Viernes 30 de abril de 2021
El Parlamento Europeo ha debatido este viernes a la mañana una resolución sobre la situación creada por el COVID 19 en América Latina con repercusiones sanitarias, económicas, sociales y políticas. El documento repasa el impacto de la pandemia en estos ámbitos, analiza los problemas que presentan los sistemas de salud en muchos estados latinoamericanos y el desigual nivel de acceso a los cuidados en toda la zona y hace un llamamiento para que la respuesta a esta situación se desarrolla mediante “una estrecha cooperación entre OMC, la OMS, las instituciones de la ONU y el Banco Mundial, imprescindible para afrontar la crisis y ser solidarios”. En la resolución se analizan específicamente las acciones con las que puede contribuirse desde la UE a acelerar los procesos de vacunación.
La representante jeltzale ha insistido por ello en la necesidad de organizar un sistema de cooperación que vaya “mucho más allá de cooperar en las campañas de vacunación. Acelerar las campañas de inmunización es imprescindible, pero la pandemia nos ofrece una oportunidad única de ayudar a todos los estados de la región a mejorar sus sistemas de salud, hacerlos más inclusivos e integrar en la red de cuidados a comunidades indígenas, población cuasi nómada obligada por circunstancias políticas o económicas a migrar o personas que simplemente se encuentra fuera del sistema por razones económicas o administrativas”.
El PNV ha aplaudido el reciente refuerzo europeo al mecanismo COVAX de solidaridad en el reparto de vacunas y ha apostado por propiciar la transferencia de tecnología a los estados de la zona que tengan capacidad para producir vacunas para promover la fabricación en la zona y reforzar así el suministro de viales desde terceros países. Igualmente ha apoyado el mecanismo de contraste de falsas informaciones sobre la pandemia “porque las fakenews y especialmente las actitudes negacioncitas de algunos de los mandatarios de la zona, como las que protagoniza en Brasil su presidente Bolsonaro que ayudan objetivamente a la expansión del virus y multiplican su letalidad.”
Junto a estas acciones específicas en el ámbito de la salud la eurodiputada vasca se ha referido a las medidas económicas y financieras que deben arbitrarse para que los estados de la zona puedan soportar mejor el impacto de la pandemia sobre su déficit y niveles de deuda en un momento en que deben aumentar el gasto público. “Hay que fortalecer las operaciones del FMI para apoyar la liquidez en estos países y prorrogar la Iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda (ISPD) del Grupo de los Veinte (G20). Reestructurar la deuda en esta situación, plantearlo con una visión de largo plazo es imprescindible para evitar incumplimientos de pago y permitir a los países más castigados poner en marcha planes de recuperación con viabilidad y justicia”.
Abascal es un tipo curioso..., el lleva años diciendo que ETA le amenazó y pidiendo solidaridad..., y cuando le amenazan a Pablo Iglesias, ni el ni su partido muestran la más empatía..., así es la política en España (y otras cosas...), en fin....
Publicado por: Sony | 05/01/2021 en 08:53 p.m.