Martes 8 de noviembre de 2022
Estuve el lunes en Gogora. Joseba Eceolaza presentaba su libro “ETA. la memoria de los detalles” junto con Josu Elespe, hijo de un responsable socialista asesinado en Lasarte. Fueron presentados y preguntados por la directora de Gogora, Aintzane Ezenarro. Valió la pena. Me hubiera gustado que la sala hubiera estado más llena y con gente más variada porque parecería que estos temas, acabada ETA en 2011, están amortizados. Y si interesan, como dijo Eceolaza, los nazis masacraron Serbia pero los serbios machacaron Srebrenica. La pedagogía debe ser constante y educar en valores, no es fácil. Creo que este libro y su testimonio es muy útil y necesario. Me pareció su parlamento muy valiente y claro.
Le hice una pregunta a Eceolaza sobre parlamentarios de Bildu que van a las tertulias hablan del “conflicto” y no condenan a ETA y si al Gal. Me quedé con su comentario final que elevo a titular. Esta sociedad debe exigir un mayor compromiso ético. Es verdad. Se ha pasado página demasiado pronto y tragamos todo, para no desentonar.
Aintzane le conoció a Eceolaza hace años ya que le sugirieron le entrevistara para la revista de Elkarri. Y le interesó lo que dijo. Como nos comentó Joseba tenía familiares en el PNV, exiliados en Toulouse, pero él estuvo en el conocido como EMK, además había sido concejal en Zizur y a una pregunta sobre cuando fue que aquella persecución de ETA le impactó contestó que además de por acumulación de impactos emocionales e imágenes, ver a un padre columpiando a su hijo con escoltas.
De Elespe había leído la carta que le escribió al periodista José Mari Calleja a cuenta de la alusión que le había hecho en un libro y su reclamación. Me pareció muy valiente y clarificadora aquella toma de postura hacia uno de los consagrados de la opinión pública del momento.
Maialen Ferreira en Diario.es, ha hecho una buena crónica de lo más esencial.
“Hay una parte de la sociedad que sigue pensando que la existencia de ETA tuvo sentido y su razón de ser. Esa idea no se puede perpetuar”, señala Josu Elespe, hijo de Froilán Elespe, concejal de PSE-EE de Lasarte asesinado por ETA en marzo del 2000
“Me preocupa el asunto de los famosos relatos. Desde la izquierda abertzale se quiere poner en marcha un relato para neutralizar a otro. Se nos contraponen las víctimas de ETA con las del GAL, ahí está la infame entrevista a Barrionuevo, pero contraponer a las dos víctimas es un error, porque es una forma de olvido. Aquí no hubo dos bandos que se enfrentaron, esto no fue una guerra y, además, en ese relato neutralizador se acerca al relato de las víctimas con una calculadora en la mano, sumando víctimas a su favor para dar la sensación de que aquí ha habido una especie de empate. Nos proponen una aritmética ruinosa que es Guerra Civil más violencia policial más ETA, igual a cero, pero no.
Eso no puede ser así. Las víctimas no se compensan, en todo caso se suman. He visto a determinados colectivos de la izquierda abertzale sumar víctimas sin ningún tipo de rigor, rompiendo el marco definitorio de qué es una víctima. Cuando un preso muere de un infarto en una cárcel, es doloroso, pero no es una víctima. Es decir, hay ausencias que duelen. Hay muertes que jamás se tenían que haber producido, pero eso no las convierte en víctimas”. Con estas palabras, el político y escritor Joseba Eceolaza ha presentado este lunes en Bilbao su libro 'ETA: la memoria de los detalles', en el que ahonda en los detalles que rodean los atentados de ETA.
En un acto que ha contado con la presencia y la intervención de víctimas de ETA, como Josu Elespe, hijo de Froilán Elespe, concejal de PSE-EE de Lasarte, asesinado por ETA en marzo del 2001 o Dori Monasterio, hija de Fermín Monasterio, taxista asesinado por ETA en 1969, los asistentes han conversado con el que fuera parlamentario Nafarroa Bai entre 2007 y 2011 en el Parlamento de Navarra sobre la banda terrorista, los atentados y el futuro de la sociedad vasca. “Cuando hablo de estos temas intento hablar más con la cabeza que con el corazón, pero yo como víctima del terrorismo considero que es obvio que todavía el terrorismo de ETA no está deslegitimado por parte de quienes lo legitimaron. Hay amagos que suenan bien, pero que no van al fondo de la cuestión porque hay miedo de mirarse al espejo. Hay una parte de la sociedad que sigue pensando que la existencia de ETA tuvo sentido y su razón de ser. Esa idea no se puede perpetuar y es algo que pendiente y deben hacerlo los dirigentes actuales que participaron en la creación del monstro”, ha señalado Elespe durante el evento, que ha tenido lugar en el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos (Gogora) y ha sido moderado por su directora, Aintzane Ezenarro.
Estoy de acuerdo con el artículo y es así..., pero quizás la sociedad vasca (también la española), aunque más la vasca, llevaba muchos años escuchando y viviendo todo esto a diario (antes la dictadura), prensa, manifestaciones, lazos, concentraciones, muertos, insultos, enfrentamientos, discusiones, etc., de eso parte de la reacción, que puede responder a algo natural y que ha ocurrido en otros sitios también con problemas, luego leo que hay una parte de la sociedad vasca que cree que ETA tuvo sus motivos, es una pena, pero desgraciadamente también creo que es así, lo que pasa es que vivimos en un mundo en el que parte de la sociedad alemana, aunque sea una pequeña, recuerda bien a Hitler, parte de la rusa a Stalin, etc. (incluyendo a la española con Franco o el GAL que antes se citaba, no hay que ver a Barrionuevo), a pesar de todo repito, el que estas cosas ocurran en otros sitios, no justifican que ocurran en esos otros sitios y menos en nuestra casa, siempre hay que tratar de hacer más.
Publicado por: Sony | 11/08/2022 en 06:09 p.m.
Los transportistas que pararon España en marzo convocan paros desde el domingo | El Correo
https://www.elcorreo.com/economia/huelga-transporte-espana-euskadi-no-seguimiento-20221107144407-nt.html
- PUES COMO ESTA HUELGA VAYA EN LA LÍNEA DE LA DEL AÑOS PASADO, SE PARALIZA ESPAÑA.
Publicado por: Sony | 11/08/2022 en 06:11 p.m.
El otro día alguien me dijo que respecto a la unidad de España (constitución incluida), España es como una secta, se puede entrar a la fuerza o mediante buenas palabras o engaños, peto luego ya no se puede salir nunca.
Publicado por: Sony | 11/08/2022 en 07:36 p.m.
Al parecer ha pasado un submarino atómico norteamericano por Gibraltar, recuerdo que cuando hubo un submarino atómico británico en Gibraltar, se quejó Antonio Banderas, aunque ahora como el submarino es norteamericano y este vive en USA, pues seguramente no dirá nada, ¡qué gente más comprometida!.
Publicado por: Sony | 11/09/2022 en 01:00 a.m.
Un informe preliminar de la Eurocámara sobre Pegasus confirma el espionaje a independentistas catalanes | Público
http://www.publico.es/politica/informe-preliminar-eurocamara-pegasus-confirma-espionaje-independentistas-catalanes.html
Publicado por: Sony | 11/10/2022 en 10:00 a.m.
En España no hay periodistas (ni intelectuales), son todos políticos no electos a nómina, todos hacen política, cuando no es su función, pueden hacerlo, pero en detrimento de su profesión, ya que esconden noticias, se inventan otros, dan opiniones y tergiversan otras, claro, un periodista que hace esto, ya no es un periodista..., lo mismo pasa con los intelectuales, hablan de cualquier cosa salvo de los problemas actuales, mientras que su grosero idilio (bien pagado) con el estado (y con el poder en general), al que no critican nada (pese a lo mal que va todo), es escandaloso.
Publicado por: Sony | 11/10/2022 en 10:47 a.m.