Algunos dirán que es barroco, grandilocuente, falso y sabiniano. Que lo digan. A mí me gusta. Cuando uno es pequeño y no reconocido quizás hay que exagerar. Y Sabino Arana que era un gran publicista lanzaba símbolos de estado a un pueblo desorientado y perdido.
Una bandera con colores vistosos, un nombre que proviene del sol, un himno enraizado en la ezpatadantza (saludo a la bandera),una concepción de estado y un lema, ”Jaungoikoa eta Lagi- Zarra”. Dios y Ley Vieja. Ley Vieja como poder originario.
Los ingleses en su lema dicen “Dieu et mon droit” sin complejo alguno. Y no hay que tener complejos. Muchos en este país los tienen. Se puede mirar al futuro y ganar ese futuro si tienes los pies en un pasado que te describe. Euskera y tecnología, lo resumía en dos palabras, Xabier Arzalluz. Identidad y futuro.
Hoy nos han quitado en el escudo el cuartel de Navarra que está ahí pintado derojo, mutilado, por eso cubre el escudo San Miguel, patrón de Euzkadi y del PNV y por eso el primer Alderdi Eguna en 1977 se hizo en Aralar. Un pueblo sin respeto a sus tradiciones, usos y costumbres es un árbol sin raíces.
El dibujo lo pintó Nik, uno de los grandes cartelistas, dibujantes y artistas jelkides de tiempos de la República. José Mari Antzola, comandante del Malato, lo convirtió en tarjeta y era lo que nos enviaba escrito por detrás con sus notas. Eso era una militancia activa por lo propio. Comandante de gudaris.
Entiendo que al mundo de ETA, su lema era Iraultza ala Hil.Allá ellos. Pero el nuestro es JaunGoikoa eta LegiZarra, Jel, y por eso somos Jelkides. A mucha honra.
Sí señor. Este escudo me gusta.
El primer ministro belga compara España con Hungría y Polonia, en materia de derechos fundamentales, por primera vez
https://www.meneame.net/m/actualidad/primer-ministro-belga-compara-espana-hungria-polonia-primera-vez
Publicado por: Sony | 02/03/2021 en 12:14 p.m.