Por mucho que algunos patriotas españoles se revuelvan y cambien el nombre de su nacionalismo a “patriotismo constitucional” y eufemismos similares, son tan nacionalistas o más que muchos votantes del PNV o del SNP escocés
LA revolución electoral operada en la comunidad autónoma de Madrid me ha generado una nueva convulsión cuando he leído a personas intelectuales y ponderadas afirmar sin matices que los nacionalismos, independentismos y populismos son letales (sic). Algo que yo sí quiero matizar porque me parece que todos los nacionalismos no son iguales, xenófobos o letales. Como tampoco se puede meter en el mismo saco a todos los nacionalistas. Los hay respetuosos, abiertos y solidarios.
Hay que seguir recordando la obviedad de que el sentimiento nacional es mayoritario, ya sea entre españoles, argentinos, vascos, japoneses o catalanes. Donde mejor se visualiza esto es en el seguimiento de las selecciones deportivas y la identificación con los colores patrios. Tal es así que los clubes deportivos están sojuzgados por la selección nacional del Estado de turno, al verse obligados a ceder jugadores so pena de penalizaciones deportivas graves en sus campeonatos de liga. No se salva ni el fútbol, donde la mayoría de clubes profesionales son empresas mercantiles que cotizan en Bolsa.
El sentimiento nacional está generalizado, pero no es uniforme. Desde luego que todos los que se sienten españoles, por ejemplo, y se identifican con sus cultura y sus signos –bandera, himno–, no tienen un sentimiento populista o xenófobo. Lo denigrante del término es porque se aplica a las naciones que no pueden constituirse en un Estado. La razón es clara: las únicas naciones soberanas son las protegidas legalmente por el paraguas de un Estado que aglutina territorio, poder y una población que se siente nación. En definitiva, que si no cambian las leyes, no cabe un reconocimiento legal internacional a una nación, a pesar de los casos tan obvios como el escocés.
Lo cierto es que España es social y políticamente una realidad plural y compleja cuya Constitución establece una nación de pueblos, y no un Estado de naciones, que era la idea originaria frente a la derecha. Legalmente, sigue sin haber avances.
Volviendo a las últimas elecciones de Madrid, los pilares de la campaña electoral del Partido Popular y de Vox han tenido un tono nacionalista muy claro con un marcado tono populista. Y por mucho que algunos patriotas españoles se revuelvan y cambien el nombre de su nacionalismo a "patriotismo constitucional" y eufemismos similares, son tan nacionalistas o más que muchos votantes del PNV o del SNP escocés. No es un delito, sino una evidencia el sentimiento nacional colectivo de una gran mayoría de ciudadanos en todo el mundo. Y esto es algo que no se debe demonizar sin más, siempre y cuando se sustente en conductas de respeto democrático, pues resulta evidente que no todas las conductas nacionalistas son iguales, como tampoco lo es el espíritu globalizador como nos quieren hacer creer cuando algunos se empeñan en fortalecer al homo consumens que hace de las cosas innecesarias su única necesidad.
No es ético ni democrático estigmatizar a quienes no sienten lo mismo que tú. De hecho, la única línea roja es la dignidad de las personas y sus derechos básicos reconocidos; y entre estos se encuentra la manera de sentir en política, tanto en lo nacional como en lo partidista.
El problema, pues, no son los sentimientos nacionales, sino el respeto a quienes piensan y sienten diferente. El racismo lo ponemos nosotros, no las diferencias físicas, culturales o religiosas. Lo vemos en Estados Unidos, a quien Vox trata de emular con su seguidismo trumpista. El racismo antecede a la raza, como afirma Ta-Nehisi Coates; ocurrió con los indios autóctonos y más adelante engendró la guerra de Secesión. Ahora lo mantienen en torno al color de la piel sin que de ello se deduzca que todos los nacionalistas estadounidenses sean racistas o populistas letales por ser patriotas.
Es cierto que se han logrado grandes avances en la convivencia entre diferentes. Lo que falta, en mi opinión, es que no se visualizan las diferencias como una oportunidad de enriquecernos mientras se mantiene la tentación de absorber a las culturas minoritarias. A veces resulta muy descarado que el nacionalismo dominante convierte lo que toca en una caricatura folclórica de sí misma. Ocurre con la copla andaluza como "la canción española" o la identificación de las Ferias de abril como si fuesen noticias "nacionales" de interés de todos. Por supuesto que ningún alumno estudia una línea sobre la creación del nacionalismo español ni de la historia de las restantes naciones que existen en el Estado. Al contrario, el cardenal Cañizares se cree capaz de encontrar los inicios de España (cuya unidad él juzgaba como "un bien moral") nada menos que en la Biblia. Y el PP no se queda atrás con su propuesta "educativa" sobre la Historia de España: "Desde Atapuerca hasta la Constitución".
El nacionalismo español, en fin, se expresa cada día sin eufemismos en todas las instituciones del Estado, incluida la judicatura. Parafraseando a Augusto Monterroso, cuando desperté, el nacionalismo no había desaparecido, el dinosaurio seguía allí (y no era solo vasco, ni mucho menos).
GABRIEL Mª OTALORA
No es lo mismo el pequeño que quiere sobrevivir para solo ser uno más, que el grande que quiere aplastarle, someterle y absorberle solo para ser el más poderoso.
Dados los acontecimientos ocurridos estos últimos años, ya nadie discute que exista un nacionalismo español, una extrema derecha española y una mafia española (que a veces las tres son la misma cosa...), de estas cosas se discutían su existencia tras la muerte de Franco, pero el surgimiento y amplio voto de VOX, lo mismo que la facilidad de pactar con el mismo de PP, CIUDADANOS y las cenizas de UPYD, además de un PSOE (vieja guardia, varones, etc.) que a veces juega también a esto de ser de derechas (así como la protección de la prensa a este partido, VOX, y a esos pactos), junto con el poder latente del franquismo (NO A LA MEMORIA HISTÓRICA) o lo ocurrido en Cataluña (impensable en Gran Bretaña/Escocia y otros sitios de Europa) y la corrupción, hace que hoy en día nadie (salvo los 4 recalcitrantes de siempre), te nieguen que existe un nacionalismo español, una ultraderecha española y una mafia española, que muchas veces son los mismos.
Lo mismo que con lo que ocurre con las sentencias de los jueces (en España y cuando estas llegan a Europa y se pierden todas...), la monarquía, la crisis económica, etc., hace que mucha gente ya dentro y fuera de España (y no solo siempre gente independentista o de izquierdas...), piense que la democracia española es de bajo nivel (como Turquía, Rusia, Venezuela y no como debería ser, como Gran Bretaña, Dinamarca, Holanda...), y que nada prevé que esto vaya a cambiar....
Hace años Savater... (hombre que coqueteó con la izquierda abertzale en su juventud), dijo una frase respecto a una manifestación suya y otra de la izquierda abertzale que convocaba Otegi, se refirió a la otra manifestación (a la de Otegi), como "A TANTOS HIJOS DE PUTA O CABRONES QUE VAN A LA SUYA" (no recuerdo palabras exactas...), claro..., en ese momento ETA existía y mataba, pero hoy en día que no existe, que la izquierda abertzale se manifiesta menos, etc., y ellos montan varias manifestaciones en Madrid contra el PSOE y Sánchez..., cuando hace eso Savater a día de hoy..., conociendo el pasado de España (franquismo), ¿por qué no mira a los que le siguen en esa manifestación y que algunos van con banderas preconstitucionales, le insultan a Arrimadas por temas del aborto creo..., y corean consignas poco democráticas?, ¿por qué no se fija en todos esos? (y no seré yo el que diga que todos son así, pero un número importante...), y refiriéndonos concretamente a esos..., "A TANTOS HIJOS DE PUTA O CABRONES QUE VAN A LA SUYA" (extrema derecha española...).
También Savater dijo que el a lo largo de su vida había estado siempre en el sitio correcto, es decir con la izquierda abertzale en el final del franquismo y transición, luego contra la misma en la democracia española, ¿y ahora que no existe ETA y que en Europa los conflictos como el catalán se resuelven como en Escocia/Gran Bretaña, mientras que en Cataluña no hay ninguna violencia y si presos políticos en España?, y mientras tanto, ¿dónde está Savater?, ¿donde tiene que estar?, ¿seguro?, ¿manifestándose con la ultraderecha española cada día más numerosa y dándoles ideas y argumentos?, ¿siendo la musa y el intelectual de la ultraderecha española a la cual ha ayudado a reconstruirse con sus dichos y silencios?, pues queda claro que en su vida no ha estado siempre donde debe estar....
Queriendo hacer Savater equidistancias entre la extrema derecha española (a la cual pertenecían muchas de las familias de esta "intelectualidad") y los ciudadanos pacíficos, blanqueando a esa derecha extrema en símbolos y programa, con sus dichos o silencios cómplices (quien calla otorga...), todo eso encuba el huevo de la serpiente... y lo mejor es que la ultraderecha no ha cambiado de ideas, si se manifiestan con esta "intelectualidad" es porque es la misma, la que si ha cambiado, ¡allá ellos! .
Y esto que se dice de Savater, se dice de otros cuantos "intelectuales" (Dragó, Elorza, Escohotado, Vargas-Llosa, Juaristy, Boadella, Trapiello, etc.), ¡quizás la mayoría de ellos sean ya viejos para cambiar...!, quizás ya si lo hacen no tendrían cabida ni a la derecha, ni a la izquierda y son demasiado viejos para montar nada nuevo y propio..., quizás solo les quedase irse derrotados a sus casas (después de no haber aportado mucho a la sociedad), pero igual eso sería lo más honrado y el menos malo de los caminos posibles, ¡pero es su problema, pues en esto, y sin matices lo que quizás fue el gran error..., se metieron ellos solitos...!.
La IIª República nos dejó a intelectuales como Lorca, Hernández, Machado, etc., la Transición (de la que aún estamos presos), nos deja a gente como Savater, Juaristy, Boadella, etc., además de que algunos de estos "intelectuales" actuales son hijos de los que ganaron la guerra, no todos pero si unos cuantos..., se ve la "bajada de nivel", es que no hay comparación entre lo que fue aquello y lo mediocre que es esto.
España fue durante 40 años una dictadura y ahora una pseudodemocracia económicamente en apuros (eso por ser generosos), un país que no pinta nada en el marco internacional (que pregunten a Sanchez y Biden) y poco más, no tiene intención, ni sabe como cambiar, no va a haber cambios, igual tampoco futuro, pero no por una izquierda disparada, ni por los nacionalismos periféricos (que en Europa se tratan de otras formas, Escocia/Gran Bretaña), sino exclusivamente por la propia España, como siempre..., y en esto los "intelectuales" de pega que antes citamos, tienen mucha responsabilidad también..., en vez de hacer de contrapoder al poder, para tratar de conseguir una sociedad mejor, a cambio de prebendas del poder (mamandurrias y chiringuitos), se alían con ese poder, al que sirven plenamente, incluso en sus mayores miserias, lo que les convierte en responsables.
Publicado por: Sony | 07/25/2021 en 11:59 a.m.
La CÍA descalifica documentos sobre su colaboración con "intelectuales progresistas".
https://www.resumenlatinoamericano.org/2017/06/30/la-cia-desclasifica-documentos-de-su-colaboracion-con-intelectuales-progresistas/
No mando esta noticia tanto por que la CÍA haya colaborado con estos intelectuales, sino porque en todos los países esto ha ocurrido y ocurre (incluída la España actual), ya sabemos a que "intelectuales" nos referimos en el caso actual español, a "los de siempre", a "los oficiales mediáticos", al final sólo es la "corrupción de la intelectualidad", solo otra corruptelas más.
Publicado por: Sony | 07/25/2021 en 06:47 p.m.
El pesado de Felipe VI, se pasa todo el día haciendo llamadas a la unidad, ¡cómo si se pudiese elegir...!, si haces cualquier cosa que no sea esa..., te mandan un ejército de policías en un barco por si alguien quiere votar..., es como esas encuestas que hace el gobierno sobre que el nacionalismo e independentismo disminuyen...?¿, hacen encuestas manipuladas pero..., una auténtica consulta está prohibida..., pero pese a las prohibiciones, las encuestas que dicen lo que tu quieres, ¡esas si!, es la doble moral española, permite encuestas trucadas sobre referéndums prohibidos por ellos (por ellos..., que en Gran Bretaña son legales), pues el pesado de Felipe VI igual..., llamando llorosamente a una unidad, que ya está impuesta..., cómo si no lo supiésemos, ¿a quién quiere engañar?.
Publicado por: Sony | 07/26/2021 en 01:16 a.m.
Incluso el más pequeño concejal del pueblo más pequeño, tiene más importancia que Felipe VI, pues al concejal le han elegido.
El gran culpable de lo que está ocurriendo con la monarquía, es el partido monárquico PSOE (porque con su actitud demuestra que es monárquico),la bobada aquella de JUANCARLISTA ya no puede ser, ni nadie quiere serlo, y FELIPISTA (de Felipe VI, no de Felipe González) es un término vacío..., no existe, ni se usa, ni cuaja, por lo que sólo queda ser monárquico (dado su comportamiento).
Publicado por: Sony | 07/26/2021 en 04:27 p.m.
1º Ver "Daniel Bernabé "Si no eres como ellos no eres español"." en YouTube
https://youtu.be/sDeiAEHcDYo
- La ultraderecha va más allá de VOX (políticos, jueces, militares, empresarios, periodistas...), e intento de desestabilizar al gobierno para acceder al poder o incluso cambiar el status político.
2º Los tres últimos manifestantes de las caceroladas de Núñez de Balboa: “La gente se ha cansado y ha vuelto el fútbol” | Madrid | EL PAÍS
https://elpais.com/espana/madrid/2020-06-18/los-tres-ultimos-manifestantes-de-las-caceroladas-de-nunez-de-balboa-la-gente-se-ha-cansado-y-ha-vuelto-el-futbol.html
Publicado por: Sony | 07/28/2021 en 07:13 p.m.