GUILLERMO RAMOS (TESORERO DE LA ORGANIZACIÓN EXTRATERRITORIAL DEL PNV)
Es hora de cambiar los tópicos. ¿Por qué decir "algo se muere en el alma cuando un amigo se va", si se puede decir "algo vive en el alma cuando un amigo se va"? En esos momentos de dolorosa e insustituible pérdida, es precisamente cuando esa persona más vive en uno mismo. Así lo demuestran los más cercanos al bilbaíno Guillermo Ramos, el que era el actual tesorero de la organización extraterritorial del PNV en Caracas, Venezuela, y todo un referente de las siglas nacionalistas en el país americano. Este partido cuenta con cinco delegaciones fuera de las mugas de Euskal Herria: la citada, y cuatro más en Argentina, Chile, Madrid y México.
El pasado sábado, Joseba Bilbao fue quien difundió a Euzkadi la triste nueva de que Guillermo había fallecido en su domicilio de la capital venezolana, a la edad de 70 años. El 12 de diciembre hubiera cumplido 71. El de Bilbao perteneció al grupo Txalupa de Radio Euzkadi en el exilio, a Euzko Gaztedi, al Centro Vasco-Eusko Etxea de Caracas y está considerado "una pieza clave" del PNV en Venezuela durante el franquismo y hasta la actualidad. Fue presidente de la junta de esta fuerza política durante años y perteneció, asimismo, a la Federación Venezolana de Pelota Vasca.
ÚLTIMA VISITA
Por todo ello este fin de semana, al tiempo que Aste Nagusia ponía fin a su programa, la comunidad jeltzale se entristecía con el fallecimiento de Ramos, natural, como Marijaia, de Bilbao. Han sido muchas las muestras de sentimientos profundos que han aflorado y que pasamos a recoger en las próximas líneas. Hace unos meses, el propio Guillermo visitó por última vez su nación, pisó su Euskadi y junto con su hija Aitzbea quedó con amigos con los que disfrutó su estancia.
Aunque familiares y amigos conocían que el vasco-venezolano estaba "bastante enfermo, nada me hacía presagiar este final tan fulminante e inesperado", relata Amaia Zenarrutzabeitia quien vistos los últimos fallecimientos de sus compañeros en la diáspora venezolana asegura que "ya no puedo jerarquizar el dolor por mis pérdidas, por los que ya no volveré a ver. ¡Me duelen tanto tantos! Solo puedo imaginarme (no me quito esa imagen de la cabeza) a Domeka Etxearte saliéndole a su encuentro... Quizás poniéndose al día (si es que eso es necesario, no lo sé), fijo hablando de la situación política de la Euzkadi tan amada para ambos...".
Emociones similares las viven y reviven estos días Ainoa Etxearte, Irantzu Leunda, Jon Lakatza... Todos ellos estiman que da la sensación de que "todo lo que hizo Guillermo no cabe/cabía en 70 años". Así Joseba Bilbao es de la opinión de que Ramos "había exprimido bien a la vida, disfrutando además de ella, incluso en el último momento en clara referencia de su reciente viaje a Euzkadi", valoraba y Zenarrutzabeitia agregaba que "sin ninguna duda, fue el mejor regalo con el que le pudo obsequiar Aitzbea. Este comentario fue, justamente, el que me hizo recordar a Domeka Etxearte, la visita a su amada Euzkadi antes de partir...".
Para Irantzu Leunda siempre quedará el recuerdo de haber tenido "el placer de comer con él en Iruñea. Goian bego!". Jon Lakatza envía otro goian bego y ánimo con un "Aurrera! Ez dago beste biderik". Iker Anzola agrega su pesar: "Gracias a quien fue amigo y compañero de exilio".
UN BILBAINO DE PRO
Asier Zarriakona también le recuerda en presente. "Tuve la suerte de comer con él en Bakio hace un par de meses en su último viaje a Euzkadi. Siempre le recordaré por muchas cosas, pero cuando yo llegué a Venezuela con mis 18 años de pantxito me enseñó una frase que nunca se me olvidó: Si alguna vez te presentan a alguien y no te dice de dónde es, no se lo preguntes porque si es de Bilbao él te lo va a decir. Y si no es de Bilbao no le hagas pasar la vergüenza. ¡Auténtico! Un abrazo a un buen amigo bilbaíno de pro que nos ha dejado. Goian Bego Guillermo!”.
Zenarrutzabeitia también le envía a Ramos, quien tanto le apoyó en el mundo abertzale, un “mila esker Guillermo denagatik eta egun handi arte”. Ahora, como decíamos al comienzo, es el comienzo, es el momento de decir más alto que nunca que cuando un amigo se va algo vive en el alma.
Iban Gorriti
Muchas conversaciones tuvimos con Guillermo, en la Candelaria en el centro. Quien no esta al dia con los fallecimientos y encuentra esta nota tarde y de pronto siente
soledad, sobre todo dolor al olvido, en la soledad de los comentarios...Ojala Guillermo me oigas el corazon, sabes que te apreciaba, y por alli en algun lugar del universo encuentres la patria que a pesar de tu constancia no pudistes ver.
Un abrazo Señor Raamos, abertzale.
Goian Bego.
Publicado por: Dionixio | 08/08/2020 en 04:04 a.m.