El sindicato de la Ertzaintza ESAN ha emplazado al coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, a aclarar si realizar pintadas insultantes contra el ertzaina que perdió la vida en aguas del río Urumea Urumea "se ajusta" a la forma de debate policial de la izquierda abertzale.
El Ayuntamiento de San Sebastián se vio obligado a borrar una pintada aparecida junto al lugar en el que un ertzaina perdió la vida el pasado 30 de diciembre al precipitarse el coche patrulla, junto a un compañero, al río Urumea. En la pintada podía leerse la frase en euskera "urteko salto onena (el mejor salto del año).
En un comunicado, ESAN afirma que este martes se "despertó" con la aparición de una pintada en el río Urumea, en el que falleció el ertzaina y afiliado al sindicato Iñigo Echarri, al precipitarse al río con el coche patrulla.
Según la central policial, en la pintada "se venía, poco menos, que a celebrar y ridiculizar su desgraciada muerte". Para ESAN, se trata de "un síntoma más de la podredumbre y miseria moral de algunos, que se dicen vascos y no son más que escoria, tan solo comparable a las Jugendbund nazis".
ESAN ha aludido a las recientes declaraciones del coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, sobre "el odio hacia la Ertzaintza de una gran parte de la sociedad". "Algo que no sentimos cuando vamos (íbamos) a un bar a 'tomar un pote', llevamos a nuestros hijos a la ikastola o al patrullar la calle", ha añadido la central policial.
Según ha advertido, los ertzainas son "hijos e hijas de este pueblo" y están "en todas y cada una de las cuadrillas que conforman" la sociedad vasca. "Sentimos cercanía en gran medida, incluso por aquellos que se dirigen a nosotros de manera particular ocultos del control del comisario político de turno", ha criticado.
En su opinión, se trata del "grupo y el control de quien sigue teniendo vértigo y miedo a perder el debate político el que intenta ejercer ese odio". "No hay más. En nuestra cuadrilla seguimos siendo Kepa, Aitor, Maider, Eneritz, los y las ertzainas, sí, pero se nos acepta y se nos quiere, incluso por simpatizantes de la izquierda abertzale", ha aclarado.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Los del No a todo piden paralizar las eólicas
EH Bildu ha pedido el jueves en el Parlamento Vasco la paralización de las centrales eólicas puestas en marcha en Álava e instará al Gobierno Vasco a "impulsar un despliegue responsable, ordenado y sólido de las energías renovables, en el contexto de la emergencia climática".
EH Bildu ha defendido que "hasta que se apruebe el Plan Territorial Sectorial de Energías Renovables, todas las tramitaciones que se hayan iniciado o se hayan anunciado deben paralizarse con el objetivo de lograr una difusión ordenada de las energías renovables".
La coalición ha señalado que "en el contexto de la situación de emergencia climática" actual, es necesario impulsar una "expansión responsable, ordenada y firme" de las energías renovables.
En este sentido, ha criticado los cuatro proyectos puestos en marcha en Iturrieta, Arkamo, Labraza y Azazaceta y ha destacado que "además de no contar con un plan claro, se ubican en zonas protegidas".
El parlamentario de EH Bildu, Mikel Otero, ha defendido que "la implementación de las renovables necesita de un liderazgo público, de un plan concreto y, cómo no, de un consenso político e institucional lo más amplio posible".
Yo animo a la Ertzaintza a que siga así, dando ejemplo de Policía profesional.
La gente no es tonta.
Publicado por: Angel | 03/21/2021 en 09:11 p.m.