Ha hecho bien el PNV en no acudir a los actos conmemorativos en el Congreso del 23F.No fue a la manifestación de Madrid,dos días después del golpe,y no ha ido ahora.
¿Por qué?.
La trama civil no está investigada,el acto de hoy tenía por objeto recordarnos que Juan Carlos “nos salvó” y como consecuencia de aquel golpe,que se hizo contra la apuesta de Suárez sobre los estatutos vasco y catalán,dio como consecuencia la Loapa cuyo espíritu sigue vivo y la prueba está en que el estatuto de Gernika sigue sin cumplirse a totalidad.Bien es verdad que aquella ETA que mató en 1980 a una persona cada tres días,es parte del análisis, pero también que socialistas, ucederos y aperos, consideraban que Adolfo Suarez había ido demasiado lejos.
Hoy he estado en Catalunya radio hablando de ésto con Felipe Alcaraz, presente en el hemiciclo,diputado por el PC al lado de Carrillo,Manuel Núñez Encabo diputado socialista cuyo nombre fue el último que se pronunció ya que entró Tejero, Jorge Verstrynge que era el secretario de Fraga y yo,que era parlamentario vasco, había estado en Gernika cuando fue el Rey y que ese día estaba en la sede de Marques del Puerto escuchando por la radio la votación.Producido el hecho fui al despacho de Xabier Arzalluz y con Uxune Retolaza escuchamos lo que pasaba. A él,a través de Marcos Vizcaya, le habían preguntado que opinaría el PNV de un gobierno de concentración presidido por un militar.”¿Y por qué no por un Obispo?” contestó Arzalluz. El caso es que ese posible gobierno estaba formado por todos los partidos menos por el PC y el PNV.Y,el rey,se reunió en Zarzuela al día siguiente con todos los partidos menos con el CIU y PNV.El motivo del golpe pues,estaba claro.
Alcaraz, Verstrynge y yo hemos coincidido, no así Núñez Encabo que nos ha afeado que emitíamos opiniones pero que él hablaba de hechos.Consideraba que el 23F había sido un golpe en toda regla y que el Rey había tenido un papel fundamental.
Los tres le hemos recordado que hay una trama civil sin investigar,que Juan Carlos de Borbón es el mismo rey,con cuarenta años menos y más cuartelero que el que está en Abu Dhabi y que su ligereza había propiciado aquella asonada pues todos se habían levantado invocando el nombre del rey,en el hemiciclo y en el juicio posterior.Le hemos recordado como el rey,puenteando a Suárez a través de Rodríguez Sahagun, le había nombrado a Alfonso Armada segundo jefe del estado mayor del ejército y por tanto estaba en Madrid y no en Lleida donde Suárez le había mandado.Le hemos recordado que los papeles,cintas y documentos de la trama civil siguen sin permitirse investigar y siguen sin desclasificar y que sigue sin conocerse de verdad lo que ocurrió con el Cesid y las reuniones de Enrique Múgica con Armada y demás.
Núñez Encabo verbalizaba,no dudo de su buena fe,el discurso oficial de la transición.Unos militares malos y golpistas,un rey bueno salvador,y una monarquíaparlamentaria que nos representa a todos.Y no es un cualquiera.Catedrático de la Universidad Complutense todos los años cuenta la misma historia.Seguramente habrá estado harto incómodo en el programa y con ganas de mandarnos a paseo pero ha aguantado hasta el final diciendo que lo nuestro son opiniones y lo de él es la descripción de hechos.Hay una historia dela santa transición con un rey inmaculado que nos salvó y el acto de hoy servía para reiterarlo y pasarle el testigo al hijo.
Como la historia de Caperucita contada por el lobo.
Escrito ésto, el colaborador de este blog Sony,me envía lo siguiente,que agradezco. No todos los días recibe uno empujones de este tipo de amistad.
“El catedrático de historia ese, nuevo "intelectual orgánico", como dice usted, ¿por qué no se investiga más el asunto?. Mejor sería catedrático de mitología..., ¿por qué España tiene una ley desecretos de estado típica de dictaduras o de democracias de bajo nivel? (ni la CIA tiene eso, ni España debería tener tantas cosas que guardar cómo la CIA, salvo las miserias internas..., como es el caso), a ver si con estos secretos a voces pasa luego como con el caso de Zabalza, las torturas e Intxaurrondo, que si si o si no, pero luego aparecen las cintas..., y eso en un país cristalino y sin corrupción cómo es España.
También me viene al recuerdo cómo le pusieron a parir a usted cuando habló en el Parlamento de la corona, escribió su libro, diciendo que el rey era un comisionista, etc., ahora le ponen a parir por esto otro, hoy todo lo que usted hizo es aceptado cómo una triste realidad por todos y es pura historia..., de esa de la que nada sabe el catedrático, que para eso está..., usted fue un adelantado y valiente.
Comentarista: “Sony"
Una pregunta, si Felipe VI dice que su padre fue tan bueno para la democracia y el país..., ¿cómo es capaz de tenerlo relegado...? (no tienen solución, por el poder hacen cualquier cosa...).
Publicado por: Sony | 02/24/2021 en 10:04 a.m.
Así es señor Anasagasti, usted fue pionero en una cuestión que consistía en ponerle el cascabel al gato, en destapar la caja de Pandora, una cuestión nada fácil, y la hizo, sin tener obligación alguna de hacerlo, salvo la de ser un buen demócrata, sin ganar nada con ello, salvo disgustos y descalificaciones, hoy el tiempo le ha dado la razón, y nadie le ha pedido perdón aún..., ni lo harán, pero suyo es el mérito..., usted fue un adelantado a su tiempo y si hoy ha cambiado algo la cuestión, por poco que sea, el cambio empieza ahí, con usted y más tarde otros cómo usted.
Lo que es justo es justo, y a cada uno hay que reconocerle sus méritos, este es suyo, le pertenece. ¡Zorionak!.
Respecto al historiador..., pues volvemos a lo mismo..., hablar de datos, en un país corrupto, con una democracia de bajo nivel y unas leyes que impiden la desclasificación de secretos típicas de una dictadura... (además de no saberse casi nada de la trama civil y existir numerosas dudas de la militar...), y con eso se conforma uno que se dice "historiador" y "catedrático universitario", más bien es un "servidor del estado", antes que cualquier otra cosa....
Por cierto, hablar de datos históricos o teorías de la conspiración, en un estado corrupto, que no desclasifica nada..., pues no tiene mucha fuerza y que el que se llama historiador no clame por al menos una ley de desclasificación, con todos los indicios y dudas de otras versiones que hay, pues cómo historiador dice muy poco..., otro miembro del sistema y poco más, pero eso no es historia..., igual las teorías de la conspiración tampoco, pero el relato oficial "en estas circunstancias" tampoco, es lo que han conseguido (y se llaman democracia...).
Publicado por: Sony | 02/24/2021 en 11:41 a.m.
Lo de los Borbones no tiene nombre..., ayer decían que Juan Carlos I era el mejor (culto al líder, cómo en las dictaduras), luego cae en desgracia y es el peor, pero ayer "interesó" sacar del baúl de los recuerdos de nuevo el mito que era el mejor..., y su hijo (Felipe VI), que hace años le aplaudía, pero que luego se unió a las críticas o indiferencia hacia su padre, ayer cómo "convenía", volvió a sacar del baúl el mito..., pero sin dejar de pasar de su padre..., ¡todo esto a la vez!, y solo tiene un nombre "BORBONES"..., y nadie se los merece..., cambian de criterio en segundos si es lo que interesa y se piensan que el pueblo es tonto y traga.
¿Cómo es posible que Juan Carlos I, un hombre inocente, rey de España y que trajo la democracia a España además de salvarla más tarde en un golpe de estado, esa misma persona huya por delitos económicos a una dictadura, ante la persecución de un fiscal suizo, con la mala imagen que le está dando esto al país dentro y fuera de sus fronteras?, ¿hablamos en serio de la misma persona?, ¿eso lo hace un inocente que ante todo pone a su país?, ¿o hablamos de 2 personas distintas, una la mitológica (escondida entre secretos de estado) y otra la real que vemos ahora en Arabia?, sin duda alguna las supuestas cualidades del primero no coinciden con los defectos del segundo, que es con el que nos debemos quedar, pues es el que realmente estamos viendo (una persona que huye de un fiscal suizo, aunque deje a su país por los suelos, ¡no le importa!) y esa es la verdad..., el otro..., ¡es un mito! (a ver si se entera Juaristy que se pasaba hablando todo el día de estas cosas, salvo de las suyas claro..., lo digo porque participó en el vídeo de ¡Viva el rey! que pasó sin pena ni gloria, pero entre risas...), el otro algún día con las desclasificaciones de secretos (dentro de unos 500 años), se sabrá..., mientras tanto lo que realmente vemos no es muy prometedor..., el resto es el culto al líder propio de las dictaduras, cómo por ejemplo fue el franquismo y claro..., algo de eso ha quedado..., pero nada que ver con la verdad y la historia..., ¡a los hechos de su huida a Arabia nos remitimos!, ¡ese es el hombre y no otro!, ¡y Felipe VI con sus vaivenes de ensalzar a su padre, criticarle, ignorarle y desplazarle, según convenga, queda igual retratado!.
Publicado por: Sony | 02/24/2021 en 12:13 p.m.
¿Está hoy Rusia mejor con su democracia que con la dictadura que tenía con la URSS?, sin duda, ¿pero es una democracia completa, cómo Noruega, por ejemplo...?, pues no....
¿Está hoy España mejor con su democracia que con la dictadura que tenía con Franco?, sin duda, ¿pero es una democracia completa, cómo Noruega, por ejemplo...?, pues no....
Además tanto Rusia cómo España están intentando recuperar protagonismo internacional (España por medio de la Comunidad Europea, Latinoamérica, el mediterráneo, etc.).
Y tanto Rusia cómo España, no piensan cambiar (eso sin dejar de autodenominarse por ellos mismos, democracias plenas..., algo que no se cree nadie, dentro y fuera de ambos estados, salvo por sus voceros de propaganda internos y externos).
También podríamos hacer un paralelismo entre la corrupción en Rusia y España y los niveles de impunidad en ambos países, Rusia es un ejemplo, se podrían poner otros....
- POR SI ALGUIEN TIENE ALGUNA DUDA DE LO QUE ESTÁ OCURRIENDO, A VER SI ASÍ CON UNA EXPLICACIÓN SENCILLA, QUEDA DEL TODO CLARO....
Publicado por: Sony | 02/24/2021 en 12:32 p.m.
El chiste del cielo y el infierno, respecto a la democracia en Suecia y España.
- Hay un chiste que cuenta la diferencia entre el cielo y el infierno, que dice así....
En el cielo los suizos hacen relojes, los alemanes juegan al fútbol y los franceses hacen el amor.
En el infierno, los alemanes hacen el amor, los suizos juegan al fútbol y los franceses hacen relojes.
Moraleja, está todo mal y cambiado.
- Según eso, ¿cual es la diferencia entre la democracia sueca y la española?
En Suecia, los tribunales juzgan y son independientes, los militares están al servicio del gobierno y los políticos gobiernan.
En España, los tribunales están ideologizados y tratan de meterse en el gobierno del país por medio de sentencias, los militares parecido y los políticos nadie sabe para qué están salvo para promoción personal.
En fin..., que en España todo es un chiste.
Publicado por: Sony | 02/24/2021 en 01:35 p.m.
https://www.elindependiente.com/economia/2021/02/23/la-fabrica-de-hidrogeno-de-espana-estara-en-euskadi-y-generara-8-000-empleos/
Publicado por: Sony | 02/24/2021 en 03:40 p.m.
Pilar Eyre amenazada por Zarzuela: "Eso no se puede contar, que no se repita"
https://www.elnacional.cat/enblau/es/casa-real/pilar-eyre-zarzuela-juan-carlos-presiones_586281_102.html
Publicado por: Sony | 02/24/2021 en 03:42 p.m.
Cuando se dice que en España funciona una "meritocracia" (otros dicen que es mentira, que lo que funciona es el "enchufismo" a los privilegiados de siempre...), en eso de la meritocracia, Felipe VI y los Borbones... (jefes del estado ni más, ni menos...), ¿qué méritos ha hecho Felipe VI y el resto de familia, para tener el máximo cargo del país y transmitirlo por generaciones...?, pues la verdad es que ninguno... (¡va a ser al final cierto que esto de la meritocracia en España es un cuento que solo encubre enchufismo a los privilegiados de siempre, un ejemplo..., los Borbones...).
Publicado por: Sony | 02/24/2021 en 03:49 p.m.
Lo que no es una leyenda es que al PNV se le ofreció participar junto con el resto de partidos en un gobierno de concentración presidido por un militar (y sin tocar a la monarquía..., claro...) y que no aceptó... (bien hecho, como bien se hizo apostando por la república), eso ya empieza indicar muchas cosas de lo que ocurría y de los planes que siguen teniendo hoy en día (gobierno de concentración por ejemplo).
Publicado por: Sony | 02/24/2021 en 03:55 p.m.
¿Qué sabía Juan Carlos I del 23F antes de que ocurriese?, ¿Quién era la X de los GAL?, país de secretos construido con mentiras, intereses y silencios.
Publicado por: Sony | 02/25/2021 en 06:04 p.m.
Cada día está más claro que se cometa la barbaridad que se cometa en España, seguirán diciéndonos de manera machacona y propagandística, que España es una gran democracia, da igual que ya nadie les crea dentro o fuera del país, ellos seguirán diciéndolo siempre, aunque sea negando lo evidente.
Publicado por: Sony | 02/25/2021 en 06:53 p.m.