Mitxel Unzueta en enero. Xabier Agirre en febrero. Arzalluz hace dos años. Los romanos tenían un altara los diversos lares, a sus antepasados.Los chinos también.Nosotros casi vivimos de espaldas a nuestros difuntos, aunque nos golpeen sus fallecimientos. Hoy quiero recordar uno, sin olvidarme de Xabier Agirre y Mitxel Unzueta.
El 28 de febrero de 2019 falleció Xabier Arzalluz. La semana que viene se cumplirán dos años de su silencio.El EAJ-PNV actual no se entendería sin él.Con sus luces y sombras,con su increíble capacidad de encandilar a quienes le escuchaban,con su interés en hablar para ellos,no para los periodistas presentes en las inauguracionescomo él les decía;con su voluntad de ser “el perro del caserío” guardando la “casa del padre”.Un político que leía semanalmente Der Spiegel pero recordaba que todos tenemos las abarcas del abuelo colgadas en la puerta del caserío.El diputado con el más impactante y mejor discurso de la legislatura constituyente.Un europeísta de vanguardia buscando que la estrella vasca estuviera en la bandera.Un trabajador de lo social que inquietó a una ELA que le pidió se ocupara solo de lo político en 1976 y él se negó a ello.El concientizado profesor que en 1968,tras la invasión de la URSS a Checoslovaquia y el primer atentado de ETA,dio el paso de comprometerse en pleno franquismo con una causa y un partido del que la falsa modernez decía que era un recuerdo del pasado.El intelectual que escribía tan bien como hablaba.El líder que les pedía a los jóvenes dos apuestas:”euskera y tecnología”.Euskera no solo como idioma,sino como genio civil identitario y tecnología como pueblo abierto a los cuatro vientos para progresar.Esaera la Goma 2 que proponía mientras HB alimentaba los comandos y otros “socializaban el sufrimiento”. El burukide que se adelantaba en el ataque para poner a la defensiva a los demás.El hombre respetuoso con el pasado de una organizacióneje del país y que fomentaba la autoestima de la misma por haber tenido siempre la brújula bien imantada.