En Bergara, su pueblo natal, comenzó el bachillerato, que terminó en Zaragoza. Obtuvo en 1899 el título de Licenciado en ciencias y, más tarde, por oposición, la cátedra de matemáticas del Instituto de Vitoria, que regentó hasta que la Diputación de Vizcaya le nombró inspectd1' de enseñanza.
Entusiasta carlista en su mocedad, abrazó, más tarde, las doctrinas de Arana-Goiri, lo que contribuyó a que mostrara más interés por los problemas prácticos del vascuence que por la lingüística propiamente dicha. "Lo que a nosotros (en nuestro especial punto de vista) nos interesa -escribía el 20 de Diciembre de 1913- es que la lengua vasca subsista y que llegue a tener pujante literatura; a eso y solo a eso tiende mi libro. Nuestro campo de acción, es por consiguiente, absolutamente distinto del de los lingüistas, sin por esto desconocer el mérito de estos, ni desestimar los resultados de sus investigaciones, que aún muchas veces pueden ser útiles para nuestra labor".