Domingo 10 de octubre de 2021
Fue la referencia alavesa.
Así como Bujanda lo fue de Gipuzkoa, Irujo de Navarra, Ajuriaguerra de Bizkaia, Luis Mari Sánchez Iñigo lo fue de Araba.
Lo conocí estando él refugiado en Iparralde y junto con D. Iñaki Unzeta y Periko Arrizabalaga eran los alaveses de Villa Izarra en Beyris.
Supe de su empresa y de cómo había apostado por una nueva generación en la negritud de aquella noche. Asi pude conocer a Joseba Azkarraga, Patxi Ormazabal y Mikel Estabillo, personas clave que desde su juventud e inexperiencia supieron fichar a destacados profesionales de la vida social alavesa, lo que le permitió al nacionalismo liderar aquella salida de la clandestinidad. Sin ese trabajo previo quizás se hubieran consolidado los Orioles y demás casta que tanto daño hicieron a la causa vasca en tiempos de la República.
Su fallecimiento se ha destacado en Gasteiz vinculando su biografía al Celedón ya que era el único superviviente de los nueve que lo promovieron pero Luis Mari era muchísimo más. Y como nadie mejor para hablar de ello que alguien que le conoció y trabajó con él como Joseba Azkarraga le he pedido una semblanza para que en unas líneas lo retrate y nos cuente su vinculación con esta gran personalidad desaparecida.
Muy amablemente me ha contestado lo siguiente:
Patriota. Abertzale. Sin medias tintas. Siempre dijo lo que pensaba a sus interlocutores.
Muchos jóvenes de entonces, en la clandestinidad, iniciamos nuestra labor porque supo inculcarnos las ansias de Libertad que siempre le acompañaron en vida.
Luis Mari fue sobre todo un líder nato. Que no dudó en comprometerse políticamente aún a sabiendas que ello le podía ocasionar, como asi fue, carcel y exilio.
Su llegada al exilio en Iparralde consiguió remover viejas estructuras del PNV en Beyris. Y ello posibilitó el compromiso de muchos jóvenes.
Yo le conocí en abril del 77. En esa fecha comencé a trabajar en su empresa. Una empresa que sin ser cooperativa funcionaba como tal. Fue un precursor. Una parte importante de los beneficios se destinaban a quienes con el trabajabamos.
Cuando fue detenido, recuerdo que la policía le trasladó a la oficina donde yo estaba, para registrarla. El pidió permiso para darme un abrazo. Fue un abrazo intenso porque ello le permitió decirle al oído lo que tenía que esconder. Yo aún no había cumplido 17 años.
Paso carcel, en la antigua de la calle la paz. Y una vez salió , marcho al exilio al comprobar las altas penas de carcel que se pedían.
Es a partir de ese momento, mi trabajo con él, ya no solo es profesional, sino que pasa a ser de compromiso político ..,.
Descanse en paz
Publicado por: Sony | 10/10/2021 en 11:13 p.m.
Polonia y el final del "constitucionalismo" de Habermas.
No es la primera vez que un filósofo (sobre todo en temas sociales), parece que se equivoca (del todo o en parte) y es criticado socialmente.
La teoría del constitucionalismo de Habermas, no es nueva, a lo largo de la historia se han sacralizado muchos libros.
Y ya entrando en constituciones, hay que recordar que la francesa y norteamericanas son del siglo XVIII, es decir, no lo más actual y moderno.
En Austria (tierra de habla alemana cómo la de Habermas), hubo un filósofo muy importante para el derecho, Kelsen..., el cual basó todo su trabajo en la primacía de la ley material (sin entrar en ética ni moral alguna), y de todas las leyes, la superior de un estado es la constitución, Kelsen mantuvo que la ley material (ius positivismo), era lo máximo indiscutible y que no se basaba en principios superiores más allá de ella misma, hasta que llegaron los nazis..., e hicieron una constitución, la suya..., tan material como las que Kelsen hablaba, pero..., al parecer no era "justa", sobre todo para Kelsen de ascendencia judía, por lo que este terminó muriendo en USA.
Luego, si entramos en los "constitucionalistas" españoles, ya vemos que tampoco lo son del todo, que el término constitucionalista, solo es un término más, como lo era demócrata, de centro, juancarlista, liberal, patriota, etc., que en el fondo quiere decir lo de siempre, centralismo nacionalista español de derechas de siempre.
De hecho solo les importan ciertos artículos de la constitución, el resto no..., por lo cual serán pseudo constitucionalistas o semi constitucionalistas, cuando no ya directamente falsos constitucionalistas o no constitucionalistas.
Pero a parte de todo esto, que bastante es..., hay que ver que una constitución como cualquier texto legal, envejece..., además es sumamente importante que esa constitución nazca de forma libre, sea justa y aborde los problemas, además de cómo es aplicada por los tribunales del país (Turquía también es oficialmente una democracia y tiene una constitución..., además de tribunales de justicia oficialmente independientes, que aplican sus leyes...), la constitución española es del 78 del siglo pasado, nació "tutelada" por el régimen golpista fascista ilegal anterior y es interpretada en un país en el que se pone en duda la separación de poderes.
Pero es que aparte de todo esto anterior, que se resume en, esto no es nuevo, y constituciones las ha habido muchas en el mundo, siendo lo importante que estas sean buenas, que admitan la realidad del país y resuelvan sus problemas, además de ser aplicadas bien e imparcialmente por los tribunales y se actualicen a los tiempos actuales.
Lo cierto es que las máximas leyes de un país, no son las constituciones (posiblemente en la época de revolución francesa y estadounidense, así eran...), pero hoy en día estás sometido a leyes externas de superior rango, europeas e internacionales (y si no quieres estar en la Comunidad Europea o en la ONU, no pasa nada..., vete... y entonces sí, tus propias leyes serán lo máximo en tu territorio..., pero mientras estés ya sabes lo que hay..., también mientras estés puedes tratar de intervenir en esas leyes europeas o internacionales, pero eso es todo...).
Polonia ha dicho que en Polonia sus leyes son lo primero (y eso es así, salvo para ciertas cosas que deben estar a los tratados europeos e internacionales).
España con sus "constitucionalistas" que ya sabemos son más bien otra cosa..., van a ir directamente a un choque de España contra Europa, por el tema de Puigdemont, un choque en el que una constitución española, que no es lo justa que debiera ser, al menos en su aplicación, va a chocar con los valores democráticos europeos, esperemos no nos arrastre en ese choque, máxime por el pastón económico que la arruinada España le debe a Europa.
Y claro de todo esto Habermas y su constitucionalismo, ni mú..., ¿quizás por el premio princesa de Asturias que le dieron?
Conclusión, las leyes y constituciones son muy importantes (e iguales para todos, incluso para la monarquía, algo que en España no ocurre), pero más importante es que sean justas, se apliquen de forma justa y se actualicen (como dijo Cristo "La ley es para el hombre, no el hombre para la ley"), y no hay que divinizarlas nunca (ni usarlas como excusa para tapar problemas que realmente no se quieren resolver, con ley o sin ella, por que no es un problema de leyes sino de falta de voluntad).
Publicado por: Sony | 10/10/2021 en 11:13 p.m.
El otro día en la reunión de expresidentes, daba auténtica vergüenza Rajoy refiriéndose al tema catalán..., decía el personaje con una sonrisa:
1. Ya no se volverán a atrever a hacer lo que hicieron pues saben lo que les ocurrirá (y lo decía cómo aquel, que "cree" que domina la situación..., porque sino vendrá la policía, los jueces tendenciosos, la cárcel, las megamultas, los periodistas afines, las asociaciones en defensa de los derechos humanos desaparecidas en este caso, la represión y el exilio).
2. Mientras que él claro, volverá a hacer un millón de veces lo que hizo por acción u omisión, pues sabe que si eres quien eres en España, estás impune de delitos (en este caso la corrupción), mientras que si vas contra el régimen, lo pagarás muy caro aunque se trate de delitos políticos, como en el caso catalán.
3. Pero lo que me hacía reflexionar, es su provinciana y malévola conclusión que exponía públicamente esbozando una sonrisa..., "no se volverán a atrever a hacerlo...", ¿y vosotros os atreveréis..., a hacer lo mismo con un mundo mirando y criticando a policías que no dejan votar en una pretendida democracia?, ¿os atreveréis a hacer todo eso con una Europa cada vez más harta y a la que le debéis tanto dinero?, ¿os atreveréis, si.., de verdad...?.
Publicado por: Sony | 10/11/2021 en 01:27 a.m.
https://www.elcorreo.com/economia/empresas/sidenor-parara-actividad-veinte-diasd-20211011112817-nt.html
Sidenor cerrará 20 días porque no le es rentable este precio de la electricidad.
Publicado por: Sony | 10/11/2021 en 01:05 p.m.
Polonia se defiende de la UE diciendo que España hizo igual con Junqueras
https://www.elnacional.cat/es/politica/polonia-defiende-ue-diciendo-espana-hizo-igual-junqueras_656129_102.html
Publicado por: Sony | 10/11/2021 en 08:43 p.m.