Miércoles 30 de noviembre de 2022
Me enteré de casualidad. Una ligera mirada a la página de esquelas de Deia publicaba una donde la Dirección y el Personal del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia nos daba la triste nueva el pasado viernes. No había esquela de la familia y solo otra esquela por los afiliados y simpatizantes del EAJ-PNV de Rekalde y de otra Sra. Parecería que solo fallecen unos pocos o que en Deia ya no ponen esquelas. Antes por lo menos te enterabas y en el caso de Eizaguirre un mínimo de una página de ellas hubiera estado asegurado amén de artículos glosando su figura y legado. Cambian las costumbres a peor. Porque independientemente de que todos somos iguales ante la muerte la relevancia social de José Miguel Eizaguirre en Bizkaia fue muy grande. Pero ningún medio se hizo eco de ello. Y es una lástima que esta sociedad tan superficial no valore el trabajo de gentes que le han servido bien.
Recuerdo la última vez que le vi. Fue en el acto celebrado en el hotel Carlton el 18 de enero de 2018 cuando se presentó el libro «Consorcio de Aguas del Gran Bilbao. Memorias de 40 años de gestión» de la mano del Presidente del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, Ricardo Barkala, y del Presidente de Bilbao Metropoli-30, José Antonio Garrido, así como del propio protagonista, José Miguel Eizaguirre, en el que quien fuera primer Director Gerente del Consorcio de Aguas narraba su experiencia en primera persona y documentaba con abundante material fotográfico y archivos de la época, cuatro décadas, entre 1960 y 2000, que fueron clave para configurar el sistema general de abastecimiento y para sentar las bases del saneamiento actual de Bizkaia.
Dicha iniciativa se desarrollaba en el marco del proyecto «Es tiempo de profesionales» de la Asociación, que quiere poner en valor a entidades y empresas que constituyen un modelo de referencia y buenas prácticas, además de haber contribuido a construir la ciudad de Bilbao, tal y como hoy la conocemos.
El libro repasa a lo largo de más de 275 páginas el origen del Consorcio de Aguas, pone el foco en todas las personas que hicieron posible una auténtica revolución en las infraestructuras hidráulicas del territorio y cuenta con prólogos de José Antonio Garrido, Ibon Areso, ex alcalde de Bilbao y ex presidente del Consorcio de Aguas, y Roque Gistau, ex presidente de la Asociación Española de Abastecimientos de Aguas y Saneamiento (AEAS).
El título primero se dedica a la génesis del Consorcio y los títulos segundo y tercero al abastecimiento de agua y saneamiento, respectivamente. De esta forma, Eizaguirre repasaba los grandes hitos históricos que marcaron el devenir de la entidad, y resumía y documentaba de forma cronológica y detallada todos los grandes proyectos e inversiones sobre los que se fue apuntalando el abastecimiento de Bizkaia, primero, y después, el sistema general de saneamiento.
La Ría era entonces en un colector de aguas residuales, un lecho muerto donde la vida era imposible. El cauce recibía diariamente 900 toneladas de residuos sólidos procedentes, principalmente, de las explotaciones mineras, 400 toneladas de vertidos ácidos, 80 toneladas de metales, además de compuestos cianurados o compuestos nitrogenados. Uno de los principales objetivos del Plan Integral de Saneamiento del Bilbao Metropolitano, que empezó a gestarse a finales de los años 70, fue precisamente la recuperación ambiental de la Ría de Bilbao.
Giipuzkoano de nacimiento, José Miguel Eizaguirre, estudió Ingeniería Industrial en la capital bizkaina, incorporándose nada más terminar sus estudios al Servicio de aguas del Ayuntamiento de Bilbao, que dirigía entonces Ángel Galíndez. Eizaguirre fue director técnico del Consorcio de Aguas desde su constitución en 1967, y después, Director Gerente hasta su jubilación en el año 2000. Además, fue profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao, donde desarrolló su labor docente durante 35 años, impartiendo Cálculo integral e Hidráulica. Menos conocida es seguramente, su faceta como tesorero del Athletic Club de Bilbao, a mediados de la década de los 70, y delegado local del Mundial de Futbol de 1982.
Descanse en paz
Publicado por: Sony | 11/30/2022 en 11:01 p.m.
Gravitricity realiza un proyecto piloto de almacenamiento por gravedad en India - El Periódico de la Energía
https://elperiodicodelaenergia.com/gravitricity-realiza-un-proyecto-piloto-de-almacenamiento-por-gravedad-en-india/
Publicado por: Sony | 11/30/2022 en 11:02 p.m.
Eskerrik asko Iñaki. Me parecen fantásticos estos pequeños homenajes que haces a gente que hizo tanto por el país.
Un abrazo
Aitor
Publicado por: Aitor | 12/01/2022 en 08:56 a.m.