A Mario Onaindia, uno de los condenados a muerte en el conocido como Juicio de Burgos le conocí en el Parlamento Vasco en 1980. Representaba a Euzkadiko Ezkerra y nos llamaba la atención la obsesión que tenía contra los jesuitas, contra Xabier Arzalluz y contra todo lo religioso en general. No había debate donde no les aludiera como el poder en la sombra de absolutamente todo. Posteriormente fue senador por Gipuzkoa en las legislaturas de 1993 y 1996 cuando ya su partido se había adscrito al PSE. Escritor y parlamentario, en Madrid caía muy bien su “arrepentimiento” y sobre todo su beligerancia contra el nacionalismo vasco en el que había militado. La Villa y Corte trata muy bien a los conversos.
Una noche, por coincidir en las Cortes con él, Joxe Joan González de Txabarri y yo le invitamos a cenar al hotel Palace. Queríamos hablar de política e informarle de un dato que quizás él no sabía pero que fue fundamental para que salvara su vida y recuerdo de aquella cena el buen apetito que tenía y que no nos rebatiera cuando le dijimos que gracias al Lehendakari Leizaola y al vicepresidente del Gobierno Vasco en el exilio Joseba Rezola y a los obispos Argaya y Cirarda estaba cenando allí con nosotros. Tanto meterse con los curas y con el PNV, para eso.
“¿Por qué decís esto?” nos preguntó. Y le contamos como al haber dos sacerdotes encausados, Kalzada y Etxabe, el juicio debería celebrarse a puerta cerrada, por así regularlo el Concordato entre Franco y la Santa Sede. Era un acuerdo que le venía bien al régimen ya que había planificado un juicio militar rápido, sin el ojo público encima y con unas sentencias condenatorias que se iban a llevar a cabo inmediatamente.
Pero no contó con nuestros dos ancianos que se presentaron en Roma y a través de los contactos históricos con la democracia cristiana italiana y con dos sacerdotes vascos que trabajaban en la Curia, junto a la petición de los obispos, lograron que aquel Juicio fuera a puerta abierta con lo que el mundo pudo ver la verdadera cara de un régimen terrible, vengativo, y cruel. Aquello fue el detonante de una movilización mundial porque de ser juzgados aquellos jóvenes por una dictadura, fue la dictadura la que se sentó en el banquillo de los acusados. La Santa Sede agradeció que el juicio fuera público e intercedió ante el gobierno español para pedir una actitud de clemencia en el caso de condenas a muerte para que las mismas no fueran ejecutadas.
Esto sucedió el 3 de diciembre de 1970 en la ciudad de Burgos. Fue un juicio sumarísimo contra dieciséis miembros de ETA acusados de los asesinatos de tres personas durante la dictadura. Fueron éstos: Eduardo Uriarte, Jokin Gorostidi, Xabier Izko de la Iglesia, Mario Onaindia, Xabier Larena, Unai Dorronsoro, Bittor Arana, Josu Abrisketa, Ione Dorronsoro, Enrique Gesalaga, Jon Etxabe, Gregorio López Irasuegui, Itziar Aizpurua, Julen Kalzada, Antton Karrera y Arantza Arruti.
Onaindía seguramente en su momento fue una persona excesivamente sobrevalorada, ya no..., lo más irónico es que su fama se cimentó mientras era miembro de ETA, independentista y revolucionario marxista radical..., lo mejor que hizo en su vida fue abandonar ETA y ayudar a que ETA PM se disolviese (ya durante la democracia, no nos olvidemos...).
Publicado por: Sony | 12/02/2020 en 12:40 p.m.
Ejército: Un general retirado alaba a Franco y manifiesta su deseo de fusilar a 26 millones de españoles | Diario Público
https://www.publico.es/sociedad/general-retirado-alaba-franco-y.html
- PUES ALGUNAS COSAS, POCO HAN CAMBIADO....
Publicado por: Sony | 12/03/2020 en 09:00 a.m.
Así vivió el juicio de Burgos la población burgalesa. https://www.elnortedecastilla.es/burgos/proceso-de-burgos/francotiradores-azoteas-burgos-20201203221958-nt.html
Publicado por: Vasco de la diáspora | 12/03/2020 en 10:33 a.m.
Petición · Ministerio de justicia de españa: Somos 26 millones de hijos de puta que vamos a llevar a un militar delante de un juez · Change.org
https://www.change.org/p/ministerio-de-justicia-de-espa%C3%B1a-somos-26-millones-de-hijos-de-puta-que-vamos-a-llevar-a-un-militar-delante-de-un-juez
Publicado por: Sony | 12/03/2020 en 11:04 p.m.
Es curioso que Felipe VI, siendo jefe de las fuerzas armadas, no haga ninguna declaración pública contra los militares pro franquistas y pro golpistas, si llegan a ser pacíficos catalanes que sólo quieren votar, ya estaba amenazando en la tele.
Publicado por: Sony | 12/04/2020 en 12:14 a.m.
El Supremo sigue al mando (Artículo 100.2 Reglamento Penitenciario).
https://www.elnacional.cat/es/editorial/jose-antich-supremo-mando-tercer-grado_563016_102.html
En el siguiente artículo de "El Nacional. Cat", "El Supremo sigue al mando", se habla entre otras cosas, de cómo se ha hecho una excepción en este caso a la hora de aplicar el artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario..., hasta ahora se había aplicado este artículo sin problema para todo tipo de preso y su clasificación en el grado, ahora por primera vez, por motivos políticos..., un tribunal "daña" al artículo, su interpretación y aplicación, lo que abre la puerta para desactivar este mismo artículo en otros casos dañando así al derecho Penitenciario en general o... se aplicará sólo en el caso de los presos políticos catalanes, pero... entonces habrá que explicar porqué sólo hay una aplicación restrictiva con ellos..., en cualquier caso, de nuevo, tantos los presos como el derecho, salen dañados, pero, ¡qué se le va a hacer, así es la política en España!
Tiene razón el artículo, en lo que dice respecto a que gobierne el que gobierne o son todos cómplices o nada pueden hacer los gobiernos, pues las decisiones las toman unos jueces políticos y sin división de poderes.
Pero lo que no cita, es que gobierne quien gobierne, hay una continuidad que está garantizada por una jefatura de estado, no electa (rey), intocable ante la ley, jefe de las fuerzas armadas y cuya dinastía está reimplantada antes de la constitución por un dictador ilegal e impune, que es garante de que las cosas sigan como están y el proceso democratizado y de entendimiento, no pueda avanzar más.
Hace unos días, Felipe González, hizo de nuevo una demagogia hablando de la España democrática y plural en la que el cree, lo malo es que por gente cómo González eso no es así (no hay más que ver su trayectoria), y aunque así fuese, tampoco se puede imponer (por ejemplo Gran Bretaña, donde eso es así pero no se impone).
Es triste ver cómo algunos poderes se hacen con la idea de unidad del país, marcando como enemigos a parte de sus habitantes que sólo quieren tener otro tipo de relación, cuando está unidad debería ser decidida por sus habitantes de forma pacífica y civilizada (Gran Bretaña), además tampoco se hace pedagogía alguna con la población para que la misma asuma unos mayores estándares democráticos, como se asumen en otros países.
La población ante esto sigue callada, de forma que acepta lo que ocurre o piensa que a ellos no les va a tocar, un gran error..., pues si mañana discrepan con el régimen respeto a algo fundamental..., arrasará con ellos, como hacen con otros.
Publicado por: Sony | 12/05/2020 en 05:42 p.m.