Lunes 4 de julio de 2022
Hace poco conté la historia de esta piedra miliar. La diseñó el bilbaino Anton Borde Asua con el guarismo de 45 Km tratando de destacar que al ejército sublevado franquista le costó tres meses llegar a Bilbao el 19 de junio de 1937 desde el frente y eso que los gudaris apenas tenían armas y menos aviones. Algo parecido a lo que acontece en Ucrania con la diferencia que los ucranianos tienen todo el apoyo moral y militar de Europa y de los países democráticos y la República y los vascos solo tuvieron por una parte el frontón del Comité de No Intervención mientras los franquistas eran ayudados por Hitler y Mussolini..
La piedra estuvo en el viejo Centro Vasco de Caracas y de allí pasó al nuevo Centro inaugurado en 1950 por el Lehendakari Agirre en el barrio residencial de El Paraíso y ojalá algún día en el Museo del Cinturón de Hierro de Berango, pueda estar en su entrada recordando lo que aquellos gudaris querían significar.
En aquella oportunidad la fotografía solo tenía a su lado una niña, Maite Carranza y ésta, que me han enviado tiene la foto completa que es también muy bonita y proyecta el contraste entre la guerra, el exilio, la niñez y el futuro. Las niñas que aparecen son las siguientes: el 5 de diciembre de 1946. De izquierda a derecha y de arriba abajo: Jayone de Etxezarreta, Rosa Mari de Lartitegi, Edurne de Esturo, Aintzane Ruiz de Aguirre, Begoñe de Esturo, Josune de Otxoa, Nere de Lartitegi, Libe de Aretxabaleta, Mirentxu de Amuritza, Mirentxu de Berezibar, Aintzane de Zamakona y Maite de Karrantza.
Fallece el jesuita, Fernando García de Cortázar, descanse en paz, no era santo de mi devoción, pero descanse en paz, algo que mucha gente no sabe, ni supo nunca, es que era sacerdote.
Por cierto, también ahora casi ya hace un año, me enteré por casualidad hace unos días, que falleció Mikel Azurmendi, lo mismo que en el caso anterior, descanse en paz, por lo que he podido ver, al final de su vida, en la que fue ateo (si no me equivoco), se convirtió en un firme creyente cristiano católico.
Publicado por: Sony | 07/05/2022 en 01:03 a.m.
Acabo de ver al ministro Albares por televisión (ya no cabe la menor duda de que muy bien no debe estar...), sale el tipo diciendo no se que contra las fronteras, los muros y las verjas (refiriéndose a la Europa del Este y a lo que pasa en Ucrania), pero si el único país que tiene fronteras con muros y verjas, es España con Ceuta y Melilla..., ¡y además con muertos...! y luego no contento, no se qué del progresismo y la izquierda, si si, ya se ve, cuando esté habla es que sube el pan y eso con la inflación que hay (osea España, un país arruinado y sin ejército y con este tipo amenazante con todo el mundo, este Albares termina metiendo el solito a la OTAN en guerra con Nueva Zelanda o algo así, deberían echarle tras ponerle un bozal).
Publicado por: Sony | 07/05/2022 en 12:41 p.m.
Sobre la ley de memoria histórica, dice Aznar que no puede estar de acuerdo, pues equipara a víctimas (de ETA) y terroristas (de ETA), aunque lo que tiene que hacer una ley es evitar que haya víctimas de primera, segunda, tercera, etc., pero una cosa, si él se opone a que se reconozcan a otras víctimas (del GAL), porque según él eso equipara a las víctimas de ETA con sus victimarios de ETA, si el cree eso, ¿por qué cuando accedió al poder, lo hizo mediante la denuncia de los GAL (lo mismo que determinados medios de comunicación de la derecha, como El Mundo)?, ¿eso de denunciar estos hechos y condenar a el GAL por sus atrocidades, no fue algo cierto?, ¿acaso en ese momento no se reconoció que el GAL había tenido víctimas?,si esto no es así ¿cómo determinados medios de la derecha y Aznar explican su actitud (y eso sin entrar en las víctimas de Iraq y la corrupción)?, ¿su actitud en aquellos momentos fue solo electoral?, ¿para ganar elecciones todo vale?, eso es lo que deberían explicar.
Publicado por: Sony | 07/06/2022 en 04:17 a.m.