Lunes 11 de mayo de 2020
Nadie duda que estamos no en precampaña, sino en campaña electoral. Sobre todo el Grupo Vocento y Gara. Y ese sindicalismo que hoy Igor Ahedo ha valorado en el programa de ETB “En Jaque” como uno de los más importantes de Europa y responsable del éxito de Osakidetza, no siendo verdad. ELA y LAB nada tuvieron que ver en el nacimiento de Osakidetza y dos tres nombres: los Drs. Aya Goñi, el Dr. José Mari Bengoa y el PNV que negoció y negoció para hacer del Insalud lo que hoy es Osakidetza. Y esa valoración celestial del sindicalismo vasco, donde se excluye a UGT y CC.OO que deben ser sindicatos compuestos por marcianos, tampoco es para echar cohetes. Fracasaron en la última Huelga General y su poderío está en la Administración y en audiencias cautivas. Sin piquetes serían poca cosa cuando su programa es la huelga por la huelga o esos discursos del primero de mayo más propios de un bolchevique tomando el Palacio de Invierno que gente con ganas de solucionar las cosas. Y, si a él le gusta tanto el sindicalismo, he de decirle que siendo necesario en una sociedad democrática, el nacional sindicalismo me retrotae a tiempos de la dictadura falangista a la que le gustaba mucho el término del nacional sindicalismo, sin olvidar que ELA es un partido sindicato. Que él lo sea, está en su derecho, como en los demás decir que el extremismo en situaciones de crisis solo lleva al enfrentamiento y a la parálisis.
A Iñigo Urkullu y a la Consejera Nekane Murga les han gritado una ínfima minoría del personal sanitario en su visita a Cruces. Lo han hecho en el interior molestando a las personas enfermas, podían haberlo organizado con más respeto. Nada raro en gentes que prefieren gritar a dialogar, pero están en su derecho. Lo que ya es una evidente manipulación es repetir y repetir esa imagen como si todo Cruces hubiera estado en la bronca. ¿Por qué no han ido donde ellos y les han contado lo que creen que no funciona?. Muy sencillo. Es más rentable montar el pollo y esa imagen repetirla como si fuera un síntoma del malestar general, cuando no es verdad.
Finalmente.
Invitaría a los portavoces del Gobierno Vasco que expliquen bien las cosas, con pocas palabras y buenos ejemplos, como el de la lavadora. Si Ayuso despectivamente nos dice que todos los vascos cabemos en el Metro de Madrid, y si eso fuera verdad ¿qué quiere decir?, que ellos son una Ciudad estado y no toleran a los vascos, pues bien. Pues que sepan que sin la tutela de Madrid viviríamos en Euzkadi mucho mejor y sobre todo, sin gentes que tratan a los demás con semejante desprecio. Todos en el Metro. Que se queden con su maravilloso Madrid, pero eso es el PP el de las Tierras y Pueblos de España.
Lo malo es que esa insuficiente explicación que está habiendo del porque Euzkadi ha pasado a la Fase 1 y Madrid, Valencia y parte de Andalucía no, no es por contagios sino porque Euzkadi puede abordar mejor que ellos cualquier repunte de la pandemia. Hay unos medidores objetivos que han dado esa conclusión. ¿También Rioja está gobernada por el PNV?. ¿Y Navarra?.
Ahora, el titular del Diario Vasco: ”Bizkaia acumula en el último día el 73% de los nuevos positivos y el 80% de las muertes”. ¡Y olé!. El Diario Vasco y el Correo están en campaña contra Urkullu y el PNV, que suele ser lo normal en ellos en estas épocas electorales. Lo malo es que busquen el enfrentamiento entre Territorios. Y dicen que son un periódico serio. Me parece muy sucio.
Curioso lo del grupo Vocento. En los primeros compases de la crisis infinidad de noticias sobre el presunto colapso de los hospitales de Osakidetza, la falta de recursos de los sanitarios y la necesidad de intervención del Ejército en Euskadi sí o sí. Ahora todo noticias sobre las "malvadas" restricciones del Gobierno Vasco en la desescalada y las presuntos favores a Bizkaia. En fin, ya les conocíamos por sus ideas retrogradas, pero no llegó a comprender cuál es su propósito político viendo el escaso peso que tiene la derecha española en Euskadi. ¿Quizá quitar al PNV de enmedio salga lo que salga?.
Publicado por: Jon | 05/11/2020 en 06:41 p.m.
EL CORREO fue pronazi hasta que los alemanes empezaron a perder la guerra.
EL CORREO apoyó fielmente a Franco y sus ejecuciones desde el primer hasta el último día y aún hoy.
EL CORREO apoyó y apoya a UCD, a AP, al PP,a CIUDADANOS y a VOX.
EL CORREO sigue respetando enormemente la figura de JUAN CARLOS hoy día.
EL CORREO nunca denunció el terrorismo de estado ni la tortura ni el acoso al Euskera.
EL CORREO es visceralmente antinacionalista vasco.
EL CORREO busca cada día difuminar el sentimiento de nación y lo hace, entre otras formas, enfrentando a vizcainos con guipuzcoanos yva los alaveses contra los demás.
Mientras tanto DEIA sigue siendo, con alguna brillante excepción, un diario pobre, con poquitas ideas, sin demasiadas ganas,apocado, conformista,sin medios, poco atrevido y muy aburrido.
Sus responsables parecen funcionarios gozosamente acomodados en la mediocridad.
Por eso miles de vascos que votan nacionalista vasco compran o leen los diarios ultranacionalistas españoles de VOCENTO.
Publicado por: CAUSTICO | 05/12/2020 en 07:20 a.m.
No. La gente nacionalista vasca compra el Correo y no compra Deia, no porque Deia se ‘aburrido, pobre, apocado, etc.’ sino porque la gente que se dice nacionalista vasca lo es escasamente. Tiene poca conciencia abertzale. Lo mismo es aplicable a GARA. Es penoso ver en pueblos euskaldunes oir ‘CORREO bat, mesedez’ al comprar el periódico. Y un periódico sin lectores es inviable.
Publicado por: Guadix-Cádiz | 05/12/2020 en 01:29 p.m.
Pues si CAUSTICO, lo que dices es cierto ¿por qué siendo Euskadi mayoritariamente nacionalista en el plano político y sindical, no lo es en el mediático (salvo "igual" con la ETB Internet...)?, es algo que habría que cambiar..., ya son muchos años desde el franquismo y lo que ocurre con El Correo, no lo entiende nadie (ni los que lo compran).
DE VERDAD QUE MERECE UNA REFLEXIÓN Y SER ABORDADO DE UNA VEZ POR TODAS, LA CREACIÓN O POTENCIACIÓN DE UN MEDIO YA EXISTENTE PARA QUE MEDIATICAMENTE REFLEJE LA REALIDAD IDEOLÓGICA DE ESTE PUEBLO (QUE TAMBIÉN ES PLURAL, PERO LAS MAYORÍAS SON LAS QUE SON Y NO SE ENTIENDE LO DE "EL CORREO"..., DEBERÍA TENER SU LUGAR..., PERO NO EL QUE TIENE...).
Publicado por: Sony | 05/12/2020 en 04:34 p.m.
Pues eso, votar al PNV (lo de ser abertzale es otra cosa), comprar el Correo y ser un auténtico atorrante en esta sociedad atrasada, algo que se está viendo en esta fase de lucha contra la pandemia, poca responsabilidad y esa euforia de sobrados ante el Estado (no me comparen con Andalucia, mesedez..háganlo con los países desarrollados de Europa), cuando hemos pasado el corte a la fase I justitos y con muy mala nota.
Muy deprimente todo, no me estraña con nos demos a la bebida, eso si, en casa
Publicado por: Isuntza | 05/12/2020 en 06:54 p.m.
Al Correo como al resto de diarios en papel les quedan dos días. La gente de 40 para abajo no compra un periódico ni a tiros. Y a las ediciones on line bajo pago no les auguro un gran futuro.
Publicado por: Jon | 05/12/2020 en 09:10 p.m.
Jon, pues si como dices la gente no compra periódicos en los kioscos ni online, mala situación para el ejercicio de la democracia. En mi opinión creo que estás equivocado. El New York Times estaba en quiebra técnica y ahora es un modelo de éxito con sus 6 Millones de suscriptores online que a una media de 150 $ usuario / año le permite unos ingresos solo por suscripción del orden de 900 millones $ al año. Y creciendo.
Publicado por: Guadix-Cádiz | 05/12/2020 en 10:15 p.m.
Pues hay que ver las portadas digitales de hoy en PUBLICO y CONFIDENCIAL: caótica desescalada, privilegios vascos...
Supuesta izquierda y real ultraderecha españolas coinciden.
Y como decía SONY, el racista ALBIOL recupera la alcaldía de Badalona gracias a la supuesta izquierda española.
Vuelve la ANORMALIDAD a Essspaña.
Publicado por: CAUSTICO | 05/13/2020 en 07:24 a.m.
Insuntza, lo de ‘pasar muy’ justito te lo inventas tu. Como en tantas otras cosas. Pasó muy holgadamente en base a argumentos básicos expuestos por Simon e Illa: capacidad de rest realizados en 24 horas y potente sistema de diagnostico precoz. Por compara, he leido los informes de Euskadi y Valencia presentados sl Ministerio de Sanidad, y La CAV tiene un ratio de test PCR 5 (cinco) veces superior a Valencia. ¿ Como puedes vivir revolviéndote en la mentira y en el fango ?..
Publicado por: Guadix-Cádiz | 05/13/2020 en 10:07 a.m.
Amnistía pide la puesta en libertad inmediata de Sànchez y Cuixart
https://www.elnacional.cat/es/sociedad/amnistia-internacional-pide-que-sanchez-y-cuixart-salgan-en-libertad_502521_102.html
Publicado por: Sony | 05/13/2020 en 02:24 p.m.
Lo de que los periódicos de papel tienen los días contados y sus subscripciones digitales de pago también, podría ser... (aunque las malas lenguas dicen que les inyectan directamente pasta aunque sean deficitarios pues interesa a algunos...), de cualquier manera si los periódicos de papel desaparecen y las subscripciones digitales no triunfan... (e incluso terminan "cascando" aunque les inyecten pasta, lo mismo que dicen pasa con los toros, no cascan por que les inyectan pasta, a veces pública incluso, aunque oficialmente no se diga...), si esto es así, el nacionalismo deberá de "situarse" en los medios de comunicación nuevos..., que no le ocurra cómo con esta "extraña experiencia" con "El Correo", hay que aprender de lo vivido.
Publicado por: Sony | 05/13/2020 en 03:05 p.m.