Lunes 17 de enero de 2022
Los defensores de la monarquía como sistema simbólico de representación argumentan que su prestigio se basa en la utilidad y en la ejemplaridad, dos de las condiciones que Juan Carlos de Borbón no ha puesto en valor. No creo que haya que aplaudir a nadie por pasar de una dictadura a una democracia y si esto se logra rodeando al sujeto de una burbuja con un pacto de silencio de hierro, el invento tiene pies de barro.
El hijo de la reina de Inglaterra acaba de enterarse de que va la cosa. La reina Isabel II ha decidido retirar todos sus títulos militares al príncipe Andrés que será juzgado en EE.UU por su presunta implicación en un escándalo de abuso sexual a una menor. En un escueto comunicado, la Casa Real inglesa indicó que “con la aprobación de la reina y su acuerdo, los títulos militares del duque de York y sus patronatos reales han sido devueltos a la reina”.
Aquí la casa Real no dice nada, al Parlamento no le dejan investigar, el gobierno mira para otro lado y el Emérito le dice a la Fiscal general que se tome prisa porque quiere volver a su antiguo reino cuanto antes.
Que vuelva pero sin ser Rey Emérito porque él, como Andrés, han sido acusado presuntamente por acoso sexual, uno en EE.UU y Juan Carlos en Londres.
De esto no se puede hablar pero ¿a que todo esto es una gran vergüenza y solo demuestra que el sistema español es de todo a cien?.
Pues si, vergonzoso, pero esto demuestra, como en tantas otras cosas..., que Reino Unido es una democracia, una monarquía parlamentaria, mientras que España solo "tiene apariencia de democracia", o sería, como mucho..., una democracia de bajo nivel.
Cada vez son más las personas a las que les oigo decir que la "Transición" aún no se ha completado..., esa una buena reflexión..., de hecho es muy posible que nunca se complete del todo, desde luego esa pinta tiene..., España no da para más y a dónde ha llegado, no se le puede llamar auténtica democracia..., ahí están las muchas comparaciones, la de la monarquía solo es una más.
Y ojo..., no comparar con Urdangarín (culpable, pero el que ha tenido que pagar con todos los platos rotos, para que pareciese que la casa real española hacía algo, y que no llegase "más arriba" el tema...), pero Urdangarín ha pagado precisamente por no ser de sangre real..., mientras que el príncipe Andrés, si lo es... (pese a lo cual lo está pagando), cómo Juan Carlos I (impune), he ahí las democráticas diferencias.
Publicado por: Sony | 01/17/2022 en 11:38 a.m.
https://www.elnacional.cat/es/politica/la-tv-rusa-presiona-la-ue-con-las-sospechas-sobre-el-cni-en-los-atentados-del-17-a_695817_102.html
ATENTADOS Barcelona.
La TV rusa presiona la UE con las sospechas sobre el CNI en los atentados del 17-A.
RT pregunta a sus lectores germanoparlantes si el 17-A fue "terrorismo de estado".
Publicado por: Sony | 01/17/2022 en 11:39 a.m.
Martín Villa asegura que pudo "ser responsable político y penal" de los homicidios pero niega un plan sistemático.
https://www.europapress.es/nacional/noticia-martin-villa-reconoce-pudo-ser-responsable-politico-penal-homicidios-niega-plan-sistematico-20220117094229.html
Vale..., pero esto..., ¿en qué se "materializa"... ?, al final en nada como siempre..., ¿y las víctimas...?.
Publicado por: Sony | 01/17/2022 en 01:19 p.m.
Causa general - La Finestra Lectora.
https://lafinestralectora.cat/causa-general/
"CAUSA GENERAL" de Jordi Panyella, libro (en catalán) que cuenta cronologicamente la represión política a la que ha sido sometido, por España, el movimiento político independentista catalán (2.009-2.021).
Publicado por: Sony | 01/17/2022 en 01:55 p.m.
Una conversación importante en las montañas Rocosas (Bush/Mitterrand).
https://www.vilaweb.cat/noticies/una-conversa-important-a-les-muntanyes-rocalloses/
François Mitterrand, en una reunión con George Bush.
Una conversación importante en las montañas Rocosas.
Dice Mitterrand: "En el siglo XXI, el mundo deberá crear un sistema legal que proteja a las minorías, que les otorgue los medios para vivir libremente con la esencia de aquellos atributos que le permiten satisfacer sus aspiraciones nacionales. Y si no lo hacemos nos encontraremos con un esparcimiento terrible".
Publicado por: Sony | 01/17/2022 en 02:14 p.m.
Timothy William Waters: "La independencia es la solución, no el problema"
https://www.vilaweb.cat/noticies/timothy-william-waters-independencia-solucio-no-problema/
Timothy William Waters: "La independencia es la solución, no el problema".
Entrevista al autor de Boxing Pandora (Yale University Press), que defiende una independencia que no se base en la nación, sino en la voluntad política.
Publicado por: Sony | 01/17/2022 en 02:30 p.m.