Viernes 27 de diciembre de 2019
La aprobación del Presupuesto de 2020 permitirá al Gobierno Vasco afrontar el último año de la legislatura autonómica con unas cuentas actualizadas, después de que en 2019 se haya visto obligado a gestionar el presupuesto prorrogado de 2018.
Los presupuestos vascos para el próximo año ascienden a 11.744 millones de euros, una cifra que si bien en términos globales, y debido a la menor amortización de deuda, es inferior en diez millones al del proyecto presentado en su día para este año, supera en 301 millones de euros (+2,9%) la suma destinada a gasto real en políticas públicas.
El 77,5% del dinero presupuestado corresponde a actuaciones en materia de salud, educación, empleo y políticas sociales. La suma reservada para innovación se ha incrementado el 5,44%.
El acuerdo alcanzado entre el Gobierno Vasco y Elkarrekin Podemos se ha traducido en la introducción de modificaciones presupuestarias por un importe global de 201,5 millones de euros, unos cambios que se plasman en partidas a ejecutar en 2020 y en años posteriores.
Como no podía ser menos, ELA, ese sindicato-partido político de oposición a tumba abierta y que necesita argumentos peregrinos para su huelga general del mes que viene considera a estos presupuestos, millonarios en gasto social como presupuestos neoliberales. Y se quedan tan anchos porque lo de ellos es el NO por el NO, la política antisistema y el insulto por el insulto. Desde luego con esta gente estaríamos en las cavernas porque lo de ellos no es la defensa de los trabajadores sino la descalificación aguardentosa, sin argumentos y buscando que se vayan imponiendo las políticas de Sortu.
Lógicamente que Elkarrekin Podemos apoye estos presupuestos les rompe su argumentación por la mitad y elevan el nivel de la descalificación. Nicolás Maduro no lo haría mejor.
Para colmo cubiertos únicamente con pañales, haciendo el ridículo más espantoso mientras tiritaban de frío y bajo el lema 'Los presupuestos del Gobierno Vasco y Podemos recortan derechos que nos dejan desnudos', representantes del colectivo se han concentrado en la Gran Vía bilbaína, con motivo de la sesión del Parlamento Vasco en la que se debatía la aprobación de las Cuentas para el próximo año.
En un comunicado, ELA ha subrayado que estos presupuestos son "un motivo más" para sumarse a la huelga general convocada para el 30 de enero, ya que "no van a suponer ningún cambio, aunque hagan propaganda de que son morados y verdes".
En este sentido, han criticado que Podemos y Equo apoyen las Cuentas y han advertido de que el hecho de que "la izquierda política apruebe unos presupuestos, que hasta ahora consideraba neoliberales, es una tragedia". "En las negociaciones sólo se ha modificado el 0,75% del presupuesto", han sostenido, para añadir que "los presupuestos de 2020 no pueden crecer más del 2,8% aunque haya superávit".
De esta forma, activistas contra el tren de alta velocidad (TAV), antimilitaristas y muy errados defensores de los derechos sociales presentes en la protesta han señalado que la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) para familias en situación de pobreza y precariedad, "sufre un recorte desde hace ocho años que se repite de nuevo para 2020".
En resumen. Están contra el progreso. Como aquellos colonos en el lejano Oeste que no querían la llegada del tren. Lo mismo.
"Mediante el acuerdo suscrito entre PNV, PSE y Podemos, la RGI se verá disminuida en un 34%. Es un recorte especialmente sensible al afectar a miles de familias y personas desempleadas, con empleos precarios o pensionistas", han añadido.
Mentira. La RGI, en virtud de las enmiendas apoyadas a Elkarrekin Podemos, ha subido un 4%, pero esto a ELA le importa un comino. Lo de ellos es el chavismo y seguir a pies juntillas la ideología de Sortu.
Nada nuevo bajo el sol. Lo bueno de esta historia es que el Gobierno Vasco tiene aprobados sus presupuestos. Ladran Sancho, señal que cabalgamos!!!.
Me encanta ver como el PNV tiene que estar a la defensiva contra las acusaciones de hacer políticas neoliberales. Esto quiere decir que la hegemonía cultural en Euskadi está mucho más a la izquierda que en muchos países del mundo. Está claro que ni Reagan ni Thatcher tienen muchos fans en Euskadi.
Aquí mismo me declaro fan de la conciencia social de los vascos.
Gora Euskal Herria askatuta !
Publicado por: Señor Negro | 12/28/2019 en 03:43 p.m.