- El líder opositor venezolano Juan Guaidó se solidarizó este miércoles con la embajadora de la Unión Europea (UE) en el país, Isabel Brilhante, de quien dijo ha demostrado apoyar los derechos humanos y la democracia, tras ser anunciada su expulsión.
"Nos solidarizamos con la embajadora de la UE en Caracas, quien siempre ha demostrado estar (en) apoyo de los derechos humanos y la democracia en Venezuela en nombre de Europa", subrayó el opositor en un mensaje publicado en Twitter.
En su opinión, la decisión está movida por la soberbia de Maduro, a quien califica de "dictador" ante "el fracaso del fraude" de las elecciones legislativas del pasado 6 de diciembre.
A esos comicios no acudió el sector que lidera Guaidó al considerarlos un fraude.
En esa jornada, el oficialismo obtuvo el 92 % de los escaños de una Asamblea Nacional (AN, Parlamento) que comenzó su labor el pasado 5 de enero en sustitución de la anterior Cámara, en la que la oposición tenía mayoría.
Precisamente, la UE aprobó este lunes sanciones a 19 funcionarios del país, entre los que se encuentran varios diputados disidentes de la oposición.
Las nuevas medidas son una respuesta a las elecciones de diciembre pasado que la UE no reconoció, puesto que consideran que no cumplieron los estándares democráticos.
Frente a ello, Guaidó cree que los comicios han aislado "más del mundo" a Maduro y "pretende arrastrar al país con él".
Este miércoles, el Gobierno venezolano declaró a Brilhante persona non grata y le dio un plazo de 72 horas para abandonar el país.
"Hoy, por decisión del presidente Nicolás Maduro, hemos entregado en sus manos, a la señora
Isabel Brilhante (...) la declaratoria como persona non grata (...) Se le ha dado un plazo de 72 horas para abandonar el territorio venezolano", dijo el canciller Jorge Arreaza tras reunirse con la embajadora.
La decisión la adoptó el Ejecutivo un día después de que la AN aprobase un día antes un acuerdo mediante el que solicitaba a Maduro la expulsión en respuesta a las sanciones. EFE
La UE pide a Venezuela que "revierta" la decisión de expulsar a su embajadora
La Unión Europea pidió este jueves al Gobierno venezolano que "revierta" su decisión de obligar a la embajadora de la UE en ese país, Isabel Brilhante, a abandonar Venezuela en 72 horas.
"La UE lamenta profundamente esta decisión que no hará más que aislar a Venezuela internacionalmente. Pedimos que se revierta esta decisión", dijo a EFE la portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Nabila Massrali.
El Gobierno venezolano declaró este miércoles persona non grata a la embajadora a Brilhante y le dio tres días para abandonar la nación en respuesta a las sanciones que el lunes aprobó la UE contra 19 diputados de la Asamblea Nacional, la judicatura y el Comité Nacional Electoral de Venezuela, en respuesta a los comicios del 6 de diciembre que la UE no reconoce.
El ministro de Exteriores venezolano, Jorge Arreaza, se reunió hoy con la embajadora europea para comunicarle la decisión, después de que ayer el parlamento -de mayoría chavista- pidiese al presidente, Nicolás Maduro, que expulsara a Brilhante por considerarla persona non grata.
La portavoz del SEAE dijo que "Venezuela solo superará su crisis actual a través de la negociación y el diálogo, al que la UE está completamente comprometida", pero añadió que la decisión de hoy "socava" esa voluntad de cooperación.
El 29 de junio de 2020, Maduro ya ordenó a Brilhante la salida del país, una decisión que revocó el 2 de julio, con la esperanza de que la decisión facilitara el diálogo entre la UE y Venezuela.
Aquella decisión también estuvo precedida de otra ronda de sanciones a Venezuela por parte de los países de la Unión Europea. EFE
Comentarios