El País Vasco, sus empresas y centros tecnológicos, invertirán este año 1.607 millones de euros en Investigación y Desarrollo (I+D), montante que supondrá un nuevo récord histórico para Euskadi tras crecer un 4,1% en el ejercicio, según datos de Innobasque. Estas cifras suponen un esfuerzo innovador del orden de algo más del 2% del PIB vasco, la barrera mínima que marca las diferencias con la media europea, y contrasta con el 1,47% de España, según Cotec.
Este repunte de la inversión en I+D+i se deberá principalmente al aumento de las aportaciones del Gobierno vasco y los fondos europeos Next Generation EU, pero también, según el estudio, al "mayor esfuerzo del sector privado". Las previsiones están recogidas en la tercera edición del informe Estimación de la inversión de Euskadi en I+D, realizado por la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque con la participación de los principales grupos empresariales del País Vasco.
El informe asegura que la recuperación económica en ciernes tras la pandemia de coronavirus acelerará el crecimiento de la inversión en I+D, que se situará en el 2,08% del Producto Interior Bruto (PIB), con una inversión superior a la de 2020 pese a que el incremento calculado para el año pasado con respecto a 2019 fuera porcentualmente más alto, un 2,15%.
Este hecho se explica, recuerda Innobasque, porque el año pasado bajó mucho el PIB de la CAV y aunque la cifra gastada fue inferior da un porcentaje más alto.
Comentarios