Sábado 26 de noviembre de 2022
Iñaki Ria es uno de esos afiliados cimiento que tiene el EAJ-PNV. Lo sabe todo de Arrigorriaga, le interesa la historia del PNV y con un equipo ha montado una exposición en el Batzoki, muy visitada por la gente joven, donde tiene de todo. Desde la Cruz que tenía el edificio, pasando por las planchas para dejar pintadas, fotografías, libros, y el recuerdo de un Sabino Arana que escribió sobre la batalla de Arrigorriaga como una de las Glorias Patrias y allí estaba la fotografía de la comida que había organizado en 1894, como primer acto colectivo del nacionalismo vasco para conmemorar la fundación de “Euskeldun Batzokija” organizando un encuentro de primeros simpatizantes y afiliados y logró captar a Elias Lekue para que le acompañara en el primer BBB al año siguiente. El y su hermano Luis fueron andando a Arrigorriaga desde Bilbao pensando que a dicha comida irían veinte y aparecieron cincuenta entre la lista de fundadores. Arrigorriaga tiene pues mucho peso en la historia del PNV.
Conocí en Caracas a Kepa Lekue, ingeniero eléctrico que fue uno de los puntales de Radio Euzkadi, a su hermano Luis M. Lekue, un habitual en Euzko Gaztedi y en el Centro Vasco, al primo de ellos que trata en Bakio de llevar desde Bakio al batzoki los fines de semana una lubina y a su hijo que ha hecho un buen trabajo sobre el Campo de Gurs. También conocí a Pedro Arrizabalaga, que llegó con mi aita a Venezuela en 1939 y fue el presidentes de La Seguridad una de las mayores compañías de Seguros de aquel pais. Vivía en una casa que se llamaba Padura, pues él había sido un gudari del Batallón Padura.
Fui con Koldo, mi hermano, para hablar del libro que ha escrito sobre La Txalupa, pues así le llamábamos a la radio clandestina Radio Euzkadi que funcionó doce años desde Venezuela en onda corta y explicamos todo aquel tinglado tan desconocido. La víspera había yo criticado aquí la información de ETB sobre la reiteración en decir que cumple 40 años. Juan Carlos Etxeberria me envió un whatsapp muy ponderado y positivo que agradecí mucho.
Allí estuvo también el alcalde de Loiu, Josu Begoña, que repite como candidato y ha demostrado ser un magnífico alcalde y también el candidato de Arrigorriaga Alberto Ruiz de Azua que ya lo fue y que tiene oportunidad de repetir arrebatando la alcaldía a Bildu dada su experiencia y planes para la localidad. Y estaba Jose Unzueta con su familia, la ex parlamentaria Josune Albizu. Jose Unzueta trabaja en la Oficina de Prensa del PNV desde 1986 cuando llegó en plena vorágine de la escisión y de repente le tocó lidiar con aquel marrón. Estaba con su hija y yerno que viven todos en Arrigorriaga. Y mucha gente conocida como Libe que se llama Libertad, una emakume de 87 años con una vitalidad y cabeza despejada increíble que nos contó trazos de su vida como para escribir una novela. Una afiliada me dijo de ella que había vivido una vida terrible y era una luchadora inagotable. Libe nos decía: ”Soy mujer y he visto al machismo muy de cerca, pero creo que además de un feminismo luchando por la igualdad, que apoyo, hay muchas más cosas y me fastidia que aquí en Arrigorriaga solamente transmitan que el feminismo va a resolver todos los problemas del pueblo y no es verdad. Y soy mujer y luchadora. Hay miles de cosas que hacer y si además de denunciar y trabajar por esos derechos nos preocupamos de las aceras, la seguridad, el medio ambiente, el trabajo para los jóvenes, vamos a ganar”.
Aixekoa me regalaba amablemente el libro “Las ramas del Tronco” que ella ha escrito con la historia de ocho generaciones de su familia y un ertzaina jubilado de la brigada móvil, como no pudo acudir, me hizo llegar una docena de huevos recién puestos, un obsequio distinto y los dos estupendos. Y es que tras la charla y en celebración anticipada de San Andrés fuimos al bar de al lado y nos tomamos unos pinchos fantásticos.
Vi que tenían una preocupación. El batzoki, preciosa construcción de los años treinta de cuando el PNV en la República hizo aquellas inversiones en locales tan identificativos, lo quieren derruir para construir un edificio impersonal. Arrigorriaga no puede ni debe perder su fisonomía histórica con un mamotreto nuevo, como si el pasado y la belleza no existieran. El que no destruyó la dictadura, no debería destruirlo la democracia. Es preciso arreglar el actual y no destruir esta joya en el centro del pueblo casi frente al ayuntamiento. Perder patrimonio de semejante categoría es un crimen y debería ser impensable proponerlo y aceptarlo y habría que impedir como sea esta barbaridad.
En conclusión. Hacía creo que diez años que no visitaba el batzoki de Arrigorriaga y lo vi pleno de vida y de ilusión para ganar las próximas elecciones gracias a un buen y concienzudo equipo que puede volver a regentar un municipio con tantísima personalidad.
Felipe VI, viene a ser el CEO, de la empresa "España SA" o "España SL"
Publicado por: Sony | 11/28/2022 en 10:42 a.m.