Martes 23 de noviembre de 2021
Esta fotografía es de octubre de 1976. Se cumplían cuarenta años del primer gobierno vasco. El Lehendakari Leizaola que vivía exiliado en Paris, bajó a Donibane Lohitzun a conmemorar la efemérides. La policía francesa prohibió el acto por la tarde, por presión del gobierno español, pero por la mañana se pudo realizar una marcha entre la plaza de San Juan de Luz y el cementerio para depositar unas flores ante la tumba del Lehendakari Agirre. En esa manifestación le vemos en la foto al Lehendakari Leizaola y al navarro D. Manuel de Irujo. Toda la manifestación fue tras una sola bandera, la ikurriña que estaba ilegalizada, no el pendón de Navarra.
Para Sortu la historia, la que no está vinculada a ellos, no existe y tras la manifestación de Sortu el pasado sábado con dos banderas, la ikurriña y la navarra, y mi comentario de ayer sobre las dos banderas que encabezaban la manifestación de Sortu en un evidente intento divisor, he tenido varios comentarios. Uno de ellos ha sido el que no solo el PNV y Sortu tienen esa capacidad de movilización, sino también Sare, con incluso más gente que el PNV y Bildu el mes de enero. Dicho está.
He aquí otros seis de ellos. Hablan por sí solos.
Caústico
Ya es lo que faltaba, que nos peleemos por las banderas. Sería muy difícil explicar a los gudaris que se dejaron la vida por la libertad de un país, representado por la Ikurriña, que ése ya no es el símbolo de su tierra. Explícales que eso de Euzkadi es viejo y que ahora somos Euskal Herria o Nafarroa.
A mí en particular la Ikurriña me emociona por lo que significa para como símbolo de los recuerdos y de las ilusiones y sufrimientos de mis antepasados. La bandera de Nafarroa también encierra mucha representatividad de sensaciones y vivencias para muchos. Digna de todo respeto, pero para mí la de Euzkadi es la Ikurriña. Si en algún siglo de éstos la CAV y Nafarroa se unen en un único ente independiente junto con Ipar Euzkadi , pues ya se decidirá. Estamos a años luz de eso y con tendencia a empeorar si ello es posible. No es momento para darse zurriagazos para satisfacción de los enemigos de Euzkadi.
Martín Lasa
Las dos banderas son únicamente la escenificación del nuevo error de la autodenominada izquierda abertzale y su constante preocupación de romper los símbolos que unen a todos los vascos en un intento de sustituirlos por otros partidistas.
Jamás los unionistas españoles hubieran soñado con tener un colaborador tan entregado y tan luchador por los intereses hispanos.
En este caso tratando de cargarse una bandera aceptada en todos los territorios de la Comunidad Autónoma Vasca, de Navarra y de Iparralde.
Esta continua labor de goteo de esa autodenominada izquierda abertzale, le hace aparecer frente a cualquier observador imparcial, como un colaborador sin descanso de los intereses españoles.
Esta manifestación de consumo interno, atreviéndose ya claramente a intentar la aniquilación de la bandera de todos los vascos. Esa bandera por la que han arriesgado sus vidas muchos abertzales, o incluso han muerto por ella, algunos militantes de una izquierda abertzale más creíble.
Es exactamente lo que le gustaría a un buen español de pro.
La autodenominada izquierda abertzale, cada vez se quita más su careta de carnaval permanente, fracasados definitivamente sus intentos de luchar por lo que decía que eran sus objetivos.
Actualmente no son sino como esos parasitoides, intentando regular las poblaciones de insectos intentando acabar con el huésped, al alimentarse exclusivamente de él.
Los españoles tienen unos aliados como nunca hubieran soñado.
Markuleta
Habrá que volver a leer a Anton de Irala y su libro “uno se divide en dos / bat bitan banatzen da” para intentar entender lo que persigue Sortu con sus dos banderas.
Lo repiten una y otra vez a lo largo de su historia. De un despliegue similar surgió Aralar y se comió a los incautos de EA creando un ente nuevo EHBildu.
Ahora intentan abrir el espacio para captar a incautos navarros y volverlo a cerrar con un ente (en forma de bandera nueva) y, por cierto, una bandera que será muy roja.
El hecho de las banderas no es casual, no es marketing.
Joseba
Desde luego es una manifa para consumo interno.
No entiendo la bandera de Navarra porque esa debería estar incluida por la ikurriña. O es que ya reconocen que son cosas distintas euskadi (Euskalherria como dicen ellos) y navarra. E Iparralde olvidada. Mal montaje. Pero como todo en ellos es purita farsa….
Lo del COVID es otra derivada, en pleno ascenso de la 6ª ola. No les importó llamar a quedarse en casa (ellos desde luego no lo iban a hacer) al ciudadano vasco en elecciones con la ola correspondiente controlada. Pero como de farsa se trata, pues se va entendiendo todo.
Y pedir por los presos su vuelta a casa que saben que no va a ocurrir, pero tienen que apaciguar ánimos y reconocer la gran obra revolucionaria por ellos causada. Más performance.
Y todo en época de apoyo a los presupuestos generales del estado por una ampliación de ETB3 en Navarra (¡que vaya usted a saber!) pero que en realidad no es más que una muestra del buen talante que con el PSOE quiere mostrar ese MLNV para construir esa alternativa de izquierdas en Euskadi. Lo habrían firmado por nada también.
¡Pasen y vean, señores. El circo ha llegado a su ciudad!
Pedrito
La bandera de Nabarra que porta Sortu habitualmente, es la bandera del Reino de Nabarra. Simplemente. Es la bandera del Reino que incluía a toda Euskalerria, incluida La Rioja. No veo mal que lleven las dos banderas. La una simboliza el pasado y la ikurriña el futuro. Aunque muchas veces me parece que les gustaría que no existiera la ikurriña.
Baietz
Geurea ikurriña! Eso hemos dicho siempre. La bandera navarra sólo está enraizada en Nafarroa. Por poner un ejemplo, en Lapurdi la ikurriña está interiorizada en sus habitantes, mételes ahora la bandera navarra… en Nafarroa tanta lucha por recuperar la ikurriña tras la Ley de Banderas, para que ahora vayan olvidando lo que les negaron a golpe de normas. Me produce mucha tristeza este intencionado desplazamiento de la ikurriña, porque los gudaris lucharon y murieron por la ikurriña con todo el significado que ello conlleva. Pero, dicho todo esto, el fin supremo es establecer el Estado Vasco por encima de todas estas consideraciones. Euzkotarren aberria Euzkadi da.
"No hay una línea clara que divida lo que es ciencia de pseudociencia", Michael Gordin, profesor de la Universidad de Princeton - BBC News Mundo.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-59350371
Publicado por: Sony | 11/24/2021 en 05:32 p.m.
Ver "LAS REVUELTAS NO CESARÁN - Vlog de Marc Vidal" en YouTube (respecto a Cádiz y otros...)
https://youtu.be/IhTTrqLlM0U
Publicado por: Sony | 11/24/2021 en 10:11 p.m.