Lunes 28 de noviembre de 2022
Conocí a Pilar Rahola en el Congreso de los diputados entre 1993 y 2000 como diputada por ERC. Había sido concejala en el ayuntamiento de Barcelona. Analista política en radio, prensa y televisión, es una mujer de choque que no deja indiferente a nadie. Sin pelos en la lengua llama al pan y al vino, vino y por eso y por presión de la Zarzuela le quitaron su columna diaria en La Vanguardia. No importa, escribe en el Periódico. De hecho en esos años congresuales creo que éramos los únicos que poníamos en cuestión la monarquía. Republicana, nacionalista catalana, tiene muy claro que lo que ocurre en Venezuela es una dictadura y lo denuncia, cosa que no hace de forma mayoritaria el periodismo vasco. Madre de tres hijos, casada con un navarro, acude al programa de Risto Mejide, ”Todo es Mentira” en Cuatro y denuncia lo que ve. Y no para. Me obsequió su último libro Pájaro de Aire y Fuego”, ubicado en Barcelona en los años cincuenta sobre una chica de 19 años que descubre las cartas de su abuela huida en los años cuarenta
Hace quince días me llamó desde Buenos Aires. Me invitaba a su sección de los sábados en prime time de un programa de 8TV presentado por Eduard Pujol, que fue director de Rac 1 hasta que dio el salto a ser portavoz de Junts per Catalunya, tras lo que fue elegido diputado y ha vuelto a los medios. Desean desde septiembre hacer un programa de debate de actualidad al eliminar TV3 los suyos.
“Tengo media hora para entrevistar a quien quiera sobre lo divino y humano y deseo invitarte para este sábado me dijo. ”Puedo el siguiente” le contesté y por eso estuve el 26 en Barcelona. Ida y vuelta. Al final del programa estuvieron Jordi Barbeta que fue redactor jefe y columnista de la Vanguardia y Ernesto Ekaizer, que a pesar de haber padecido el covid, no para. Habló sobre el juicio de Juan Carlos en Londres. Y no fue media hora sino una hora y podíamos haber estado otra.
El programa es eléctrico. Tiene mucha velocidad, preguntas incisivas, cortas, te interrumpen para completar una idea, pasan de un tema a otro, es decir, es algo con mucha agilidad. No es la acartonada entrevista a varios donde cada quien te mete su chapa, lentamente y mascullando y midiendo sus palabras. Echo en falta un programa de esta entidad en ETB.
Salió lógicamente el tema de la monarquía pero también del Procés, y del seguimiento vasco al mismo, que se percibe desde sectores catalanes como de apoyo tibio, y la figura de Pujol ahora de moda por su enfermedad y por la serie la Sagrada Familia. Me preguntaron cómo le vemos a Pujol desde Euzkadi. Le contesté que creía que mayoritariamente con respeto por su trayectoria y con tristeza por lo vivido, no por él, sino por su familia y sobre todo por su hijo Jordi Pujol Ferrusola porque desde luego a Pujol no se le puede acusar de casas, trajes, coches y vacaciones porque lo suyo era ejercer el poder y Catalunya.
Una experiencia interesante con una periodista de combate, que no se arruga, y que me comentó que en Argentina les criticaban por el Procés y ella les dijo que si era tan malo que volvieran a ser representados por un rey corrupto, mujeriego y con doble vida como Fernando VII y Juan Carlos I y apoyaran más una causa democrática y menos a monarquías decimonónicas. Buena respuesta.
Agradecí a Pilar su atención y que siga en el túrmix.
Si, que cosas de ese tipo ocurren en latinoamérica, ¿por qué quieren ustedes separarse de la "madre patria" (España)?, a lo que les respondes ¿y por qué os separasteis vosotros y seguís celebrando el día de la independencia (generalmente conseguida mediante la violencia) y no tenéis un bigoroso movimiento de reincorporación a España? (estas preguntas sobre incoherencias, también se le pueden hacer al peruano Vargas Llosa o a su mujer filipina Isabel Presley), también no deja de ser curioso, que los norteamericanos, JAMÁS se les ocurre decirles a los Norirlandeses o Escoceses ¿por qué quieren ustedes separarse de la "madre patria" (Reino Unido)?, los norteamericanos se separaron violentamente del Reino Unido y no tienen ni intención de volver, ni les importa si otros lo hacen (de hecho fueron partidarios de la descolonización europea, tras la II Guerra Mundial, incluyendo la británica), esto se puede deber a que USA es una de las democracias más antiguas (y a la que tanto admira Vargas Llosa, aunque se ve, que no para todo, sino por trozos), por otro lado es curioso que parecen haber olvidado que gente como Bolivar eran de origen vasco o que en esa maravillosa España de hoy, se niega muy habitualmente las atrocidades cometidas por España, en sus tierras, en la conquista y el imperio, ¡que no diremos que cosas buenas no hubo, las hubo, pero..., también malas y estas últimas se niegan! (cuando otros imperios europeos, Iglesia Católica incluida, han pedido perdón y no pasa nada).
Publicado por: Sony | 11/28/2022 en 07:29 p.m.
Ponen una bandera española en un aula de un colegio en Baleares, para cuando juegue la selección española de fútbol (no olvidemos que juegan en Qatar..., ¿Cuántos mundiales valen los derechos humanos de una sola persona y qué principios se les enseñan a los niños...?), entonces una profesora procede a retirar la bandera de la clase, pues nunca ha estado ahí y no es día de partido, a continuación un montón de estudiantes se enfrentan a ella, insultos, presiones por Internet, etc., vamos nacionalismo español (que no todos los estudiantes tienen porqué compartir), del de siempre, y en estudiantes..., luego como siempre no pasará nada (si llega a ocurrir con una bandera catalana o vasca, se lía en los medios españoles), y se negará que existe nacionalismo español (incluso entre los de VOX, es que ellos no son nacionalistas, son "patriotas", bueno aparte de jugar con las palabras como siempre, "juancarlistas", de "centro", "demócratas", etc., tampoco los nacionalistas vascos lo son, son "abertzales", que se traduce como "patriotas" y no como lo traducen en España como nacionalistas..., esa es una traducción incorrecta suya... y no es discutible, el "aberri eguna", es el "día de la patria" o el "día de la patria vasca", no el "día de la nación" o el "día de la nación vasca", ahora solo les queda hablar con Aramburu, por su libro "Patria", que según él, eso también es malo..., claro que el problema entonces lo tienen en España los que se denominan "Patriotas"..., que se aclaren con Aramburu, lo menos le prohíben el libro...).
Publicado por: Sony | 11/28/2022 en 08:06 p.m.
¿Un problema entre "locales" o entre "locales y la "metrópoli"?
A lo largo del tiempo, se ha dicho muchas veces que si un conflicto político se produce entre los habitantes de un territorio o entre los habitantes de un territorio y otro territorio (un tercero).
Sin duda es posible que en todos los casos exista un poco de ambas cosas.
Pero en principio hay un método muy sencillo de demostrar que esto es un problema entre propios o con un tercero (lo admita o no el tercero).
Así, por ejemplo, el referéndum que se celebró por la posible independencia de Quebec respecto a Canadá, en ese referéndum Canadá no intervino para nada para tratar de impedir el referéndum o para incidir en su resultado, o dicho de otra forma, quizás si intervino algo, pero dentro de un mínimo aceptable (no utilizó la violencia, no crispó el ambiente, etc.), visto así, este fue un problema entre locales, entre Quebecuas.
El referéndum de independencia que hizo Escocia frente a Reino Unido, pues igual que el caso anterior, Reino Unido (Londres) aceptó que se produjese, no crispó la situación, no utilizó la violencia, o si hizo algo, lo hizo de forma mínima, por lo que, visto así, este fue un problema entre locales, entre Escoceses o mayoritariamente entre Escoceses.
El referéndum de independencia que hizo Reino Unido frente a la Unión Europea, pues igual que el caso anterior, la Unión Europea aceptó que se produjese, no crispó la situación, no utilizó la violencia, o si hizo algo, lo hizo de forma mínima, por lo que, visto así, este fue un problema entre locales, entre Británicos (los que querían salir y los que querían quedarse).
Mientras..., que el referéndum, que quiso hacer Cataluña en una "democracia" como la española, el referéndum estuvo prohibido por España (Madrid), el rey y jefe de estado de España (Felipe VI) que no puede intervenir en política, lo hizo para impedir que los catalanes votasen (a diferencia de su prima, la reina británica) que no hizo nada de eso respecto a Escocia en su referéndum, mandaron un barco lleno de policías para impedirlo, hubo cargas policiales (violentas) para impedir que los catalanes votasen, la autonomía catalana fue suspendida por Madrid (artículo 155 Constitución), los catalanes no usaron la violencia, se metió a varios políticos catalanes en prisión (creando presos políticos), otros tuvieron que exiliarse (creando exiliados políticos), España perdió todos los juicios en el extranjero contra los exiliados políticos, mentiras, insultos y crispación desde los medios de comunicación españoles para impedir que los catalanes votasen, España quiso terminar con un problema político por medio de leyes (viejas y sin parangón en el resto de Europa y democracias), tribunales (de cuya división de poderes se duda) y policías (contando y sin contar con las cloacas del estado), etc., bueno..., pues a diferencia de los ejemplos anteriores, queda claro, que esto no fue un problema entre catalanes o solo entre catalanes, sino un problema entre Cataluña y España (también pudo ser un problema entre catalanes, pero a diferencia de los claros ejemplos anteriores, no fue un problema "exclusivo" entre catalanes, sino que tiene un componente objetivo de problema entre Cataluña y España, ya que España intervino fuertemente contra el referéndum y tomó partido por unos catalanes unionistas, frente a otros independentistas, lo que no ocurrió en los ejemplos anteriores), ya que España hizo todo lo posible para evitar el referéndum, incluso utilizó la fuerza y la represión, mientras que los catalanes no usaron la violencia en ningún momento, por esto queda claro, que aquí hubo una fuerte intervención del estado en Cataluña, una intervención de distorsión democrática, a diferencia de los ejemplos anteriores, en donde no hubo ninguna o hubo muy poco, así de sencillo, lo puede entender cualquiera, solo hay que comparar (y lo mismo, que comparamos nosotros, lo hace el resto del mundo...).
Publicado por: Sony | 11/29/2022 en 02:27 a.m.
Ver «¿Cómo USA evitó que JAPÓN se convirtiese en 1. Potencia Mundial?, ¿Por qué JAPÓN lleva estancado más de 30 años?» en YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=iBsKSrhwR2E
Publicado por: Sony | 11/29/2022 en 11:16 a.m.
800 euros al mes por ser ciudadano, el plan que ensayará Cataluña para combatir la desigualdad
https://www.infolibre.es/politica/800-euros-mes-ciudadano-plan-ensayara-catalunya-combatir-pobreza_1_1372573.html
ENSAYO "RENTA BÁSICA" EN CATALUÑA
Publicado por: Sony | 11/29/2022 en 12:48 p.m.
Abucheo a los reyes de España en Barcelona: "En Catalunya no tenemos rey".
https://www.elnacional.cat/es/politica/abucheo-reyes-espana-barcelona-liceu_911793_102.html
Publicado por: Sony | 12/06/2022 en 02:28 a.m.