Viernes 18 de noviembre de 2022
Se ha celebrado hoy en el Buen Pastor el funeral por Koro Elizondo viuda del Consejero del Gobierno Vasco y diputado, José María Lasarte. Me dicen que ha habido unas doscientas personas. Me alegro, de este reconocimiento post mortem, aunque el recuerdo de Lasarte está diluido en la niebla, habiendo sido una de las mentes más brillantes y positivas de Gipuzkoa durante tantísimos años y su viuda un ejemplo de señorío. Me han comentado que no ha estado el alcalde, cuando los alcaldes tienen la obligación de estar a todas horas en todos los sitios y una de sus mayores obligaciones es asistir a los funerales de sus vecinos y creo que más en este caso cuando Lasarte logró con Irujo en 1936 la rendición de los cuarteles de Loyola, cuartel que ha sido noticia esta semana por el logro parlamentario del PNV. No todo es el hoy. Creo que un hecho tan singular no puede olvidarse en una sociedad y en una ciudad con memoria, aunque sea la constante de estos tiempos. Entre los asistentes han estado, entre la familia Elizondo y Urkidi, el ex alcalde de Donostia Xabier Albistur, el historiador Josu Txueka y la solista Ainhoa Garmendia.
Y saco esta foto que me acaba de enseñar María Esther, que fue Directora de Aguas con Josu Bergara. Juanjo Olabarria que fue director de Puertos cuando Josu Bergara fue Consejero del Departamento de Transportes y Obras Públicas en el Gobierno Ardanza, en 1991 se ha estirado y les ha invitado a sus compañeros. Bergara pasó de la secretaría del EBB al Gobierno Vasco presidido por el Lehendakari Ardanza en momentos duros posteriores a la división del PNV.
Antes de la comida han tenido un recuerdo para José Ignacio Ortiz que fue junto a Javier Ruiz concejal del ayuntamiento de Bilbao en tiempos del alcalde José Luis Robles y Director de Infraestructuras con Josu Bergara. Han guardado un minuto de silencio y rezado el Aita Gurea, como en los viejos tiempos de forma entrañable. Otra cultura, a mi juicio más humana, más nuestra, más de siempre.
En esta sociedad casi anónima, honrar, honra.
Javier Ruiz, asimismo concejal del ayuntamiento de Bilbao y viceconsejero de Transportes, escribió un libro ”El Reto de las infraestructuras”, para una de las campañas de Bergara, libro que presentó en La Bilbaína. Yo le di el dato de cómo habíamos negociado la transferencia de aguas a cambio del apoyo al PSOE designando a Zabalia como presidente de la Comisión de Investigación del caso Mariano Rubio ya que no querían que esa Comisión fuera presidida por el PP. Eso fue todo. A cambio negociamos una transferencia bloqueada durante 14 años, en media hora. Nada menos que la de Aguas. Una de las fundamentales. De ahí nació URA. El caso es que el libro se publicó y aquello tuvo tal eco que Mariano Rajoy, que era diputado presentó una interpelación parlamentaria que fue defendida por Alfredo Pérez Rubalcaba. Siguen la misma táctica de criticar y poner en cuestión el desarrollo del estatuto como ahora con el acuerdo sobre el Cupo y las Selecciones, y como entonces siguen gritando al cielo por la transferencia de Aguas.
Y estaba también en la comida Peli Basozabal que tras haber sido viceconsejero con Bergara posteriormente en la Diputación de Bizkaia, con Josu de Diputado General fue Diputado de Obras Públicas
En la época de este equipo en el Gobierno Vasco se abordaron obras tan importantes como el metro, puertos, carreteras, transportes, aguas, englobadas en el programa Europa 93 y en el Fondo de Reactivación Económica y de Empleo.
La comida ha sido en el restaurant Boroa, estupendamente atendidos por Asun Ibarrondo que tiene una gran maestría, profesionalidad y una amabilidad reconocida. Me imagino habrá mil reuniones de este tipo durante estos días. Conservar las amistades, recordar viejos tiempos, contar lo que se hace es un sano ejercicio de amistad y de empatía. La gente más saludable es la que tiene más amigos.
Pues se acerca el Mundial, como siempre deseo lo mejor a la selección que sigo, Holanda, como muchos otros casos de vascos y de otras naciones, que no vamos con la selección española o francesa, aunque en este caso en particular, Qatar, muchos de nosotros no veremos los partidos, dada la situación de violación de los derechos humanos y cómo se otorgaron de manera corrupta.
Publicado por: Sony | 11/20/2022 en 11:37 a.m.