Domingo 19 de diciembre de 2021
En Deia este domingo aparece una entrevista de dos páginas al presidente del EBB, Andoni Ortuzar. Recomiendo su lectura. Dice muchas cosas en poco espacio. Miriam Vázquez le ha estrujado bien.
De cada respuesta se puede hacer un suelto y comentarlo. Yo en este post extraigo la respuesta a la pregunta que le hace Miriam sobre las últimas encuestas aparecidas esta semana y que curiosamente apenas han sido comentadas, salvo por Gara y Bildu que se ven ya en la cumbre del Himalaya. Sin embargo Ortuzar las interpreta y envía un mensaje de claridad que se me había escapado. Por eso lo destaco.
Dice así:
“P.- El Sociómetro da dos escaños más a EHBildu. ¿La política de acuerdos le da oxígeno?.
A.O.- Lo menos relevante son los escaños. Lo relevante son los porcentajes de votación, porque lo otro es una lotería en función de los restos y de la Ley D. Hondt. Si repara en el porcentaje de voto, el que sube de verdad es el PNV, casi un punto. Suben los socialistas, casi medio, y Bildu baja una décima, muy poco, pero baja. En las carambolas de la ley de D. Hondt, le tocan escaños. Otra de las claves es que el castillo de arena de Podemos se derrumba. Para disputarnos el liderazgo del país, a Bildu todavía le queda. Y el tripartito de izquierda, pincha.
Clara explicación la de Ortuzar, aunque el flash ha sido que Bildu sube, el PNV y el PSE se estancan, y que el posible tripartito ahí está.
En la entrevista Ortuzar dice también. “Podemos se debe estar arrepintiendo, tirándose del pelo, por no haber entrado, porque se ha situado fuera del tablero. Bildu ha ocupado una parte importante de la centralidad de la política vasca. Podemos tiene que superar el vértigo a pactar con el PNV. Con una visión muy maniquea e influenciados por parte de sus bases, creen que pactar con el PNV les viene mal. La sociedad vasca premia al que pacta. El que se queda en la esquina sin moverse pasa al ostracismo, como Podemos. Nosotros, desde luego, tenemos abiertas las puertas de la relación y de los pactos con Podemos como el primer día”.
Una entrevista interesante y recomendable.
Llega la indignación de mucha gente, cuando se enteran que se va a impedir que Bárbara Rey, declare ante el congreso, pero:
1º ¿Qué se esperaban en un país como este y más aún de los políticos españoles, sobretodo de los del PSOE? (recordemos que la monarquía en España existe a día de hoy por culpa del PSOE..., ¿o es que acaso no fue Rubalcaba el que estuvo tras la sustitución de Juan Carlos I por Felipe VI?).
2º Mejor así, no vaya a ser que mañana veamos que Bárbara tiene un "accidente", que es algo que suele ocurrir muchas veces en este tipo de casos (sinó, no hay más que mirar a la hemeroteca...).
Publicado por: Sony | 12/19/2021 en 10:46 a.m.
Sobre la vuelta del emérito…, volverá, impune y seguramente seguirá con algún «negociete», esto ocurrirá porque España es el único país del mundo, en el que los descendientes de un dictador (los Franco) siguen viviendo en ese país con todos los negocios que les dejó ese dictador (y eso sin entrar en que a los Borbones los reinstauró ese mismo dictador ilegal).
Esta operación de retorno del emérito, es perfecta, salvo en un punto, cómo puede afectar a Felipe VI, así que «dicen» que Felipe VI, no tiene relación con su padre…, lo cual además de no entrar en el fondo del asunto, vete a saber si es cierto, con el tiempo se hablará de reconciliación y aquí se terminó todo.
La responsabilidad del PSOE (Rubalcaba), de haber permitido el reinado de Felipe VI, es total, lo que para un partido republicano y una monarquía corrupta, es inaceptable, y está vez no pueden hablar de monárquicos no pero «Juan carlistas» (otro invento como demócratas, de centro, liberales, constitucionalistas, etc.), está operación por parte del PSOE ha sido totalmente monárquica (y con este tipo de monarquía).
Publicado por: Sony | 12/19/2021 en 06:51 p.m.
Para aquellos que se llaman "constitucionalistas", deberían reflexionar que antes que eso, habría que ser europeísta (e incluso mundialista), puesto que por un lado la constitución está sujeta a lo que se aprueba en Europa y los tratados internacionales (dicho de otra forma, la constitución no es la máxima norma, sino que es inferior a lo que viene de Europa y otros lados del mundo), y por otro, los niveles de democracia en Europa y otras partes del mundo, tanto en constituciones, leyes y tribunales, han demostrado tener un nivel mucho mayor que la constitución, leyes y tribunales españoles (desde los normales, hasta el supremo y constitucional), esto se ha podido ver claramente con el tema de Puigdemont y otros similares.
Por ambas razones democráticas, es mucho mejor declararse europeísta o incluso mundialista, que "constitucionalista español", algo que no es referencia democrática en ningún lugar del mundo (salvo la propaganda mediática española de dentro del propio país, pero que poco puede hacer frente a la realidad, por ejemplo, casos cómo el de Puigdemont y otros, y eso sin entrar en que la constitución se hizo hace muchos años, con un pacto con el fascismo y que gran parte de la misma se incumple, que ya si tenemos en cuenta eso, ni te digo...).
Publicado por: Sony | 12/19/2021 en 08:21 p.m.
La jefatura de estado en España, es la más grotesca del mundo, existe un rey y otro "emérito", con sus sueldazos, impunidades, corruptelas y duplicidades, por supuesto, todo ello y todos ellos rodeados de opacidad, esto no pasa en ningún otro sitio del mundo (monarquías incluidas).
Publicado por: Sony | 12/19/2021 en 11:15 p.m.
Viendo lo que está ocurriendo con los Borbones en España..., y dándonos ya cuenta que esto no parece que vaya a cambiar.
A efectos de buscar soluciones en lo insolucionable, uno se fija que en España los Borbones son reyes, mientras que en otro sitios cómo Japón, son o eran emperadores y dioses (también pasaba en Egipto, Mesopotamia, etc.) y no vulgares cosas cómo ser "eméritos"....
En este sentido, ¿no nos estaremos equivocando de dirección y en vez de seguir siempre diciendo memeces cómo "TODOS SOMOS IGUALES ANTE LA LEY..."..., que ya no hay nadie que se crea, no sería mejor decir que el rey de España y su entorno, son Dios...?.
Pero no me refiero a enviados de Dios (cómo los profetas), ni a la máxima autoridad elegida por Dios (en plan Papa), ni a dirigentes por la gracia de Dios (como se decían de sí mismos, que eran los reyes absolutistas o dictadores cómo Franco), ni siquiera "un dios" cómo los faraones o el emperador de Japón.
No..., lo que deberían decir o se debería reconocer en la constitución, es que el rey de España es Dios..., el único Dios..., es decir en plan Jesucristo o mucho pero que mucho más..., incluso con pena de muerte a quienes se atrevan a hablar más del rey (su entorno podría ser también Dios en plan "Trinidad" osea, "tres en uno").
Desde luego que este pequeño cambio en cuanto a la naturaleza "divina"..., nos permitiría dar un tratamiento adecuado a nuestra "divinidad" (rey) y sus "problemas" y todos contentos ¿no?.
Publicado por: Sony | 12/20/2021 en 02:54 a.m.
España, el único país desarrollado donde la mayoría cree que hay que rehacer el sistema al completo.
https://magnet.xataka.com/en-diez-minutos/espana-unico-pais-desarrollado-donde-mayoria-cree-que-hay-que-rehacer-sistema-al-completo
Publicado por: Sony | 12/20/2021 en 10:19 p.m.
Industria facilitará las inversiones en España desde paraísos fiscales - elEconomista.es
https://www.eleconomista.es/energia/noticias/11533261/12/21/Industria-facilitara-las-inversiones-en-Espana-desde-paraisos-fiscales.html
- ¿Y García de Cortazar, qué opina de esto, a callar cómo siempre o para variar es un contubernio contra España?, no tienen solución....
Publicado por: Sony | 12/21/2021 en 12:06 p.m.
En España siempre es todo "a la contra" y "de gratis", es decir, gobierna un partido, y da igual si lo hace mal, que hay que apoyarlo y a cambio de nada, pues sinó, los otros que pueden venir, pueden ser peores..., existe la monarquía, y da igual si lo hace mal, hay que apoyarla, pues sinó, puede venir una dictadura o en caso de república, el presidente de la misma, podría ser de un partido que no es el tuyo.
Es decir, lo hacen mal, no piensan cambiar, pero..., tienes que apoyarles a cambio de nada, pues la alternativa "podría" ser peor.
Vamos que esta forma de hacer las cosas, o gobernar, poco futuro tiene, a este paso España se va a ir quedando relegada económicamente respecto al resto del mundo, tanto porque otros avanzan, como por su mal hacer.
Publicado por: Sony | 12/21/2021 en 02:46 p.m.