Viernes 28 de octubre de 2022
Vivimos tan deprisa que a veces no podemos ni valorar lo que significan ciertas cosas. La posibilidad de selecciones vascas para pelota y surf, la salida del Tour de Euzkadi y la apertura de una Delegación Vasca en Paris, son tres noticias de gran impacto. De grandísimo impacto. Esto si es hacer país y no las elucubraciones de los de la pancarta permanente. El dibujo es el de Deia de hoy y lo expresa muy bien.
Fue muy bueno el discurso del Lehendakari en el acto del Tour así como el video preparado. Es un reto organizativo que exige un trabajo interinstitucional de primer orden que será apoyado por una ciudadanía vasca entusiasmada.
Que se abra la puerta a dos selecciones es un hito. Es como si nos dijeran ahora que la semana que viene llega el Guernica de Picasso o que nos transfieran el régimen económico de la Seguridad Social.
Y que el Lehendakari abra en Paris una Delegación Vasca tiene dos lecturas. La del servicio y presencia de Euzkadi en Paris y la de retomar el tracto histórico de una trágica presencia vasca en Paris desde 1936, lejos de Euzkadi porque el Lehendakari no podía tener su sede cerca de la frontera. Fue la apuesta de la Av. Marceau, su cierre, su recuperación, su pérdida en 1951, la apertura en la Rue Singer, el fallecimiento de Aguirre, el despacho de Leizaola y su vuelta del exilio en 1979, y ahora una sede nueva y deslumbrante, abierta en la Ciudad Luz.
Por eso creo que hay que contextualizar también estos éxitos. Rafael Picavea y Leguia fue el primer Delegado del Gobierno Vasco en Paris en plena guerra. Era de Oiartzun. Fue senador, diputado en el Congreso, director de periódicos y un hombre comprometido. Con la entrada de los alemanes se instaló en Marsella. A punto de embarcar para ir a América, el policía Urraca le obligó a quedarse en tierra con su familia. Vivió en Tardets y luego en San Juan de Luz. Allí fundó en 1943 el Instituto Gernika. Falleció en 1946 y el régimen no dejó que se celebrara su funeral. No sé si se le ha recordado pero creo es obligación moral el hacerlo con gentes cuyo compromiso fue tan perseguido y sean ahora tan invisibles. La nueva delegada lo debería tener en cuenta. Este Gobierno es sucesor del de Agirre si creemos en nuestra propia historia..
En clave distinta le recuerdo a Xabier Albistur en relación al Tour. Con una ETA en plena actuación, el alcalde tuvo la idea y logró la salida del Tour de San Sebastián y la organizaron muy bien. No es por tanto la primera vez y me apena que desde el mismo ayuntamiento y el actual alcalde ni citan, o no con rotundidad, que el Tour salió de Donostia el 4 de julio de 1992. ¿Tanto cuesta reconocer a la gente su trabajo?. Parece que sí. Y seguramente ahora viene, porque aquello salió bien a pesar de Odon Elorza pues reitero, el padre de la criatura fue Xabier Albistur.
En relación a las Selecciones el único peligro lo tenemos en el PP y en Vox que harán lo imposible para cargarse esa mención en la Ley del Deporte. Les costará y creo que no hay marcha atrás por lo que hay que celebrarlo como lo que es, el logro simbólico del PNV más importante de los últimos años. Tanto que a Bildu no le ha quedado más que decir con la boca pequeña que no está mal aunque lo importante es lograr la selección de fútbol, por cierto ya lograda por el Gobierno Vasco de 1936.
Zorionak a los que lo han hecho posible y los que llevan años y años horadando la piedra.
Detenido el cura de la cárcel de Albacete por tráfico de drogas | España | EL PAÍS
https://elpais.com/espana/2022-10-28/detenido-el-cura-de-la-carcel-de-albacete-por-trafico-de-drogas.html
Publicado por: Sony | 10/29/2022 en 09:16 p.m.