La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lamentó que la ampliación del programa Erasmus solo a Escocia no es posible, en una carta que responde a una petición firmada por unos 140 eurodiputados para estudiar la posibilidad de extenderlo a ese territorio del Reino Unido y a Gales.
Como nación constituyente del Reino Unido, la asociación al programa Erasmus no es posible para Escocia por separado. La única posibilidad para el Reino Unido es asociarse como un todo, o no asociarse en absoluto, explicó Von der Leyen en la carta, hecha pública por la eurodiputada de los Verdes Terry Reintke en su cuenta de Twitter.
Asimismo, la presidenta del Ejecutivo comunitario se mostró en la misiva abierta y lista para negociar si el Reino Unido reconsidera su posición", una afirmación que la eurodiputada verde consideró este martes en su perfil de la red social como destacable.
Por su parte, Reintke aseguró este martes a Efe que, ahora que los eurodiputados conocen las diferentes opiniones al respecto, tratarán de averiguar cuáles son las posibilidades de crear una vía para una participación más inclusiva en el programa Erasmus.
Esperamos que la Comisión estudie qué cambios legales podrían ser necesarios para que el programa Erasmus sea inclusivo, subrayó la eurodiputada verde impulsora de esta petición.
En su respuesta, Von der Leyen recordó que el Reino Unido podrá participar en el programa Erasmus en la medida de lo posible para un tercer país no asociado, aunque aseguró que todos los proyectos en curso financiados antes de 2020 serán respetados en su totalidad y se ejecutarán hasta la finalización del contrato.
Además, la presidenta de la Comisión indicó que la comisaria europea de Educación, Mariya Gabriel, ya mantuvo un encuentro con el ministro escocés de Educación, Richard Lochhead, quien se mostró ansioso por explorar opciones para la participación escocesa.
Reintke lamentó que esta respuesta no era la que esperaban, pero manifestó su intención de continuar explorando cómo Escocia y Gales podrían permanecer en el prma Erasmus.
Seguiremos incluyendo este tema en la agenda del Parlamento Europeo a través de las audiencias de las comisiones y los debates de los expertos, aseguró, y recordó que el apoyo a esta cuestión se vio en el gran número de eurodiputados que firmaron la carta inicial, procedentes de un espectro político muy amplio.
El pasado mes de enero, más de 140 diputados de la Eurocámara plantearon al Ejecutivo comunitario la posibilidad de ampliar los beneficios del programa Erasmus a los estudiantes de Escocia y Gales tras la decisión del Gobierno británico de no mantenerlo una vez fuera de la UE.
Asimismo, los eurodiputados preguntaron tanto a Von der Leyen como a la comisaria de Educación, Mariya Gabriel, por la posibilidad de extender el programa a estas dos regiones y si estaban en contacto con ambos gobiernos o, en su defecto, dispuestas a profundizar en el asunto.
Acabo de escuchar que la plataforma HBO (la de PATRIA...), solo paga unos 40.000 Euros de dinero en España..., ahora si que se puede decir aquello de "MI PATRIA ES EL DINERO"....
Publicado por: Sony | 02/22/2021 en 06:09 p.m.
Por cierto, las demás plataformas, similar....
Publicado por: Sony | 02/22/2021 en 06:10 p.m.
Hay muchos alborotos por toda España (por ejemplo Madrid), por el tema de Hasel..., pero se "intuye" que tras las mismas hay un posible descontento social, por la larga y fuerte crisis a la que no se le ve final (aunque esté algo acallada por el COVID), quizás esto vaya a más o se vaya a generalizar a medio plazo, la situación socioeconómica es muy mala (aunque esto no justifique el vandalismo, por supuesto).
Publicado por: Sony | 02/22/2021 en 06:18 p.m.
España no tiene solución..., se ha intentado durante siglos e imposible..., de hecho hoy ni está completa (le falta Portugal, en ese "proyecto" de "unir a la Península"...), y cada vez que ha tenido crisis, siempre ha salido de las mismas de igual forma, perdiendo territorio y en una huida hacia adelante..., así perdió un imperio gigantesco (incluso en época de Franco perdió las colonias de África), seguramente de esta saldrá antes o después de igual forma..., lo digo porque en la línea de salida está Cataluña y Euskadi....
Publicado por: Sony | 02/22/2021 en 06:26 p.m.
Mikel Zabalza: Unas grabaciones a altos mandos de la Guardia Civil demuestran que Zabalza murió tras ser torturado en Intxaurrondo | Público
https://www.publico.es/politica/mikel-zabalza-grabaciones-altos-mandos-guardia-civil-zabalza-torturado-murio-intxaurrondo.html
Publicado por: Sony | 02/23/2021 en 12:29 a.m.
Denuncian a la abogada de Hasel por decir que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad cometen "torturas"
https://www.20minutos.es/noticia/4596421/0/denuncian-a-la-abogada-de-hasel-por-decir-que-las-fuerzas-y-cuerpos-de-seguridad-comenten-torturas/
CURIOSO QUE HACE POCO HAYAN SALIDO LAS CINTAS DEL CASO ZABALZA E INTXAURRONDO (EL DÍA QUE APAREZCA "EL INFORME NAVAJAS", QUIZÁS EN WIKILEAKS, SOBRE EL TRÁFICO DE DROGAS POR PARTE DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO EN PAÍS VASCO Y NAVARRA, EN LOS AÑOS 80 Y 90..., ¡A VER QUÉ PASA...!).
Publicado por: Sony | 02/23/2021 en 09:29 p.m.
Una pregunta, si Felipe VI dice que su padre fue tan bueno para la democracia y el país..., ¿cómo es capaz de tenerlo relegado...? (no tienen solución, por el poder hacen cualquier cosa...).
Publicado por: Sony | 02/23/2021 en 10:50 p.m.
Alfyedo en Twitter: "Fijaos bien,,en este vídeo podéis ver a los mismos violentos que destrozan papeleras y crean peleas, esperaros hasta el final para descubrir quién los escolta. #LibertadDeExpresión https://t.co/YbrAcHCY9k" / Twitter
https://mobile.twitter.com/alfyedo/status/1362170945713111041?prefetchtimestamp=1614127786209
Publicado por: Sony | 02/24/2021 en 02:14 a.m.
El Colegio de Abogados de Madrid abre expediente a la abogada de Hasél y muestra su apoyo a la labor de los policías
https://www.europapress.es/nacional/noticia-colegio-abogados-madrid-abre-expediente-abogada-hasel-muestra-apoyo-labor-policias-20210224184045.html
Publicado por: Sony | 02/24/2021 en 11:36 p.m.