Domingo 13 de septiembre de 2020
El 12 de julio hubo elecciones en Euzkadi. Se presentó hasta VOX. Ningún sindicato. En los mítines dicen que lo suyo no solo es la reivindicación laboral, sino también la política. Sin embargo, las elecciones al Parlamento no va con ellos. Son políticos pero no les gustan les cuenten. Y lo dicen. Son un contrapoder.
Los sindicatos en una sociedad democrática articulan demandas de los trabajadores. También los partidos. Por eso estos se presentan a las elecciones. En democracia no existe otra forma de conocer que quiere el ciudadano y cuál es el mandato del pueblo. También el derecho de huelga, pero no la huelga por la huelga.
El pasado lunes Jokin Bildarratz prometió su cargo como Consejero de Educación. El Lehendakari Urkullu lo había designado para el cargo. Previamente Urkullu había competido con la Sra. Maddalen Iriarte que presentó su candidatura. Ganó Urkullu con mayoría absoluta.
Al día siguiente, Bildarratz, convocó a todos los sindicatos que pasaron por su despacho. Los tigres sindicales consideraron que el Consejero les había dado comida de gato.
No fue eso. Acababa de llegar y les pedía un mínimo de tiempo y no convocar la huelga en sintonía con la inmensa mayoría de los padres de los miles de alumnos que hay en la CAV. Les dijo que se iban a contratar un millar de docentes para este curso y puso 87,2 millones de euros al servicio de sindicatos y agentes educativos en una aportación en estos tiempos de inmensa crisis para lidiar con las necesidades surgidas en la actual coyuntura.
Bildarratz, que él es docente tiene kilometraje. Compaginó en su tiempo de alcalde de Tolosa la presidencia de Eudel. Conoce bien los ayuntamientos y por eso se reunió con el actual presidente Eudel para acordar la puesta a disposición de espacios municipales a los centros educativos con casos covid 19 asunto que será gestionado por su departamento y los ayuntamientos.
El nuevo Consejero les había dicho a todos los sindicatos que una huelga no aporta nada a nadie del sistema educativo. Él representa a un gobierno democrático elegido en las urnas.
La respuesta de los que no se habían presentado a las elecciones fue extender la huelga del próximo martes a las 10.000 trabajadoras de las subcontratas del sector, es decir, de la limpieza transporte escolar y comedores. Y no es que no la puedan convocar sino que en democracia hay un valor supremo que es la búsqueda del entendimiento.
Pero ésto no va con ellos.
A Bildarratz no le quedó más remedio que salir en rueda de prensa diciendo que salen más perjudicados los más débiles, familias desestructuradas y terminaba preguntando si esta huelga les iba a dotar de más seguridad y de más recursos.
Aquí, por lo que se ve, lo que importa no es lo que diga el ciudadano con sus votos sino el pulso sindical de unos señores no elegidos para decir quien es el que manda en el mundo educativo, un mundo necesitado de gente vocacional, seria, con las ideas claras que cuando un político elegido democráticamente les pide tiempo y trabajar al unísono, le responden con una huelga.
Ya sé que me dirán que estoy contra el derecho de huelga. No es verdad. Estoy contra esta huelga, como la inmensísima mayoría de los padres hartos de este pulso.
Yo, sinceramente, flipo. ¿Y ustedes?.
Unos auténticos sinvergüenzas. Elites corruptas que se auto eligen, que cooptan como las dictaduras y que ni entienden, ni comparten, ni practican, los valores democráticos. Bildarratz les dio una lección el primer día y, claro este tipo de genios no lo pueden soportar. No se presentan porque dan asco y nadie les elegiría. No explican nada porque no tienen más proyecto que su gremiecito. Realmente repugnante y lejos, muy lejos de la gente común. Encima hiperventilados con bien de dinero público
Publicado por: Jonas | 09/15/2020 en 12:37 a.m.
Parece ser que este mes, se va a estrenar la miniserie (unos 7 episodios "creo") basada en la novela de Fernando Aramburu "PATRIA", en una plataforma digital (y en abierto al menos algunos capítulos en Tele 5), no sabemos qué tal será su acogida en Euskadi, España y resto del mundo....
No deja de ser curioso, que este mes, se esté aprobando por el gobierno la "Ley de Memoria Histórica" respecto a los crímenes del franquismo (ley tardía y aún incompleta..., pero es un paso...) y también que mientras tanto dinosaurios de la política española estén firmando (incluso desde una pretendida izquierda) manifiestos a favor de personas conectadas con el franquismo.
Y que seguimos viviendo en la España que "soluciona los problemas políticos" metiendo a políticos en prisión (mírese en Cataluña y en Escocia).
Aún así, volviendo a la serie de Aramburu, ya antes de estrenarse ha empezado con polémica pues el cartel (se supone que también la serie y el libro) muestra a gente torturada en comisarías.
1º Esto ha hecho que la plataforma internacional, haya recibido gran cantidad de críticas..., lo cual no se que les habrá hecho pensar a una plataforma internacional, no dirigida por españoles, ni vascos, en la cual hay todo tipo de películas y series, incluyendo las que tocan temas de abusos policiales/militares y el terrorismo (IRA, islámico, etc.), y en muchas sacan estos temas a la vez, incluso en los carteles..., y no hay quejas..., por lo que ¿de nuevo hay un comportamiento extraño en España que no hay en el resto del mundo...?, ¿de nuevo en España parece extraño algo que no lo parece en el resto del mundo...?
2º Otra de las reflexiones que produce este comportamiento es, ¿acaso es que esas torturas no existieron?, ¿o estuvieron bien hechas?, ¿no existió el GAL, Triple A, Batallón Vasco/Español, Guerrilleros de Cristo Rey, Vitoria/montejurra/San Fermines, abusos policiales?, ¿o esas cosas si existieron pero son justificables?, difícil decir que no y éticamente imposibles de justificar ..., pues ahí están las víctimas, las resoluciones judiciales, etc., por que si lo que se quiere decir es que esas cosas no existieron o se justifican, mal vamos..., cuando si lo hicieron, son injustificables y solo hablamos de hechos históricos.
3º ¿O es que acaso no gusta el libro de Aramburu tal y cómo es...? (y eso que el libro de Aramburu ha sido descrito cómo una versión no "completa" de lo que pasó antes, durante y después de lo que el describe, un libro crítico contra el terrorismo y ETA y eso está muy bien..., pero según algunos sesgado...), si es así..., si el muy sobrevalorado libro de Aramburu, del que muchos hablaron pero no todos leyeron... (recordemos que Aramburu es un tipo que vive y ha vivido casi todo este tiempo en Alemania...), no gusta o no gustan partes..., es algo que Aramburu, los que han hecho la película y la plataforma (también Tele 5)..., deberían mirar..., deberían hacer una reflexión pública (si se atreven) de por qué parte de la sociedad española, no admite ciertos hechos que además de ser verdad son condenables..., no los admite ni incluso dentro de supuestos libros o películas, que son claramente opuestos al terrorismo y a ETA...?¿
4º Una cosa que se dice para haber reaccionado así y con la que sí se estaría plenamente de acuerdo, es que en el cartel (y ya veremos si en la película o incluso en la novela "PATRIA" de Aramburu...) ponen al mismo nivel a víctimas del terrorismo y a terroristas..., claro si esto es así, pues entonces "NO"..., entonces hay que ser claramente contrarios al cartel, e incluso a la serie y a la mismísima novela "PATRIA" de Aramburu... (el tiempo nos indicará aquí de que se trata...).
- Pero respecto a este último punto (el 4º), si se pone al mismo nivel a las víctimas de ETA y a los terroristas, algo que sin duda alguna es inaceptable..., hay que decir qué...:
A) Por un lado los hechos ocurrieron y son condenables.
B) Jamás un policía o militar o jurista o miembro del servicio secreto o..., pueden violar la ley, por que son parte del estado y no pueden violar sus leyes (a eso también se le llama Guerra sucia o TERRORISMO de ESTADO...).
C) Quizás no se esté "comparando a un nivel de igualdad", quizás solo se muestren hechos que ocurrieron, y ambos hechos estuvieron mal, sin compararlos y ponerlos a un nivel de igualdad.
D) Y hay una cosa MUY PELIGROSA y HERRADA en esta argumentación de si se pone al mismo nivel a un terrorista (de ETA) y a una de sus víctimas.
Además de que no se pueden negar, ni justificar torturas a nadie, sea lo que sea....
La pregunta es, además de los atentados de ETA..., ¿por qué se relaciona que todas las personas torturadas eran miembros de ETA...?, por que no fue así..., no todos los torturados eran miembros de ETA..., por ejemplo...
Hubo gente torturada que eran miembros de la izquierda abertzale, pero no miembros de ETA..., habrá gente a la que le guste más o menos los miembros de la izquierda abertzale o según la persona..., pero no todos los miembros de la izquierda abertzale eran miembros de ETA.
Pero es que además, hubo gente torturada o que cayó bajo acciones de terrorismo de estado, que ni siquiera eran de la izquierda abertzale, por ejemplo los miembros de Egunkaria..., Segundo Marei..., etc..
Es decir..., aunque torturar a cualquier persona sea condenable y repulsivo (incluso aunque sea un terrorista del grupo que sea, por ejemplo la base del ejército de USA en Cuba, Guantánamo y el terrorismo islámico), no es cierto que todas las personas torturadas en Irlanda, Euskadi, Oriente Medio o cualquier otro sitio, fuesen todos terroristas..., no..., esto no es cierto..., a veces lo eran (lo que no justifica) pero otras veces no... y la gente lo sabe..., incluso es insultar a las víctimas de torturas.
- Por lo que establecer que todos los torturados eran "terroristas"... (aunque no lo justificaría), no es tampoco cierto..., ni siquiera eso..., ya no se trata de pedir perdón a las víctimas de torturas y reparar el daño causado..., se trata de no insultarles con algo que no eran.
Por eso, cuando dicen, "no se puede comparar a las víctimas de ETA con los terroristas" (respecto a los torturados..., en ese cartel y quizás otras cosas...), además que esas cosas ocurrieron y no se pueden aceptar..., ¿CÓMO SABES QUE ESA PERSONA TORTURADA ERA TERRORISTA...?
Lo cierto es que las torturas (y otras cosas) ocurrieron y no siempre se aplicaban exclusivamente a miembros de ETA....
Por lo que aquí contamos algo que ocurrió y estuvo mal, el que alguien diga "Es que no compares los unos con los otros...", es que por un lado no lo hacemos y por otro ¿por que tu dices o insinúas que todos los torturados eran miembros de ETA?, no es cierto..., se sabe... y es un insulto a los ya torturados.
En el cartel sale un tipo torturado, a los que no hemos leído la novela, ni hemos visto la serie, no tenemos por qué asumir que es un terrorista..., solo es un tipo torturado..., ¿por qué algunos asumen siempre que se trata de un terrorista o de terroristas?
ESO NO ES CIERTO Y SI IGUALAR TERRORISTAS Y VÍCTIMAS ES MALO, RELACIONAR TORTURADOS CON TERRORISTAS, TAMBIÉN LO ES Y NOS VA EL FUTURO Y TENER UN RELATO DEMOCRÁTICO COMÚN, DEJAR ESTO CLARO.
- Respecto a la serie y el libro, ya veremos..., igual sigue todo por la misma línea que el cartel (que Aramburu muy convenientemente y para quitarse problemas de encima, ya ha dicho que ese cartel le parece mal...), pero a ver si Aramburu y los que le aplauden, se llevan la sorpresa de que ya no está mal solo el cartel, sino toda la serie y el libro... y entonces, a ver si se sorprenden o no de cómo anda la realidad, y qué hacen..., cuando lo vean tan de cerca.
Publicado por: Sony | 09/16/2020 en 01:08 a.m.
Ver "ESPAÑA DE BORBÓN.CAPÍTULO IV" en YouTube
https://youtu.be/xfvnqKwpEHQ
Publicado por: Sony | 09/16/2020 en 11:47 a.m.
Al parecer el actor Samuel L. Jackson, "ha mandado a tomar por culo" a Trump en 15 lenguas..., y una de ellas (no se si la primera...), ha sido en Euskera....
Publicado por: Sony | 09/16/2020 en 08:56 p.m.
Lo que prometió Bildarratz era lo mismo que lo que prometió Uriarte: 1.000 profesores y búsqueda de centros para desdoblar clases. Nada nuevo, y que choca con la realidad. Según la comunidad educativa hacen falta 10.000 profesores, es decir, diez veces más de lo que ofrece Jaurlaritza, si se quieren cumplir los protocolos sanitarios para aumentar la seguridad de niñas y adolescentes, y también de docentes, trabajadores y subcontratadas. Pero eso Jaurlaritza no quiere aceptarlo.
Publicado por: Iñigo | 09/17/2020 en 05:11 p.m.