La Cibeles ha respirado. Se temían lo peor en Catalunya y, aunque haya ganado CIU y haya 78 parlamentarios soberanistas en el Parlament, lo importante para ellos el pasado lunes era acuchillar a Artur Mas (le llaman Arturo), diciendo que había fracasado. No había más que oír todas las radios y televisiones de la capital del Manzanares. A uno le oí decir que había que fulminar a Mas ya que muerto el perro se acabaría la rabia. Y lo comparaban con el lehendakari Ibarretxe. Nada que ver. Si hubieran querido saber lo que propone Ibarretxe que hubiesen asistido a la presentación de su libro en la Euzko Etxea de Madrid este pasado martes. Pero no les interesa. Bien es verdad que CIU ha perdido doce escaños y que para ese viaje no necesitaban las alforjas utilizadas. Ha perdido el domingo pasado una estrategia electoral, pero no la apuesta independentista catalana harta de un Madrid político que sigue sin apostar por la singularidad de Catalunya y les tiene comiendo de su mano. Esto, pues, no ha hecho más que empezar. Lo han visto los ingleses. A estos señores les importan más los escaños de ClU, Ezquerra y SCUP juntos, que la peripecia de la pérdida de doce parlamentarlos. Tienen a Londres y Edimburgo mirando lo que pasa. Y me da que esto va a continuar, pero de otra manera. De todas formas, al responsable de encuestas de la Generalitá ya le han colgado del palo mayor. Ninguna encuestadora captó la corriente de fondo. Conclusión: no hay que fiarse de las encuestas, solo del trabajo bien hecho. También se han dado cuenta los de CIU que el CNI existe y la cocina de veneno también. El fin justifica los medios.
Pero Madrid sigue ahí, alegre y confiado. La hermana del rey, Doña Pilar, montó el pollo porque le cerraban su Rastrillo anual ya que el local expositor no tenía condiciones. Airada le llamó a la alcaldesa, pusieron un parche tras la bronca, y deben tener más gente que nunca. Y la noticia era que Elena, la hija del rey, había visitado el Rastrillo y comprado una de esas pulseras trenzadas con la bandera española. Me imagino habrá adquirido más de una ya que solo si ha sido una no venden todo lo que se ofrece en tan reputado mercadillo. Seguramente le habrá comprado otra a su padre que convalecía de la operación de cadera. En La Razón decían que era por lo mucho que trabajaba, omitiendo que el caderazo se lo dio en Bostwuana, trabajando en otras cosas. Menos mal que le fue a visitar Rajoy el día de las elecciones catalanas y la información que dieron, con gran despliegue era que no habían hablado de política sino que Juan Carlos le había dicho a Don Mariano que había desayunado dos huevos fritos. Gran noticia. Como lo fue la visita de la familia Urdangarin-Borbón al abuelo el día en el que se hacía pública la noticia que a Diego Torres y a Don Iñaki le habían puesto una fianza de ocho millones de euros. Algo traman. Eso sí. La justicia es igual para todos, según el rey, pero a su hija, principal beneficiada y socia de su marido que no me la toquen. Cristina, bastante cortita, es la hija de su Majestad, un rey que desayuna ya dos huevos fritos, como un plebeyo. ¡Qué campechano y que majo es!. Eso sí. Cuando se les ha reconocido a Txiki y Otaegui como víctimas del régimen, su graciosa Majestad no ha llamado a las familias. Él estuvo en el balcón en 1975, junto a Franco, aplaudiendo aquellos asesinatos. Pero él solo pide perdón por cazar elefantes, no por la muerte de seres humanos. Así es España, señora baronesa.
Y es que estaban todos en la presentación del libro de Aznar, páginas donde dice que le ofreció la candidatura presidencial dos veces a Rato y la tercera a Rajoy. El dedazo. Y en lugar de avergonzarse por comportamiento tan feudal, lo cuenta orgulloso.
Pura democracia. También dice que los nacionalistas no saben gobernar. Cuando habla de nacionalistas se debe referir a él como nacionalista español. Y miren si no supo gobernar que la burbuja inmobiliaria se gestó bajo su mandato con una nefasta ley del suelo, o que no abordó la modificación de la ley hipotecaria para evitar obscenos desahucios o que su comportamiento con el Prestige fue de nota, o que embarcarse en la guerra de Irak con su amigo Bush fue algo maravilloso para "sacar a España del rincón de la historia” y todo así. Y ahí están sus dos vicepresidentes. Uno, Rato, encausado en el proceso Bankia y otro, Cascos, fuera del PP y otro su ministro Acebes, también procesado en Bankia y Jaume Matas, chorizo múltiple y amigo del Instituto Noos. Aznar, del Real Madrid, que debe hacer cien metros lisos diarios en menos segundos que un campeón olímpico, casado con Ana Botella, alcaldesa madrileña a quien se le han visto sus carencias políticas en el caso Madrid-Arena, sigue ahí, desde Faes, iluminando la ruta jacobea de un Rajoy que seguramente lo enviaría a gusto de embajador a Australia o a Nueva Zelanda. Pero ahí estaban todos. Aplaudiendo a este genio de Occidente que les orienta y vigila desde su minarete y da los labeles de calidad al mundo mundial.
Y es que España es así, señora baronesa.
Y, para finalizar estos comentarios capitalinos, solo decir lo desolados que están los seguidores del ABC ya que ha sido Edurne Uriarte quien al parecer ha roto su relación sentimental con el ministro de Educación, José Ignacio Wert. ¿Quién le preparará al ministro la merluza a la ondarresa en vísperas de una reforma educativa de calado?. No se sabe.
Pobre Elcano
Juan Sebastián Elcano nació en Getaria en 1476. Arrantzale y marino, salió con Fernando de Magallanes al frente de la Nao Victoria buscando un nuevo camino para llegar a las Indias Occidentales. Muere Magallanes y él completa la expedición llegando a Sanlúcar en 1522, tras tres años dando la vuelta al mundo. De cinco naves, llegan diecisiete marineros. El rey le da un escudo de armas con la esfera del mundo y un lema “Primus Circumdediste me", "El primero que me rodeaste". Debería haber puesto. “El creador de la globalización. Todo un tipo. Y además vaso y euskaldun.
Con su nombre se ha creado un Instituto que sirve de Foro y de análisis de la política internacional. La presidencia de honor la tiene Felipe de Borbón, un señor que no está en la Constitución y solo ésta le nombra en el caso de que fallezca su padre. Pero, ¡venga reverencias!.
El presidente de Elcano en tiempos de Zapatero fue el ex ministro Suarez Pertierra. En la actualidad lo es Emilio Lamo de Espinosa que compareció en el Senado, y nos dio cuenta sobre lo que hacían. El edificio donde trabajan es del estado.
En una oportunidad estuve en unas jornadas explicando el programa electoral del PNV en política exterior. Hacen buenos análisis, aunque la mayoría de las veces muy sesgados, y últimamente, muy derechosos.
De la intervención de Lamo de Espinosa me llamó la atención que se jactara de que en el Patronato solo estuvieran presentes el PP y el PSOE y cuando le tocó hablar de la "Marca España" el logo exhibido en pantalla fue una bandera española con un toro de Osborne en su centro.
Le pregunté el por qué de la exclusión de otros partidos distintos al PP y al PSOE y en relación con la bandera española y el toro le dije que me extrañaba que para él era esa la representación de España y le recordaba que los "ultra sur" en el Bernabeu llevan la misma insignia.
A lo primero me dijo con todo su rostro que los nacionalismos nunca gobernaremos España y en relación al icono que era eso lo que identificaba España. Por lo que se ve a la España del PP no la identifica la Investigación y el Desarrollo, sino un rancio y cutre toro de la España de Torrente.
Le replegué que el sistema político español es parlamentario y no bipartidario ni presidencialista y con esa excusa infantil sacaba de circuito a IU, a UPyD y a unos nacionalismos que también pueden tener ministros en un gobierno central, como en su día lo fue Irujo que trató de humanizar la guerra. Y en relación a lo segundo me hice cruces que una empresa, vasca como Tecnalia, empresa pionera en I+D+I y una de las mejores en su género de Europa esponsorice a la España más retrógrada, a la imagen más cutre de Tejero, y de la extrema derecha, al tópico de Manolo Escobar y las corridas de toros.
Simplemente sonrió. Me gustaría que Tecnalia lo viera. La mayoría absoluta del PP está haciendo cosas que hasta ahora la derecha no se había atrevido: dejar el centro y sacar su feo rostro excluyente y de extrema derecha. Con el criterio de Lamo de Espinosa, Elcano nunca hubiera dado la vuelta al mundo. Hubiera sido excluido por haber nacido en Getaria y ser un arrantzale euskaldun.
Esto que parece mentira me pasó este martes pasado en la Comisión de Exteriores del Senado. Está en el Diario de Sesiones.
Comentarios