Lunes 15 de noviembre de 2021
Siento el más profundo respeto por la trayectoria del pelotari de Goizueta, Aimar Olaizola. Su disciplina, seriedad, entrega, mensajes positivos valores a destacar en una sociedad que solo se mira al ombligo y pregunta a todas horas: ¿Qué hay de lo mío?. El pelotari es miembro de una comunidad que le aprecia y valora, tuvo su eco en las continuas despedidas, culminadas este sábado en Goizueta y en ETB. Nada, absolutamente nada que objetar. Olaizola es un ejemplo para los chavales y jóvenes en un deporte tan nuestro y representativo como la pelota de frontón que ha salido reforzado con ejemplos de vida como los de Aimar.
ETB abrió el informativo nocturno con la noticia, dedicó parte del tiempo en su informativo normal y llenó el de deportes de manera especial así como con programas dedicados a él. Es decir que quien ha decidido ésto tiene capacidad para valorar las cosas.
Repito, nada que objetar salvo el inmenso desequilibrio de una ETB, que siendo un servicio público que creamos en 1982, veo su deriva y creo que informativamente cada vez lo está haciendo peor. Y lo lamento.
Frente a esto, han fallecido dos servidores públicos como José Ignacio Ortiz, Teniente de alcalde de Bilbao y Director de infraestructuras del Gobierno Vasco y Ramuntxo Kamblong y ni los ha mencionado. No han existido, no han hecho nunca nada por nadie en este país que tiene una televisión pública que solo valora el deporte, que es fundamentalmente espectáculo y competición, y que ignora de manera militante y de forma grave lo que hacen personalidades elegidas por el pueblo con su voto desde la propia sociedad vasca. Seguramente si Kamblong hubiera sido de Sortu lo habrían tratado de otra manera. No hay la menor duda.
Este domingo aparece en DEIA una semblanza humana de Kamblong donde destaca su trabajo en la Mancomunidad de Baiona, como federalista europeo, en la fundación de Copelec, la primera cooperativa industrial en Iparralde, habiendo sido miembro de la Cámara de Comercio de Baiona y cofundador de Herrikoa, el organismo que recauda fondos para impulsar la creación de empresas de Iparralde.
Se destaca en la semblanza “el trabajo polifacético de este militante incansable que también fue cofundador del colectivo Fededunak y de Seaska, la Federación de ikastolas de Iparralde creada en 1969 y del diario en euskera Euskaldunon Egunkaria“.
Empresario, inquieto por la cultura, burukide del Ipar Buru Batzar del PNV, impulsor del Instituto Cultural Vasco y del Consejo de Desarrollo que llegó a presidir. Minucias irrelevantes para ETB. En los informativos de ETB al parecer no les ha parecido conveniente destacarlo.
Repito. No critico el tratamiento dado a Aimar Olaizaola. Critico con dureza la vergüenza de omitir cualquier reseña sobre personalidades al servicio del país y en el caso de Kamblong nada menos que en Iparralde. Personas electas. Y vivimos en democracia, donde al parecer tiene más importancia lo deportivo que lo societario. Mala cosa.
Una vergüenza la pésima información de ETB. Ente Público Vasco. Una más.
Pues sí..., en el caso de Kamblong, descanse en paz, como ya dijimos.....
Publicado por: Sony | 11/15/2021 en 03:50 p.m.
Ya se va acercando, como todos los años el mensaje de Navidad de Felipe VI, yo..., como muchos otros, haremos lo de siempre, no verlo (para lo que tiene que decir..., mentiras de autobombo, como siempre...).
Publicado por: Sony | 11/15/2021 en 03:53 p.m.
La Barranca aparece este 14 de abril con pintadas nazis - nuevecuatrouno.com
https://nuevecuatrouno.com/2016/04/14/la-barranca-aparece-este-14-de-abril-con-pintadas-nazis/
Publicado por: Sony | 11/15/2021 en 10:21 p.m.
Ahora sacan una vacuna española..., cuando ya llevan más de un año con las otras..., invierten un dinero (que no hay), en algo que ya existe..., tarde y mal, como siempre.
Publicado por: Sony | 11/15/2021 en 11:02 p.m.
https://www.efe.com/efe/espana/efefuturo/nuevos-indicios-sugieren-una-nueva-via-de-acceso-del-homo-sapiens-a-la-peninsula/50000905-4675498
Nuevos indicios marcan que los primeros humanos modernos entraron a la península ibérica, hace 25.000 años, por el País Vasco.
Publicado por: Sony | 11/16/2021 en 11:12 a.m.