La personalidad de Flavio: Va descrita en el reportaje adjunto.
En cuanto a los que colaboraron con Flavio y conmigo después tras la enfermedad de Flavio allá por 1944, yo tuve si mal no recuerdo 35/36 agentes exactamente. Un trabajo de monstruoso. Día hubo, por ejemplo:
-contactos en DONOSTI
-llegar a BILBAO y contactos y demás misiones del caso,
-a GAZTEIZ, contactos, etc.
-llegar a IRUÑA, al anochecer, contactos con Juan, preparación del viaje al Baztán, quizás a Francia, clandestinamente, claro.
Consecuencia: reventado tumbarme en un sofá del responsable de E.N. hasta la cena y a dormir. Todo ello viajando en tren y autobuses!
Categoría dentro del I.S. Flavio y yo éramos agentes del Servicio defendiendo directamente de BILBAO a MADRID terminando en LONDRES Yo, por ejemplo, tuve varios nombres o identidades supuestas: 505, en ALGECIRAS, SIRIUS y más tarde ROBIN que era la identidad Flavio. Cuando éste desapareció por enfermedad me legaron el indicativo que llevó él. ROBIN.
Las actividades del grupo vasco fueron múltiples. Imposible describirlas. El Wolframio, fué en un momento dado uno de los casos a detectar ya que España hacía la vista gorda para su envío a ALEMANIA.
El papel que juega el E.B.B. en la contienda mundial a favor del R.U. es archisabido. Por razones de ideal principalmente.
La personalidad de Flavio la describo ya en el reportaje adjunto. Nada más a añadir.
Nuestra categoría dentro del I.S. fué de primera fila. Sabían que éramos fieles, sinceros e incondicionales a la Causa. Siempre nos trataron así desde la ESTACIÓN de BILBAO, desde la de MADRID y de la ESTACIÓN de LONDRES que se ocupaba de recoger la información de toda la Península Ibérica. Quien ocupó este puesto en el FOREIGN OFFICE, actualmente en AUSTRALIA, supo apreciar la colaboración vasca. Personalmente me tiene un gran afecto.
En cuanto a DYER, su papel fué de primera importancia por la sencilla razón de que su ESTACIÓN de BILBAO era de primera categoría en cuanto a facilitar información. Estaba muy considerado en LONDRES. Si en lugar de residir en BILBAO hubiera deambulado en las oficinas del I.S. sitas en el FOREIGN OFFICE de LONDRES, probablemente hubiera sido la primera o segunda persona dirigente del I .S. a nivel universal.
De los contactos con el G.V. en el exilio, lo mejor es no hablar. Los tenía Juan con Aguirre y las broncas también. Asunto muy delicado.
Comentarios