Jueves 10 de noviembre de 2022
El Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco tendrá un presupuesto de 353,2 millones el próximo año, 30,5 millones más que este año, de los que 182,5 millones de euros se destinarán a EITB. Nada más y nada menos. Y ni un solo programa sobre libros. Mayoritariamente solo se habla de Deporte y Cocina.
El consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, presentó el jueves pasado, ante la Comisión de Hacienda del Parlamento Vasco, el proyecto de presupuesto de su departamento para 2023.
Los 170,7 millones de euros que gestionará el Departamento de Cultura y Política Lingüística es la siguiente se repartirán entre la Viceconsejería de Cultura (71.055.492 euros), la Viceconsejería de Política Lingüística (73.545.542 euros), la Dirección de Actividad Física y Deporte (12.733.687 euros), Etxepare Euskal Institutua (3.478.000 euros).
A esas cantidades se les añadirán los fondos del MRR del programa europeo Next Generation. El departamento de Cultura y Política Lingüística tendrá 3,8 millones de euros para repartir entre distintos ámbitos.
Ya sé que siempre pido peras al olmo, pero me gustaría solo un pellizco de diez mil euros, solo diez mil euros, para reeditar todos los artículos que escribió en el exilio Tellagorri (Álvarez Larrondo) director de Tierra Vasca, en Argentina. Son fantástricos. Murió en 1963 y debería ser obligación moral que esa voz silenciada por el exilio se conociera hoy. En Algorta tiene plaza. Y no era del PNV. El dibujo que ilustra este post se lo hizo Nestor Basterretxea en Buenos Aires.
Me apena que lo que hizo Franco, un Gobierno Vasco actual con tanto presupuesto, nunca se acuerde de estas voces reprimidas. Y solo he apuntado el nombre de Tellagorri pero ahí están Galindez, Ildelfonso Gurrutxaga (el mejor historiador vasco), D. Felipe Urkola, Germán Iñurrategi, Ruiz Añibarro,.....Si, ya sé que escribo en balde. No le veo a este Consejero precisamente muy dispuesto a ello. En fin. Luego nos quejaremos de que la historia la sigan contando los vencedores.
Zupiria ha explicado en el Parlamento Vasco que estos presupuestos "son una herramienta apropiada para continuar desarrollando políticas en los ámbitos del euskera y del deporte y continuar impulsándolos".
La Viceconsejería de Cultura contará con un presupuesto de 71 millones de euros, que irá destinado al cumplimiento de cuatro objetivos estratégicos.
El primero de esos objetivos es incrementar las oportunidades para desarrollar talento. Con ese fin se destinará un presupuesto de 22,2 millones de euros a fomentar la creación. Asimismo, se impulsarán proyectos y convocatorias en los ámbitos de la música, artes escénicas, audiovisuales, artes plásticas y visuales o Industrias Culturales y Creativas.
Por otra parte, se tratará de enriquecer y difundir en sociedad la oferta cultural, un objetivo al que se destinarán 30,3 millones de euros. Con esta partida se seguirá apoyando a las principales infraestructuras y proyectos culturales que conforman el Sistema del Arte (Museo Guggenheim Bilbao, Museo de Bellas Artes de Bilbao, Museo Artium, compra de obras de arte de artistas vascos contemporáneos, Euskadiko Orkestra, Joven Orquesta de Euskal Herria, Festival de Cine de Donostia/San Sebastián o la Quincena Musical). Por otra parte, se fomentará la actividad de bibliotecas y se pondrá en marcha el 'Plan de Acción para la Promoción de la Lectura'.
Otro de los fines que persigue el departamento es compatibilizar la protección del patrimonio cultural y el desarrollo comunitario. El departamento dirigido por Zupiria destinará 17,4 millones de euros a diversas inversiones del ámbito patrimonial: Orconera, rehabilitación de los cargaderos de mineral de Barakaldo, rehabilitación del Palacio Urdanibia de Irun, Palacio Zarautz de Getaria, Palacio Miramar o puesta en valor del conjunto monumental de Iruña Veleia y Artziniega, entre otros.
Pues si, se debería apostar por la calidad en la televisión vasca y por tener una programación distinta, que la ETB fuese considerada como un signo de calidad, lo mismo que lo es (o fue), la BBC británica, eso sí, si hay un programa de libros (bajo mi punto de vista, libros vascos en castellano, francés y euskera, además de tener una sección para los libros internacionales y otra para recordar a los clásicos), no se la den por favor al intelectual español Fernando Sánchez Dragó (el amigo de Bueno, Escohotado, Savater, Juaristy, Vargas Llosa, vamos las jóvenes promesas de su chupipandi de siempre), es que Dragó lleva toda la vida viviendo de lo mismo, de programas de libros a dónde lleva a sus amigos ya citados y despotricando contra el sector público, pero sin dejar de cobrar pasta del erario público (aparte de enchufar a algún familiar...), eso sí, capaz de hacerse abertzale si le dan el programa, ha pasado por todas las ideologías....
Publicado por: Sony | 11/10/2022 en 11:12 p.m.
Insumisos y objetores a la Mili, olvidados de la democracia
https://elcorreoweb.es/in-fraganti/insumisos-y-objetores-a-la-mili-olvidados-de-la-democracia-EB7650512
Publicado por: Sony | 11/11/2022 en 03:14 p.m.
El Gobierno reforma el Código Penal y elimina el delito de sedición | Público
http://www.publico.es/politica/sanchez-anuncia-gobierno-reformara-delito-sedicion.html
Publicado por: Sony | 11/11/2022 en 03:50 p.m.