Martes 26 de octubre de 2021
Este pasado lunes se cumplieron 42 años de la aprobación en referéndum del Estatuto de Autonomía de Gernika. Curiosamente solo salieron a la palestra Carlos Iturgaiz en un acto bajo el Roble de Gernika y Maddalen Iriarte.
Con grandilocuencia barroca Iturgaiz nos dijo que ellos son los únicos que defienden el estatuto aunque en el Senado, Oiarzabal presentó, no hace mucho, una moción para que no se completara esta ley orgánica de obligado cumplimiento. Se pirran por los actos vacíos, las palabras de sainete y poco más. En 1979 el fundador del PP, Manuel Fraga, estuvo contra el Título VIII de la Constitución y contra el propio estatuto de autonomía. Él estaba por la descentralización y los "coros y danzas". Que Iturgaiz diga las sinsorgadas que dice solo hay que tomarlas como el ruido de la lluvia cuando llueve.
Le pregunté a Marcos Vizcaya, diputado del PNV en aquella negociación y me dijo lo siguiente:
"Hoy a pesar de sus carencias y en espera de uno mejor, brindo por el Estatuto de Gernika que nos supuso un Gobierno y un Parlamento Vasco, en el que aún sus más enconados individuos pelean por estar, habiendo logrado al año siguiente la devolución del Concierto para Bizkaia y Gipuzkoa que nos permite tener y mantener nuestro estado de bienestar.
Un estatuto por el que nos dejamos la piel en medio de la mayor oleada de terror desatada para hundirlo. A pesar de todo yo lo celebro como un gran paso hacia mayores cotas de soberanía democrática. Y no puede caer en el olvido el mayor y más difícil logro que ha conseguido el EAJ-PNV en las últimas décadas. Fue una lucha titánica en medio de la más absoluta soledad, cuando no la más cruel oposición".
Marcos Vizcaya, tras el retiro del Congreso de Xabier Arzalluz, aprobado el estatuto, fue el portavoz del PNV en aquella Cámara. Sabe bien de lo que habla.
Y es verdad lo que dice.
Hay que añadir la postura remisa a veces pero imprescindible de Benegas con el PSE para convencer en Madrid a los Guerra y compañía. Fue una proeza hoy irrepetible. ETA mataba y la derecha franquista se soliviantaba pero no tenía el freno de mano puesto pues le pesaba el inmediato pasado de apoyar una dictadura. Hoy estaría en contra de cualquier acuerdo estatutario.
Y es verdad que fue el éxito de un partido, de un equipo de lujo, de una generación y de un Suárez que apostó fuerte.
Para marcar su terreno, también habló la portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Maddalen Iriarte, que denunció que 42 años después de la aprobación del Estatuto de Autonomía de Euskadi, esta ley orgánica permanece "incumplida", dado que hay una treintena de competencias pendientes de transferir al País Vasco, por lo que ha reclamado al PNV que "clarifique" cuáles son sus intenciones para avanzar hacia un nuevo estatus político y que abandone sus "maniobras de dilación" en relación a este objetivo.
Como siempre esta señora se dedicó a dar la nota y hacer lo posible para que se olvidara que lo que ella representa hoy fue ayer el mayor enemigo del estatuto de Gernika al que tildaban de estatutillo vascongado. Olvida que sin ese estatuto no sería hoy miembro del Parlamento Vasco, al que no acudían por desprecio al no incluir a Navarra y tampoco hubiera sido trabajadora de EITB, ente público nacido del propio estatuto de Autonomía.
En su intervención podía haber asumido que si el estatuto está sin cumplir es precisamente por la existencia de una ETA que los dirigentes de Sortu apoyaron durante cuarenta años y que todo lo que dice está muy bien pero su obsesión en criticar al PNV, el artífice de este buen texto, le invalida para que le creamos absolutamente nada de lo que dicen por su falta de generosidad y por no reconocer que una de las víctimas de lo que llaman "conflicto" fue un estatuto paralizado gracias a sus "éxitos de guerra".
Estamos pues, como siempre, ante gentes que nos quieren meter a todas horas gato por liebre. Ahora descubren que existe el estatuto, que es bueno, pero que el PNV tiene la culpa de que no esté completado y quieren que vayamos de la mano con las gentes del NO a por más cotas de poder sin haber completado las actuales, aunque en verdad y como dijo Otegi en Eibar lo que les interesa son los presos. Presos que nunca dicen, están encarcelados por algo.
Nada nuevo bajo el sol.
Incluyo la fotografía de Marcos Vizcaya en el batzoki de Gorliz en 1979 cuando el estatuto fue aprobado. HB estaría en alguna manifestación o felicitándose por alguna acción de ETA.
Señores, ¡ya está bien de cinismo!.
Baldoví, sobre Alberto Rodríguez (PODEMOS): "Un buen diputado está en su casa mientras Espinosa de los MONTEROS (VOX), condenado por fraude, está en el Congreso" | Tremending
https://www.publico.es/tremending/2021/10/26/baldovi-sobre-alberto-rodriguez-un-buen-diputado-esta-en-su-casa-mientras-espinosa-de-los-monteros-condenado-por-fraude-esta-en-el-congreso/
Publicado por: Sony | 10/28/2021 en 01:15 p.m.
La acería de Sestao parará su producción en las próximas semanas de forma indefinida - Tele7
Después de SIDENOR.....
https://tele7.tv/la-aceria-de-sestao-parara-su-produccion-en-las-proximas-semanas-de-forma-indefinida/
Publicado por: Sony | 10/30/2021 en 02:01 a.m.