Boris Jhonson aparece en la tele "amenazando" a la Comunidad Europea, con cambiar los términos del Brexit, casi después de haber salido, entre las cosas que amenaza es con reabrir la frontera de Irlanda del Norte con el Sur (casi como si tuviese un rehén en Irlanda del Norte), bueno una serie de preguntas:
1º ¿Por qué este señor amenaza a la Europa y no hace ninguna mención a Irlanda del sur, a su gobierno y su pueblo?, igual algo también debería negociar con ellos... ¿no?, habla de la integridad territorial de Reino Unido, pero no de la integridad territorial de la isla de Irlanda (igual también podría hablar de la integridad territorial de Europa..., pero no..., que hable de la integridad territorial de la isla de Irlanda...).
2º De nuevo el problema no es entre irlandeses..., ni entre norirlandeses..., el problema surge del Reino Unido, concretamente de Inglaterra, con Londres.
3º ¿Aceptará el IRA lo que dice este señor?, ¿o se reactivará la organización ante el incumplimiento británico de los tratados respecto a la frontera?, igual empieza a hacer como este señor, a reclamar la "integridad territorial de la isla de Irlanda".
4º Ante esta situación, ¿el gobierno de Irlanda del Norte, pedirá un referéndum como el de Escocia para reunificarse con Irlanda del sur o incluso para ser un país independiente del Reino Unido y de la República de Irlanda? 5º Si los tratados del Brexit, se empiezan a cambiar unilateralmente a los pocos meses (también ha habido problemas con la pesca...), bueno..., pues no pasa nada..., ¡hágase por las dos partes! o ¡hágase de forma continua...!, para empezar ¿qué temía mucho el Reino Unido y que quedó fuera del Brexit?, los aranceles..., bien..., puesto que se firmó un acuerdo y al de poco ya se está cambiando, ¡pues cámbiese también lo de los aranceles...! y renegóciense estas cosas de forma continua año tras año, para la Comunidad Europea esa incertidumbre no es tan mala, pero para el Reino Unido si lo es..., para la Comunidad Europea el tener un frontera en Irlanda, le fastidiará, lo mismo que la pesca, pero... ¿qué le pasará al Reino Unido en cuanto entren los aranceles...?
Me temo que esta situación la están empezando ellos..., y al fin y al cabo, si están fuera de la Comunidad Europea, ¡tienen que tener aranceles...!, que estén fuera, pero como todo el mundo..., desde luego, no es obligatorio que estén..., pero si no estás..., pues no estás..., aranceles ya para proteger a los productos europeos, ¡cómo ocurre con cualquier otro tercero!, acuerdos si..., pero también respecto a la frontera de Irlanda por años, ¿no?, ¿no dura más que pocos meses esa parte?, vale..., pues los aranceles también..., al fin y al cabo Europa unilateralmente puede "cambiar de idea" y esto de "sin aranceles", puede valer a la corta, pero no para el futuro, no para siempre....
Comentarista: Sony
A-RAN-CE-LES..., por supuesto Reino Unido también puede ponérselos a la Comunidad Europea..., pueden ponerse en ambos sentidos, pero el impacto no es el mismo..., si se han firmado unos acuerdos y Reino Unido, al de poco tiempo y cada cierto tiempo cambia unilateralmente su postura respecto a diversas cosas (frontera en Irlanda, pesca, etc.), pues entonces, la Comunidad Europea, cambia su postura al de poco tiempo y cada poco tiempo, también de forma unilateral (ARANCELES), los acuerdos se firmaron para la desconexion, esta ya se produjo y ahora cada uno hace lo que quiere (frontera Irlanda, pesca, aranceles...).
Publicado por: Sony | 06/14/2021 en 09:53 a.m.
No se trata de fastidiar al Reino Unido (además que ellos han empezado), sino de proteger a Europa..., si se puede proteger sin fastidiar al Reino Unido, pues siempre es mejor..., sino..., pues es que no es nuestro problema, nosotros debemos de mirar primero por nuestros intereses, frontera Irlanda, pesca, productos (aranceles), etc., como hacen ellos y todos los demás, e incluso ahora mismo aranceles no..., puede ser, pero a medio plazo..., es que no tiene sentido no hacerlo, cuando se hace con todo y todos, en el fondo lo que Johnson está recordando con esa actitud, es que los acuerdos son temporales..., este también..., y que cada cierto tiempo hay que cambiarlos..., ¿qué el cambio le puede afectar más al Reino Unido?, puede ser, pero esa es la normalidad y no es problema nuestro.
Publicado por: Sony | 06/14/2021 en 10:06 a.m.
He escuchado decir sobre el proyecto británico (o casi más inglés...), llamado CANZUK (creo que así se escribe...), que este proyecto, además de las grandes distancias y las diferencias de realidades que pueden ser un problema, también puede conllevar un problema ético o moral, más aún para el siglo XXI....
Lo que se preguntan sobre una posible unión de Reino Unido, Nueva Zelanda, Canadá y Australia, es..., ¿por qué solo se unen estados blancos...?, es decir estados de ascendencia mayoritariamente europea o caucásica.
Se supone que se unen estados del antiguo imperio británico, bien..., ¿pero porqué no se une también Paquistán, que lo fue?, se unen estados que hablan inglés, bien..., ¿pero porqué no se une también la India cuyo idioma oficial es ese?
Ya existe la Commonwealth..., ¿va a existir ahora unos miembros de primera y de segunda?
Es como si España quisiese crear una especie foro hispano y aparte una unión especial solo con Portugal, Argentina, Chile, Uruguay y Costa Rica..., ya..., pero el imperio español fue mucho más que eso..., y castellano o español, se habla en muchos otros sitios, entonces ¿cuál sería el criterio?, ¿el de aquellos países que son sólo de ascendencia europea, blancos, caucásicos?, esto no se si sería muy aceptable....
Si el criterio de CANZUK es que sólo las economías más fuertes, o los países más fuertes, no podría faltar nunca la India, entonces..., ¿por qué no está?
Se podría decir, que la Unión Europea también es la suma mayoritaria de europeos, blancos, caucásicos, pero es Un unión geográfica..., el que la mayoría de la gente y países en Europa sean así, es porque así es, pero es una unión geográfica....
Pero en el caso de CANZUK, que no hay geografía común, ¿cuál es el criterio?, ¿racial?, ¿en serio?, ¿en el siglo XXI?, pues que mal empiezan.....
Publicado por: Sony | 06/14/2021 en 12:16 p.m.
No me extraña que los toreros voten a VOX..., una profesión desfasada, con sus puntos de crueldad, que da mala imagen internacional, que no sirve especialmente para nada, que cada vez sigue menos gente y que se mantiene con ayudas oficiales o extraoficiales, porque si no hace tiempo que hubiera desaparecido..., ¡OSEA JUBILACIÓN A LOS 55 AÑOS...! (y mientras tanto, el país hundiéndose económicamente y cambiando las jubilaciones de todas las profesiones productivas..., pero estos con sus privilegios..., y la mayoría de la gente ni lo sabe...).
https://www.jubilaciondefuturo.es/es/blog/jubilacion-anticipada-de-toreros-picadores-y-rejoneadores.html
- AÚN RECUERDO CUANDO HACE MUCHOS AÑOS, CUANDO SE DECÍA AQUELLO DE QUE "LOS TOROS NO ESTARÁN TAN MAL, CUANDO LOS BRITÁNICOS CAZAN ZORROS COMO LO HACEN", Y BUENO..., ¿QUÉ PASÓ...?, PUES QUE LOS BRITÁNICOS HACE DÉCADAS QUE DEJARON DE CAZAR ZORROS Y LOS ESPAÑOLES SIGUEN CON LOS TOROS... (HAY PAÍSES QUE EVOLUCIONAN Y OTROS SE ESTANCAN E INCLUSO INVOLUCIONAN...).
Publicado por: Sony | 06/15/2021 en 03:46 p.m.
Y respecto a la jubilación anticipada de los toreros..., ¿¡es de suponer que tendrán la máxima, no...!?
Publicado por: Sony | 06/15/2021 en 05:40 p.m.
Recordando que España es Berlanguiana..., un ejemplo de esto ha sido la minicumbre mantenida entre Sánchez y Biden, minicumbre de la que Sánchez saca pecho y Biden ignora su existencia, minicumbre que los medios de comunicación españoles (medios de propaganda jalean...), una escena propia de "Bienvenido Mister Marshall".
Publicado por: Sony | 06/17/2021 en 07:33 a.m.