Viernes 21 de enero de 2022
Traigo a este post dos fotografías. La primera fue obtenida en una librería de Bilbao, cerca del hotel Ercilla, que se llamaba La Galería del Libro, hoy desaparecida como la mayoría de las que existían en aquella época.
Editorial Iparraguirre, editora de DEIA, había publicado un libro con los artículos, hasta ese momento del P. José Ramón Scheifler, dedicados a la paz. Y en la presentación, como se ve en la foto, estaban Castrillo (un escritor que analiza el discurso racista de todos los políticos de la época de Sabino Arana, un trabajo clave para entender al personaje), el gran lingüista Koldo Mitxelena, Idoia Estornés Lasa, Xabier Arzalluz, José M. Gorordo, Eugenio Ibarzabal, Federico Zabala, José Ramón Scheifler y no veo más. Dos conclusiones. Se editaban libros como artillería del pensamiento. En las librerías se podía adquirir, además de los de la Brunete Mediática, el contrapunto a la ofensiva de núcleos muy bien organizados y subvencionados en contra de las reivindicaciones vascas. En este caso eran las reflexiones de Scheifler sobre la paz. Hoy se podría seguir haciendo lo mismo si el Departamento de Cultura del Gobierno y Diputaciones dedicaran cantidades ínfimas al mundo editorial. Además de ayudar al cine y a otras disciplinas, que me parece muy bien, se ayudase a este tipo de ediciones.
Y, en segundo lugar, destacar que no solo se presentaban libros sino que personas muy representativas del país acudía a esos encuentros. El libro se mimaba.
La segunda fotografía es de un mitin, seguramente en 1977. Destaco el rudo atrezzo con la rudimentaria cartelería utilizada. El slogan es el que pusimos para la Asamblea de Iruña de 1977, Batasuna ta Indarra. Muy expresivo. No nos hizo falta acudir a ningún Iván Redondo para ponerlo en circulación. Algo clave. Se ve que era una campaña de afiliación al EAJ-PNV. Hoy muy poca gente se afilia a los partidos y, la militancia es casi mínima.
Euzkadi aparecía con Z, y no pasaba nada. Era el neologismo creado por Sabino Arana. Aparecía asimismo en el cartel de la derecha el nombre de Emakume Abertzale Batza, porque en el PNV la mujer estaba organizada y en la tribuna, mucha gente, no como ahora. Podemos ver a Luis Arredondo, burukide del BBB de 1935, Xabier Arzalluz, Lurdes Munitxa y Koldo Urkiaga. No conozco el nombre de las otras tres personas y si alguien los identifica me gustaría saber quiénes son.
Ha pasado el tiempo y la ilusión no puede ser la misma pero saco dos conclusiones.
El libro es fundamental y hay que hacer campañas continuas para que el mejor regalo sea un libro y que la gente los lea.
Y, no hace falta tanto marketing para difundir mensajes si se tiene las ideas claras y una verdadera militancia. Esos carteles en un frontón parecen de una calle de Nápoles, pero lo importante era el mensaje, no los colorines, sin despreciar las nuevas técnicas, solo mostrar lo que había.
Con semejante aparataje de andar por casa el EAJ-PNV ganaba elecciones.
Dos fotos que me gustan.
125 empleos muy cotizados para teletrabajar en cualquier empresa del mundo | Empleo
https://www.expansion.com/expansion-empleo/empleo/2022/01/21/61ea989a468aeb771b8b45ee.html
Publicado por: Sony | 01/22/2022 en 09:45 p.m.
Parece ser que Urdangarín y la ex infanta, se divorcian.
Publicado por: Sony | 01/24/2022 en 07:05 p.m.