El Embajador Alemán dijo que el Rey mostró simpatía por el 23-F
Miércoles 24 de febrero de 2021
Entiendo que desde el punto de vista personal un hijo no descalifique a su padre y menos ostentando una jefatura del estado gracias a él.Lo entiendo.Lo que no entiendo es a la Brunete Mediática, esa prensa vertebradora de España,o es lo que ella se cree,que base en una mentira su información sobre lo ocurrido este martes, en el acto del Congreso,40 aniversario del 23 F.El tratamiento áulico dado al acto es ejemplo de la patente de corso que otorgaron a Juan Carlos de Borbón para realizar sus fechorías.Por no criticar ni señalar no lo hicieron con un señor que cómodamente se encuentra en Abu Dhabi, el mismo que cuarenta años más joven propició el intento de golpe de estado.Una anomalía que no merece comentar.
Expongo a continuación un hecho como es la desclasificación (en España no existe esa palabra) de documentos de la acción exterior alemana en relación con sus embajadores.Así como lo que estamos sabiendo estos días relacionado con las torturas y asesinato de Mikel Zabalza y de Lasa y Zabala,las cosas se van sabiendo y se sabrían más si no existiera esa ley de hierro del PP y el PSOE para no contar la verdad, tratarnos como menores,y no desclasificar,como en Alemania,la documentación existente..
No hace mucho, el 5 de febrero de 2012, y mientras su tocada imagen aún no había logrado reponerse de la estocada del caso Urdangarin, salió a la luz el relato del embajador alemán en el Estado español entre 1977y 1982.
En un informe publicado en febrero de 2012 por el prestigioso semanario alemán DerSpiegelLotharLahn narraba a su país que el rey español pudo haber mostrado "comprensión" hacia los artífices del intento de golpe de Estado, cuando no "simpatía". La revista difundió extractos del despacho 524, recientemente desclasificado por el Ministerio de Exteriores germano junto a otros documentosde la época, y enviado por Lahn al Gobierno que presidía entonces el canciller socialdemócrata Helmut Schmidt. Fuentes de la Casa Real, por su parte, manifestaron a EFE que "el papel y la actuación del rey el 23-F están ya consolidados por la historia, y el modo decidido y determinante como actuó en defensa de la democracia es conocido por toda la sociedad española y en todo el mundo”.
Mentira. Me quedo con lo dicho por el embajador.
El semanario alemán señaló que el embajador de Alemania en el Estado español entre 1977 y 1982, y fallecido en 1994, mantuvo una conversación de carácter privado con el monarca el 26 de marzo de 1981, en la que Juan Carlos le habría comentado sus impresiones acerca del fallido golpe. El rey, según el informe, "no mostró ni desprecio ni indignación frente a los actores; es más, mostró comprensión, cuando no simpatía". Según ese mismo texto, el monarca le habría dicho al embajador que "los cabecillas solo pretendían lo que todos deseábamos: concretamente, la reinstauración de la disciplina, el orden, la seguridad y la tranquilidad". Siempre según ese mismo dossier, Juan Carlos I le habría manifestado a Lahn que la responsabilidad última del intento de golpe de Estado no fue de sus cabecillas, sino del entonces presidente español Adolfo Suárez, a quien reprochó "despreciar" a los militares. Por ello, le habría aconsejado sin éxito que "atendiera los planteamientos de los militares", y habría apostado por influir en los tribunales para evitar un castigo severo para los artífices del 23-F.
Hicimos preguntas parlamentarias. La Mesa del Congreso no aceptó ni una.
Y este tipo (y familia), reinan..., y se hacen llamar demócratas a todas las horas del día, y en esos valores se ha educado Felipe VI..., esta gente no debería estar ni de porteros, y están con puesto de jefes de estado no electos, vitalicios y heredables (además de bien pagados e impunes), esta gente no es la solución, sino parte del problema.
Juan Carlos I, el 23 F, "borboneó"....
Publicado por: Sony | 02/25/2021 en 08:48 a.m.
El problema de los Borbones es que lejos de ser una dinastía demócrata y los reyes de todos (que son las "historias" que a todas horas la propaganda jamacocos del estado de medios públicos y privados se encargan de bombardearnos machaconamente...), son un vínculo con el franquismo..., pero no porque Franco les puso ahí (que también...), sino porque comparten cuando menos ciertos valores con el mismo..., y además es algo histórico, originariamente fueron unos reyes absolutistas y centralistas, luego apoyaron a la dictadura de corte fascista de Primo de Rivera, en la guerra civil se posicionaron a favor de Franco, son nombrados por el mismo, a día de hoy a miembros de la casa real que se significan políticamente, están más cerca de posiciones de derechas (algunas incluso un poco extremas, cómo VOX), los que más contentos están con la monarquía, es la derecha más extrema, cómo símbolo de la unidad del país (aunque hay sectores de esas derechas republicanos o que preferirían a otros cómo reyes, desde carlistas hasta a los que prefieren a los nietos de Franco, etc.), el que sepas que en una democracia hay un jefe de estado no electo, impune y heredable, en el máximo puesto del estado (rey), jefe de las fuerzas armadas, y que tanto el cómo su familia se ven representados en uno de los proyectos políticos del país (la España cómo nación indivisible, para siempre..., en vez de la democracia por encima de todo...), es algo que invalida que esa gente pueda estar ahí, da igual lo guapos y simpáticos que sean (compárese esto con la actitud de sus primos, la reina de Inglaterra y la casa real británica, que aunque sean la imagen de la unidad del país, no se meten en temas políticos, cómo si Escocia se va o se queda..., hasta el más tonto entiende que prefieren que se quede..., pero antes que nada son, de verdad y no de boquilla cómo los locales, monarcas de todos los británicos y primero la democracia..., por lo que no se meten en política, que es su función, respetan), por eso estos no pueden estar, quieren dar la imagen de ser una cosa, pero a la hora de la verdad son otra (Felipe VI con Cataluña ni moderó, ni medió, ni nada de nada, eso es un cuentito..., lo que hizo fue ponerse de jefe de la unidad del estado e incluso si quieres de los ejércitos, podemos engañarnos lo que queramos, pero es así y todos lo sabemos, por lo menos su padre fingía más).
Y de la corrupción en la casa real, hablamos otro día.
Publicado por: Sony | 02/25/2021 en 10:03 a.m.
¿Qué sabía Juan Carlos I del 23F antes de que ocurriese?, ¿Quién era la X de los GAL?, país de secretos construido con mentiras, intereses y silencios.
Publicado por: Sony | 02/25/2021 en 06:03 p.m.
Cada día está más claro que se cometa la barbaridad que se cometa en España, seguirán diciéndonos de manera machacona y propagandística, que España es una gran democracia, da igual que ya nadie les crea dentro o fuera del país, ellos seguirán diciéndolo siempre, aunque sea negando lo evidente.
Publicado por: Sony | 02/25/2021 en 06:52 p.m.