Viernes 22 de julio de 2022
Por ley de Gobierno quien ha sido Lehendakari mantiene la cortesía del apelativo Lehendakari. La sociedad vasca reconoce la labor desarrollada y el haber sido la representación del país. Está muy bien. Las formas en democracia son el fondo.
Patxi López fue Lehendakari desde 2009 al 2012. Nos dijo que nunca aceptaría los votos del PP pero llegado el momento, a pesar de haber ganado Ibarretxe las elecciones, le cogió la mano a Antonio Basagoiti y la misma noche electoral, mirándole los ojos a Antonio donde dijo digo, dijo Diego. Se comprometió y gobernó gracias al PP. Habida cuenta que en Moncloa estaba Rodríguez Zapatero se comprometió a desarrollar y cumplir todo el estatuto, pero no lo logró. Igual fue mejor pues algunas competencias las negociaba a precio de gallina flaca.
Patxi López es un pata negra socialista. Hijo del resistente Lalo López Albizu, diputado en le primera legislatura, constituyente de 1977, su hijo es persona de buen talante, cordial y cercanía. Es una persona normal, algo hoy en día difícil de encontrar en gentes que ostentan un cargo.
Terminado, anticipadamente su mandato en Ajuria Enea se fue a Madrid. Llegó a ser unos meses presidente del Congreso gracias a los votos del PP que le recuerdan que hasta ahora todo lo que ha sido en el mundo institucional, lo ha logrado con los votos del PP, aunque no con este nuevo cargo que va a tener de portavoz, designado a dedo por Sánchez, su contendiente interno, a pesar de que en la campaña interna le dijo en el debate, ”Pedro, ¿tú sabes lo que es una Nación?”. No sé si él lo sabe ni si considera a Euzkadi una Nación, pero el caso es que está de nuevo en Madrid en un importante puesto de representación y lucha política española.
Me han preguntado por ello y les he dicho que son muy libres de hacerlo pero que para mí un ex lehendakari es una figura muy importante y no me gusta se vaya a Madrid a hacer política de partido. Antón Losada ha dicho lo mismo sobre Núñez Feijoo.
Al PSE se le llena la boca diciendo que son más antiguos en Euzkadi que el PNV. Es verdad, pero no el compromiso de sus dirigentes con el país ya que viven solo pensando en cómo llegar a Madrid de lo que sea. Es la estación términi. Suspiran por ello. Euzkadi se les queda muy pequeña.
Txiki Benegas, Ramón Jauregi, Claudio Aranzadi, Rosa Diez, Rodolfo Ares, Carlos Solchaga, Joaquin Almunia, Javier Rojo, Enrique Múgica, Eduardo Madina, Patxi López todos emigran y se residencian en Madrid y vuelven de vacaciones. Están en su derecho pero me parece una buena fotografía sobre cuál es para estos dirigentes del PSE la patria grande y la patria chica.
¡Suerte Patxi!.
Si, al PSOE Vasco, le pasa lo mismo que al PP o CIUDADANOS y otros, que enseguida abandonan Euskadi, Cataluña o lo que sea por irse a Madrid y claro, eso la gente lo detecta y así les va, en el caso vasco, solo se acuerdan de Euskadi para citar a ETA, aunque ETA ya no esté y hablar por las víctimas de ETA, aunque las víctimas digan luego que no les representan, eso claro la gente lo detecta y así les va, por supuesto de las víctimas de Franco, del GAL y de tantas otras, nunca se acuerdan y hay que entender que o ETA ya no existe o si existe entonces también existen Franco, el GAL y tantos otros o todas estas cosas son el pasado o siguen presentes, pero todas.
Respecto a Patxi López, lo de siempre, además de ser un ex Lehendakari democraticamente dudoso (el único), va de portavoz, cuando carece de preparación y facilidad de palabra, igual lo mejor que pueden hacer es promoverlo como futuro secretario general del PSOE y presidente de España (cuando no esté Sánchez digo), ¡ojalá salga!, ¿porque no va a servir para esos cargos, cuando sirvió para Lehendakari? (eso sí, impuesto por Madrid), sería lo que se llama justicia poética.
Publicado por: Sony | 07/23/2022 en 01:30 p.m.
El Papa está en Canadá pidiendo perdón por los abusos de la Iglesia Católica frente a los pueblos indígenas (abusos, no leyenda negra, que también puede haberla, pero es que una cosa no quita la otra...), Reino Unido, también lo ha hecho en otras ocasiones, España va quedándose cada vez más sola y atrasada con su propia historia en esto de reconocer su pasado.
Publicado por: Sony | 07/25/2022 en 07:36 p.m.