El Lehendakari Urkullu convoca a los partidos políticos a una nueva reunión, el 14 de mayo, para analizar la fecha de las elecciones
El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha mantenido esta mañana, en la sede de Lehendakaritza, una reunión con todos los partidos políticos con representación parlamentaria en Euskadi. El objetivo de esta segunda convocatoria de partidos era doble: evaluar la “Declaración de Emergencia Sanitaria” en Euskadi y analizar los escenarios para la convocatoria electoral pendiente. Para ello, el Lehendakari ha entregado a los representantes políticos abundante documentación.
DOBLE ESCENARIO ELECTORAL
Durante el encuentro, el Lehendakari ha compartido con los partidos políticos los tres escenarios posibles de cara a la convocatoria electoral y ha pedido una reflexión sobre los datos, criterios y las opciones, con tiempo suficiente, para poder tomar una decisión:
- Opción A: celebrarlas en el mes de julio. En este sentido, el Lehendakari ha compartido que la previsión desde el punto de vista sanitario indica que, en estos momentos estamos en una fase de “estabilización y descenso del riesgo de contagios” y que “los meses de verano, entre el 21 de junio y el 21 de setiembre, podrían ser los de menor nivel de contagio”.
- Opción B: celebrarlas en los meses de setiembre u octubre. Respecto a esta opción, el Lehendakari ha explicado que los equipos expertos sanitarios aseguran que “a partir de la llegada del otoño, el 21 de setiembre, existe un riesgo de rebrote de la enfermedad” que, además, podría complicarse con la gripe estacional, y que “es seguro que en otoño no contaremos con el suministro de una vacuna”.
En este sentido, el Lehendakari ha convocado, de nuevo, a los partidos políticos a una tercera reunión el 14 de mayo para, con todos los datos encima de la mesa, poder volver a valorar la situación.
En este sentido, el Lehendakari ha recordado que el próximo domingo 25 de octubre es la “fecha límite para la convocatoria legal de las Elecciones”. Es la fecha en la que culmina definitivamente la legislatura, aún cuando existe un Parlamento disuelto, y por ello, urge compartir esta reflexión con tiempo suficiente y sin eludir esta responsabilidad democrática.
Finalmente, el Lehendakari ha reafirmado que el Gobierno Vasco continúa trabajando con tres objetivos compartidos:
- Priorizar la atención sanitaria: “toda nuestra atención está centrada en ella”.
- Trabajar la recuperación de la actividad económica y social: “Estamos dando los primeros pasos en la recuperación de la actividad, y tenemos que seguir controlando y evaluando su desarrollo. Habiendo abordado un plan de chocuqe, hay que medir cada paso para poder avanzar”.
- Restaurar la normalidad política y democrática: “el Parlamento Vasco, la sede de la soberanía, no funciona con normalidad. Solo está operativa la Diputación Permanente” en la que el Lehendakari ha comparecido dos veces. Pero aunque el Gobierno Vasco mantenga un cauce de comunicación con los grupos parlamentarios, “es cierto que tuvimos que dejar sin efecto la convocatoria electoral y no nos encontramos en una situación de normalidad democrática”
Con la señora Gorrotxategi,lideresa de Podemos en la CAV me deprimo porque veo que con la incorporación de nuevas caras a la política vasca se engrosa el número de personajes insustanciales sin ideas, con mero afán de protagonismo y a las que no les importa la situación de tragedia para medrar.
He leido sus declaraciones para EL CORREO ESPAÑOL :
EL PNV SOLO PROTESTA Y EXIGE EN MADRID UN COMPORTAMIENTO QUE NO REPLICA EN EUZKADI
La elegida por el dedo de Iglesias para dirigir la sucursal vascongada es como tal copartÍcipe de la fascistada del MANDO UNICO, del recorte brutal de atribuciones de la autonomía vasca.
Es decir, obvia la legalidad vasca para recentralizar el estado, coincidiendo con los deseos de la extrema derecha española.
Estos que querían conquistar el cielo ya lo han conseguido,porque para ellos el cielo es sentarse a la derecha del Padre, padre putativo en este caso como es Sánchez.
¿Y qué es eso de replicar? Cuando le preparen el discurso en Madrid debería al menos repasarlo y darse cueta de que se vocablo no tiene nigún sentido correcto esta frase.
Desde que está en su silla no ha hecho ninguna crítica a PSOE, PP o VOX.
Al fin y al cabo de unos son socios y de los otros compatriotas con los que comparten el objetivo común de la unidad de España.
Publicado por: CAUSTICO | 05/01/2020 en 07:40 a.m.
Hombres armados entran en el Capitolio de Michigan para protestar contra el confinamiento | Internacional | EL PAÍS
https://elpais.com/internacional/2020-05-01/hombres-armados-entran-en-el-capitolio-de-michigan-para-protestar-contra-el-confinamiento.html
Publicado por: Sony | 05/01/2020 en 02:48 p.m.