"En su residencia de Anglet dejó de existir José Ignacio Lizaso.
En 1.936, al producirse el hecho militar, Lizaso era el animador del Gipuzko Idazkaritza. Había participado de manera singular en la camparía por-estatuto y en la celebración de referéndum. Formaba parte del grupo que actuaba cerca de Aitzol. Era un patriota de cuerpo entero.
El Gobierno vasco le hizo su delegado en Londres. La primera delegación de Euzkadi quedó instalada en la Embajada de la República española, siendo embajador Azcárate. A los pocos meses de funcionamiento, advirtió que las clientelas de la Embajada y de la delegación eran las mismas, apreciándose la conveniencia de que la delegación se instalase en edificio propio, separada de la Embajada, como así se hizo, en efecto, y como así continúa hoy en día.
Entre las actividades llevadas a cabo por Lizaso como delegado de Euzkadi, quiero recordar las conferencias dadas a los diputados en una de las secciones de la Cámara de los Comunes, a alguna de las cuales asistí personalmente, pudiendo observar el trato amigo y cordial que le deban la treintena de parlamentarios asistentes a la misma.
Cuando los alemanes invadieron Europa Occidental, quedando el presidente Aguirre sumido en la oleada del avance germano, Lizaso realizó gestiones cerca del Gobierno británico para procurar salvar la persona del Lendakari. Los ministros ingleses, en especial Noel Baker, pusieron a disposición del delegado vasco todos sus medios, sin que su aplicación directa diera resulta do alguno, lo cual se explica perfectamente después de leer la odisea relacionada en "De Gernika a Nueva York pasando por Berlín”. Planteó Lizaso, a los ministros británicos de su conocimiento, la idea de construir una organización militar vasca dispuesta a tomar parte activa en la lucha formando en el ejército aliado.
Comentarios