razonamiento pero en sentido contrario.
Si Franco hizo una guerra de miedo, exterminio y represión en España, ¿de dónde sacó eso?, pues de su anterior experiencia como militar colonial..., dicho de otra forma, esas "crueldades" ya habían sido "probadas" de forma reiterada en las colonias..., allí aprendieron a luchar así..., contra esos pueblos..., blanco y en botella=leche..., mientras que en España muchos no se enteraban de nada o no les importaba y ni le interesaba o lo justificaban (de verguenza...).
SI ES QUE ES MUY SIMPLE DE AVERIGUAR, NO HACEN FALTA MUCHOS DATOS.
Publicado por: Sony | 12/24/2019 en 07:40 p.m.
Parece ser que ni quieren invalidar el juicio contra Junqueras, ni los hechos por los alzados contra los leales a la República democrática.
Es que España no cambia y siempre va en la mala dirección.
Publicado por: Sony | 12/24/2019 en 08:24 p.m.
Familia Franco: La Audiencia de Madrid da la razón a los Franco en las estatuas del Mestre Mateo que reclama el Ayuntamiento de Santiago - Público
(Pues si, llévate tu las estatuas y me lo cuentas, vaya mierda de justicia).
https://www.publico.es/politica/familia-franco-audiencia-madrid-da-razon-franco-estatuas-mestre-mateo-reclama-ayuntamiento-santiago.html
Publicado por: Sony | 12/24/2019 en 08:37 p.m.
1º Discurso del rey 2019: De "deslealtad inadmisible" a "integrar nuestras diferencias": la evolución de la postura del rey sobre Catalunya desde el 1-O - Público
https://www.publico.es/politica/discurso-rey-2019-evolucionado-postura-rey-catalunya-1.html
2º Gabriel Rufián arrasa en Twitter por lo que ha respondido a Felipe VI en pleno discurso | El Huffington Post
https://www.huffingtonpost.es/entry/gabriel-rufian-viral-por-lo-que-ha-respondido-a-felipe-vi-en-pleno-discurso_es_5e030345e4b05b08babbb6f6
3º Torra contesta al Rey que es “España quien preocupa porque vulnera los derechos humanos” | Cataluña | EL PAÍS
https://elpais.com/ccaa/2019/12/25/catalunya/1577266542_377745.html
Publicado por: Sony | 12/25/2019 en 04:32 p.m.